Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de velar por los derechos de todas las personas, la Alcaldía de Armenia lideró una mesa de trabajo con el sector salud en la que se trató el tema de la atención integral a la población habitante de calle de la ciudad. El encuentro, que tuvo la participación de la Secretaría de Desarrollo Social, contó con la asistencia de delegados de las EPS y centros asistenciales, que a diario reciben a personas de esta población para ser atendidos.

El propósito principal de este tipo de encuentros es mejorar las competencias del personal médico y enfermeras a la hora de asistir a las personas en situación de calle, en especial, a los que tienen voluntad de rehabilitarse y volver a la sociedad.

“La idea es mejorar la atención en salud para esta población, por lo que realizaremos un consolidado de aquellos que ya tenemos censados y que están vinculados a las EPS, para tener mejores protocolos para acceso al sistema médico”, expresó Paula Andrea Huertas Arcila, subsecretaria de Desarrollo Social.

En una próxima mesa de trabajo se invitará a la Procuraduría como garante, ante la ausencia de algunas EPS y centros asistenciales, con el fin de generar mayor compromiso en atención en salud para las personas que se encuentran en habitanza en calle.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se realizó una jornada de limpieza y mantenimiento de la zona que comprende el sector de La Estación, barrios Salazar Bajo, Miraflores Bajo y Berlín. Esta jornada contó con el apoyo de Empresas Públicas de Armenia, el Departamento Administrativo de Planeación, Bienes y Suministros, Corpocultura, Policía y Ejército Nacional.

En esta actividad se hizo recolección de algunos focos de basura del sector y mantenimiento de zonas boscosas, las cuales son objeto de acciones tendientes al microtráfico y hurto. Es así como la Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue velando por el cuidado de la ciudad, la seguridad y tranquilidad de los cuyabros.

La Administración Municipal acompañó la sesión que se llevó a cabo en el Concejo Municipal, mediante proposición realizada por el concejal Jorge Mario Marín Buitrago, en la que se abordó el tema de los piques ilegales. En el recinto de la Corporación se dieron cita, además, los grupos de motovelocidad de la ciudad y la Policía Nacional.

Con el objetivo de legalizar a los grupos que practican este deporte, se está buscando que estén formalmente constituidos e inscritos ante la Liga Departamental de Motociclismo para que puedan participar de los eventos a nivel municipal, departamental y nacional.

De igual forma, se espera que a través de la Alcaldía de Armenia se generen los espacios para esta práctica; además, en la sesión se llegaron a compromisos por parte de los actores involucrados, en especial, el apoyo incondicional del alcalde José Manuel Ríos Morales y su gabinete.

El secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, manifestó: “El planteamiento por parte de la Administración Municipal, en especial de esta Secretaría, será el hacer un acompañamiento, asesorarlos y velar para que cualquier tipo de evento que se realice en la ciudad, sea con total tranquilidad, cumpliendo con las normas de tránsito, velando por la tranquilidad y seguridad de los cuyabros”.

La Alcaldía de Armenia hace la invitación cordial a todos los cuyabros a participar de la IX Exposición Artesanal, una feria organizada por Corpoferias y Eventos que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la capital quindiana, a partir del 29 de abril y hasta el 7 de mayo.

El evento, que está programado a partir de las 10:00 a. m., contará con la presencia de 15 países invitados y 26 departamentos, con actividades dedicadas a promocionar el arte hecho a mano. Es importante aclarar, que se permitirá a sus visitantes asistir con entrada mixta, es decir, los días hábiles del 2 al 5 de mayo, el ingreso será gratuito, y fines de semana tendrá un costo de $10.000.

Para la Administración Municipal es importante apoyar este tipo de eventos, ya que permite que artesanos locales muestran sus productos a la ciudadanía con el fin de ser reconocidos como parte fundamental del desarrollo económico de Armenia. Además, esta feria se convierte en un espacio fundamental para la reactivación económica de la región.

A través de actividades pedagógicas y recreativas, la Oficina de Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., en lo corrido del año ha impactado positivamente a más de 460 estudiantes de las instituciones educativas rurales de la capital quindiana, en temas como la adecuada separación de los residuos, el uso eficiente del agua y el cuidado de la naturaleza.

“Estas actividades nos enorgullecen, porque los niños siempre están en la disposición de aprender, de participar y recibir todas las actividades que llevamos por parte de la empresa”, expresó Diana Martínez, líder de Gestión Social.

A través de estas iniciativas, EPA continúa apostándole a estrategias para fortalecer la cultura ciudadana, con el propósito de construir una mejor ciudad, y que los niños, desde temprana edad, aprendan a cuidar lo que es de todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov