Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El XV Comité Operativo de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Eje Cafetero 2023, se realizó este martes en Pereira y allí el alcalde José Manuel Ríos Morales reiteró que Armenia avanza con lo previsto.
"Hoy estuvimos en Pereira con la ministra Astrid Bibiana Rodríguez y le reiteramos que en la ciudad estamos trabajando fuerte para cumplirle a los cuyabros y al país con las obras de las justas nacionales que iniciarán en noviembre", aseguró Ríos Morales.

Con este balance y el espaldarazo de la ministra que reiteró en medio del comité que los juegos definitivamente se llevarán a cabo como está previsto en el Eje Cafetero y Valle queda claro que el alcalde le cumple a la ciudad y al país con el evento multideportivo más importante de Colombia.

La jefe de la cartera del deporte manifestó tranquilidad con lo visto en la reunión y en el caso específico de Armenia declaró que el avance en obras es muy positivo, "cumpliendo con el cronograma establecido".

Sin embargo, la ministra fue enfática y exhortó a todos los actores del Quindío, Risaralda, Caldas y Valle, con sus ciudades capitales, a seguir trabajando con firmeza para asegurar que las obras y todos los detalles logísticos estén a punto antes del inicio de las justas.

Finalmente, tras los balances de los alcaldes y gobernadores, quedaron plasmados nuevos compromisos que serán analizados en el XVI comité operativo que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo en Manizales. 

La Secretaría de Infraestructura, a través de la cuadrilla Tapahuecos, continúa trabajando por la recuperación de la malla vial de Armenia con la recuperación de más de 50 puntos que serán atendidos durante esta vigencia.
Durante el 2022, se realizó la intervención de 139 sectores del Municipio, reparchando 600 puntos en diferentes zonas de la ciudad, de los cuales, 950 m2 fueron en asfalto frío y 480 m2 en concreto rígido.
 
Los atendido en el año 2023

Entre los sectores beneficiados durante esta vigencia, se encuentran los barrios Aires del Bosque, Jardín de la Fachada, Los Naranjos, La Milagrosa, Oro Negro, La Irlanda, Laureles, Guaduales de La Villa, El Universal, La Cecilia II, El Paraíso, Rojas Pinilla I y II, Los Quindos, Mercedes del Norte, entre otros.

Estas intervenciones, a la par con el contrato de malla vial, con las que se atienden más de 18 puntos en la ciudad y se construye el Puente Av. 19 Norte tramo II, tiene una inversión cercana a los $50.000 millones, lo que ratifica el compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales por saldar una deuda histórica de más de 20 años con las vías de los cuyabros. 

Gracias al beneficio tributario que tienen los contribuyentes cuyabros en esta vigencia, del 50% de descuento sobre los intereses moratorios de impuestos de industria y comercio, y predial unificado, la Oficina de Tesorería ha reportado que en los primeros tres meses de este año se logró un recaudo de intereses de $1.664 millones

Las cifras registradas durante el mes de marzo, reflejaron un mayor comportamiento de pago de los contribuyentes, un porcentaje de 136% en comparación con lo recaudado durante enero y febrero, esperando que en los meses que quedan de plazo se logre un mayor porcentaje en este recaudo.

Es importante recordar, que este beneficio aplica para aquellos que tienen mora en sus obligaciones con fecha del 2021 y años anteriores, quienes hasta el 30 de junio tienen la oportunidad de acceder a esta reducción de los intereses y ponerse al día con las obligaciones ante el Municipio. Los contribuyentes pueden acercarse a cualquier banco habilitado o a los puntos de recaudo de la Edeq, para el pago de sus impuestos.

Hoy a partir de las 2:00 p. m., el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, realizará el lanzamiento del grado prejardín en la institución educativa Rufino José Cuervo Sur, en donde 20 estudiantes de tres años de edad adelantan actividades pedagógicas y recreativas orientadas a mejorar sus competencias desde los primeros años de vida.

Esta nueva oferta educativa es posible gracias a la gestión del primer mandatario ante el Ministerio de Educación Nacional y la dirección de Primera Infancia, quienes autorizaron a la Secretaría de Educación de Armenia la ampliación de estos servicios. 

Los prejardines están ubicados en la sede República de Uruguay, de la Escuela Normal Superior del Quindío; y en la sede Luis Carlos Galán Sarmiento, de la institución educativa Teresita Montes; cada uno con capacidad para 20 estudiantes, y que se unen a los 13 jardines que ya se encuentran en el mismo número de instituciones educativas, en donde se brinda educación a estudiantes de cuatro años de edad.

El Centro de Inclusión Educativa es un espacio ubicado en la Secretaría de Educación que brinda servicios a la población en general, que cuenta con unos protagonistas muy especiales, quienes se encargan de llenar de color las tardes de este lugar. Actualmente, en este espacio, las secretarías de Educación y Desarrollo Social desarrollan actividades enfocadas al fortalecimiento de los procesos pedagógicos de la población en condición de discapacidad.

Coordinados por el funcionario de Calidad Educativa, Carlos Rolando Guerrero, los profesionales encargados adelantan cursos de lengua de señas y braille para directivos docentes, docentes y comunidad en general, interesados en aprender sobre estos recursos que les permite tener una comunicación con las personas que requieren de estas formas para expresarse dentro y fuera del aula.

“Tenemos una oferta de servicios, como la de establecer alianzas institucionales para fortalecer la inclusión; también, contamos con acogida a padres de familia, acudientes y cuidadores para empoderamiento y corresponsabilidad, y atención a casos que se puedan presentar en nuestras instituciones educativas para garantizar la inclusión, y aportamos a los procesos de investigación y experiencias significativas de nuestros docentes”, destacó el profesional encargado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov