Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El equipo ambiental del Departamento Administrativo de Planeación continúa con las jornadas de limpieza de laderas y guaduales, llegando a puntos críticos de basuras. En la más reciente jornada, se intervino la ladera colindante a las manzanas C y D del barrio 25 de Mayo, donde se extrajeron aproximadamente 10 metros cúbicos de residuos sólidos.

Entre los desechos se encontraron muebles, colchones, camas, inodoros, tejas plásticas y de asbesto, entre otros; debido al estado de la ladera, la actividad se tuvo que hacer en tres intervenciones los días 21, 24 y 27 de abril.

“A la fecha, se han realizado varias intervenciones de limpieza, también realizamos jornadas de educación ambiental en la zona de influencia, y como complemento de estas dos acciones, en los lugares donde se considera posible, hacemos jornadas de reforestación, precisamente, recuperando estos espacios, los cuales, esperamos no vuelvan a ser utilizados como depósito de basuras”, puntualizó Soraya María Velásquez Rodríguez, profesional líder del proceso de Planificación Ambiental del Departamento Administrativo de Planeación.

Estas acciones que aportan a la protección del medio ambiente, lideradas desde la Administración Municipal, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, seguirán encaminando a Armenia para ser la Capital Verde de Colombia.

Inició en firme la estrategia ‘Soy parte de la Solución’ en el parque del barrio Laureles, donde funcionarios de Empresas Públicas de Armenia, la Alcaldía Municipal y parte de la comunidad pintaron y organizaron las sillas y mesas del lugar y, además, se reparó el parque infantil.

El propósito de la iniciativa es ordenar y recuperar los espacios de libre esparcimiento, dejándolos sin residuos, organizando su mobiliario y comprometiendo a la comunidad a que cuiden estos lugares y eviten que otras personas hagan mal uso de ellos.

Es importante anotar, que para el desarrollo de esta actividad ha sido fundamental el respaldo de la comunidad y la Alcaldía para fomentar la cultura ciudadana en todos los rincones de la ciudad.

A propósito de la conmemoración mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. está llevando a cabo la jornada “EPA por la Vida”, con la que se está buscando promover la prevención y la seguridad en los colaboradores de la entidad, para que así puedan mejorar sus procedimientos en los espacios laborales.

Estas actividades son desarrolladas por medio de la subgerencia administrativa, Talento Humano y la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, en las que los operarios están siendo capacitados en el manejo defensivo y seguridad vial, prevención de caídas al mismo nivel, riesgo público y, de igual forma, recibieron el testimonio de personas que han tenido problemas de alcoholismo y han salido adelante.

Con estas actividades la Empresa de Todos busca, además de reducir y evitar los accidentes laborales, fortalecer los espacios creativos de socialización del buen uso y de las buenas prácticas laborales.

Desde el programa Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, se viene trabajando arduamente por la población que se encuentra en habitanza en calle, buscando que estas personas se reencuentren con sus familias y vuelvan a sus ciudades de origen. En esta oportunidad, se hace el llamado de búsqueda para la red familiar de Diego Alexander Prieto, quien actualmente se encuentra en el Centro de Atención Integral para Personas en Situación de Calle.
 
Nació el 14 de junio de 1975, en Calarcá, Quindío. Sus padres son Jairo Rodríguez y Obaldina Prieto; sus hermanos se llaman Luz Estela Rodríguez, Janeth Orta y Diana María Rodríguez. Se pide a la comunidad que cualquier información que se tenga sobre los familiares de Diego Alexander, sea enviada al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Ministerio de Educación Nacional, a través de la dirección de Primera Infancia, le aprobó al municipio de Armenia la ampliación de la oferta educativa en el nivel de preescolar en los grados prejardín y jardín; de esta manera, la Secretaría de Educación adelantó las acciones correspondientes con el fin de brindar a la comunidad dicho servicio, inicialmente, en tres instituciones educativas: Rufino José Cuervo Sur, Escuela Normal Superior, sede República de Uruguay, y Teresita Montes, sede Luis Carlos Galán, con una cobertura de 20 menores en el grado prejardín, en cada institución.

“Estamos muy contentos, porque es apostarle a la formación inicial y en la que hemos contado con el apoyo de entidades como Abundancia de Amor y Kidzone Learning Center, con la donación de recursos para el aprendizaje de nuestros niños”, manifestó Jesús David Vidarte Escobar, rector de la institución educativa Rufino José Cuervo Sur, durante el lanzamiento del grado prejardín, que contó con la asistencia del alcalde José Manuel Ríos Morales, quien se mostró emocionado por la ampliación de la oferta educativa.

A la fecha, se cuentan con 13 instituciones educativas que ofrecen el grado jardín; por su parte, en el Rufino Sur se inició la atención en el grado de prejardín con 20 estudiantes; próximamente, se tendrá dicha atención en las demás instituciones.

“Está demostrado que los niños, cuando reciben estímulos adecuados, incluso desde el vientre, desarrollan mejores niveles cognitivos y cognoscitivos en sus edades maduras; esto es consolidar la teoría en la práctica, y el hecho de tener niños de tres años con espacios adecuados y elementos tecnológicos que estimulen el aprendizaje, es el deber de la educación”, puntualizó Vidarte Escobar.

Con relación a lo anterior, se evidencia que la SEM ofrece acceso a los niños y niñas que no logran vincularse a los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, por tener un límite de oferta, con la posibilidad del desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, que desde edades muy tempranas adquieren aprendizajes, destrezas y hábitos necesarios para su etapa de crecimiento, expresión corporal, emocional, entre otros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov