Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En una tarde llena de alegría, 33 adultos mayores del grupo Paisaje Quindiano, de la Comuna 8, se certificaron en Competencias y Alfabetización Digital, un curso que hace parte del programa AdulTICo. En el evento, el alcalde José Manuel Ríos Morales aprovechó para exaltar esta iniciativa de la Secretaría TIC y motivó a seguir trabajando para que todos los cuyabros aprendan sobre las herramientas tecnológicas. 
 
Así se refirió el mandatario municipal, tras la clausura del evento: “Desde la Secretaría TIC hemos generado algunos proyectos de llevar las herramientas tecnológicas, especialmente, a los adultos mayores, para generarles confianza, manejen redes sociales y aprendan sobre los elementos básicos de un computador y de un celular. Por más adulto mayor que sea, siempre se puede saber algo más. Ellos nos dan ejemplo de la abnegación, el sacrificio y las ganas de seguir aprendiendo”.
 
Por su parte, Andrés Duque Medina, secretario TIC, destacó la participación de este grupo poblacional en las estrategias que ofrece la Administración Municipal: “Muy importante que grupos de adultos mayores estén interesados en alfabetizarse a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, algo que nos llena de orgullo. Es una invitación a toda la ciudadanía para que se acerque a los Puntos Vive Digital, donde tenemos una gran oferta académica y hagan uso del tiempo libre en algo tan importante como es la formación en TIC”.
 
Entre tanto, Nidia Marín Bohórquez, coordinadora del grupo de adultos mayores Paisaje Quindiano, habló así sobre la posibilidad de adquirir conocimiento en TIC: “Esto es muy satisfactorio para mí y para mi grupo, porque tuvimos un aprendizaje. Es la primera vez que vemos esto para los adultos mayores. Damos mil agradecimientos al Alcalde por esta labor y por estar presente hoy. Muchos adultos mayores no saben ni manejar un celular, por eso es excelente tener este conocimiento”.

Ya empezaron los pagos del auxilio de Colombia Mayor por parte del Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social. Desde la Alcaldía de Armenia se socializa el listado de los nuevos beneficiarios de dicho programa en la ciudad. Estos cuyabros pueden acercarse, en su día de pico y cédula, a los puntos SuperGiros a reclamar su dinero correspondiente al mes de abril.

Hoy 26 de abril, la Administración Municipal se une a la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, para crear conciencia en los habitantes de la capital cuyabra sobre los efectos del ruido y la contaminación acústica en el bienestar y la salud de las personas.

Esta campaña fue creada en 1996 por el Center of Hearing and Communication (CHC), se conmemora el último miércoles de abril de cada año, y pretende llamar la atención e incentivar a las instituciones públicas y privadas a informar a los ciudadanos y generar conciencia de los peligros que genera la exposición al ruido.

Así, pues, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a toda la ciudadanía a tomar conciencia y accionar frente a este contaminante.

Tips para reducir la contaminación por ruido:

1. Prestar atención a los ruidos que hacemos y respetar el derecho de los demás a disfrutar de un ambiente sonoro confortable.
2. No usar la bocina del automóvil, excepto que sea necesario para prevenir accidentes. Evitar aceleraciones bruscas y la utilización de escapes libres. Si se emplean alarmas en automóviles procurar que sean de corta duración.
3. Hablar con un volumen de voz moderado, no es necesario hablar en voz alta ni gritar para que los demás nos oigan.
4. Ser especialmente cuidadosos en el uso de electrodomésticos por la noche o uso de taladros y martillos.
5. Proteger nuestra audición evitando exponernos a niveles sonoros elevados.

El Concejo de Armenia aprobó el proyecto de acuerdo de adición presupuestal de $45.000 millones, el traslado presupuestal de $760 millones, para Corpocultura y para el Imdera; estos últimos, con recursos de destinación específica, producto de conciliaciones presupuestales y por mayores valores que serán girados por documentos de distribución Conpes, en la vigencia 2023 para el Municipio.

Los $20.000 millones, que están dentro de los $45.000 millones para adicionar, son fuente del contrato de empréstito con Findeter, autorizados por el Concejo en diciembre pasado, los cuales se están incorporando al Municipio para el fortalecimiento del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos y de la infraestructura tecnológica del CAM.

Este proceso de adición es el resultado del trabajo que viene adelantando la Secretaría de Hacienda a través las diferentes fuentes de financiación, además de excedentes financieros que se obtienen de inversiones en empresas industriales y comerciales del orden municipal.

Las secretarías que se apalancan con estos recursos son: Gobierno, Desarrollo Social, Infraestructura, Salud, Planeación y Bienes y Suministros, para fortalecimiento e inversión en las metas que están pendientes en esta Administración.

Con esta adición presupuestal, otorgada por el Concejo Municipal de Armenia, la Secretaría de Infraestructura adelantará las obras de mantenimiento de la infraestructura de la Plaza Minorista y el traslado de las oficinas de SETTA; desarrollará ocho proyectos de alcantarillado, en el marco del PSMV, mantenimiento y ampliación de alumbrado público, entre otros.

$15.000 millones en saneamiento básico para todos los cuyabros

Más de $5.700 millones serán destinados para la reposición y optimización del alcantarillado del barrio Cincuentenario, que beneficiará cerca de 6.000 habitantes, lo que solucionará de manera definitiva los problemas de inundación que afectan a la comunidad. 

Otras de las zonas atendidas con este recurso, serán el alcantarillado de La Castellana, barrio Las Américas, Libertadores Fase II, Mercedes del Norte, Barrio 7 de agosto Fase I y el box de la quebrada Armenia. 

Con estas intervenciones, el alcalde José Manuel Ríos Morales beneficiará a más 97.000 habitantes, además de continuar trabajando y articulando esfuerzos para darle cumplimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV.

Traslado de las oficinas de Setta a la Plaza Minorista de Armenia

Cerca de $530 millones serán destinados para el mantenimiento de la infraestructura de la Plaza Minorista y $800 millones para el traslado y adecuaciones de las oficinas del organismo de tránsito; este proyecto contempla el funcionamiento de 22 locales comerciales, zonas de atención al público, áreas de coworking y espacios para los agentes. 

Con este proyecto se busca, además de mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios y atención a los ciudadanos, ser ancla para la reactivación económica de la plaza.  

Ríos Morales comprometido con la malla vial y obras de Juegos Nacionales

Pensando en infraestructura vial de calidad para todos los cuyabros, el alcalde Ríos Morales destinará $3.000 millones para la construcción del puente Av.19 norte tramo II. Lo anterior, teniendo en cuenta una actualización de diseño en el acero de la estructura que, además de optimizar y reducir el peso de la misma, cumplirá con las normas vigentes para garantizar la seguridad y durabilidad del puente. 

Por su parte, y como lo había anunciado el mandatario en días anteriores, adicionará $4.500 millones para garantizar las obras de la bolera municipal, teniendo en cuenta las variaciones y precios del mercado nacional e internacional.

Finalmente, más de $1.065 millones serán destinados al mantenimiento y ampliación de redes de alumbrado público y $2.000 millones al subsidio a los estratos uno, dos y tres, en acueducto, alcantarillado y aseo.

“Con esta adición, damos continuidad a las importantes obras que desarrolla la Secretaría en diferentes sectores”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura.

De esta manera, el alcalde de los cuyabros reafirma su gestión y compromiso con todos los ciudadanos para entregar infraestructura de calidad y culminar las obras que son Pa´Todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov