Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Cobertura Educativa, Atención al Ciudadano, Talento Humano y Calidad Educativa fueron auditados por la profesional de Icontec María Antonieta Tangarife, jornada que concluyó con el sostenimiento de la certificación de calidad de estos cuatro procesos.

Durante la visita la auditoría destacó el desempeño de la Secretaría de Educación, su cultura y disciplina, y emitió algunas sugerencias para el fortalecimiento de cada uno de estos procesos, entre las que se encuentran mejorar algunos procedimientos en pro de ser efectivos y eficaces a la hora de actuar.

Con esta certificación se corrobora la actuación de la cartera educativa en sus diferentes aspectos, lo que garantiza un sistema idóneo en la Ciudad.

* Comisiones saliente y entrante se reúnen a partir de las 9 a.m. en el Auditorio Ancízar López López

* El trabajo se extenderá hasta el 31 de diciembre, inclusive

Las comisiones entrante y saliente de empalme en la Alcaldía de Armenia avanzarán hoy en el cronograma de trabajo, con la presentación general del Plan de Desarrollo 2016-2019 Sigamos Adelante. La reunión de los grupos de trabajo se llevará a cabo en el Auditorio Ancízar López López a partir de las 9 a.m.

La comisión saliente estará coordinada por el director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Diego Fernando Tobón Gil, y el equipo del alcalde electo contará con la dirección del delegado Carlos Alberto Giraldo. Se tiene prevista la presencia en esta reunión de un delegado del Departamento Nacional de Planeación.

A partir de hoy, y hasta el 31 de diciembre (inclusive) las reuniones de trabajo sectorial se llevarán a cabo de acuerdo con el cronograma conciliado entre las partes. Aunque hay unas fechas definidas para cada área, quedó establecido que los encargados de las mismas podrán reunirse en cualquier momento, previa concertación telefónica o por correo electrónico.

Cierre exitoso de Gobierno

En esta etapa del cierre exitoso de gobierno que se inició en julio del presente año con base en la resolución 327 de 2019, con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación y la Función Pública, siguiendo lineamientos de la Procuraduría General de la Nación, se contará con los informes parciales preliminares que fueron publicados el 25 de octubre en la página web http://planeacionarmenia.gov.co/informes-de-empalme/

Así mismo, la comisión saliente de cada grupo de trabajo designará un relator para la redacción del acta y la entrega de documentos anexos, fotografías y otros elementos que requieran los representantes del alcalde electo.

Al finalizar este empalme, además del acta final que suscribirán las dos partes, se determinó entregar inventarios, claves e instalaciones, a pedido de la comisión entrante.

Estamos atentos a los requerimientos de los líderes del empalme para que el proceso sea transparente, acorde con los lineamientos legales y efectivo, con el fin de que el alcalde electo José Manuel Ríos pueda asumir la administración del Municipio con pleno conocimiento de lo que se ejecutó durante el cuatrienio” manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

* En total se liquidaron 3.689 comparendos

* Octubre fue el mes con mayor recaudo con $419 millones

La secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia recaudó la suma de $1.515 millones por concepto del descuento del 70 % en los intereses moratorios en comparendos impuestos hasta el 31 de diciembre de 2018. La cifra corresponde a la liquidación de 3.689 multas, desde el mes de marzo hasta el 31 de octubre pasado que estuvo vigente el beneficio.

Fanny Amparo Martínez Tafur, titular de Setta, explicó que el descuento de los intereses moratorios se implementó por medio del acuerdo municipal 138 de 2019, en el que se estableció el calendario tributario y, además, se crearon ciertos beneficios tributarios, al ser constitucional, legal y conveniente para los intereses del municipio.

El balance del recaudo es muy positivo, muchos deudores ahora están al día y no tendrán inconvenientes para realizar trámites en materia de tránsito. También tenemos que resaltar que octubre fue el mes donde se registró un mayor recaudo con más de $418 millones de pesos, correspondientes a la cancelación de 1.004 comparendos”, aseveró la funcionaria.

* En el barrio Guaduales de la Villa se reactivó el parque infantil con los programas Todos Ponemos y Armenia es un Jardín

Deslizadora, columpios y otros juegos didácticos para los niños fueron instalados en el parque infantil ubicado frente a la manzana 18, como un aporte a la convivencia de la comunidad y el bienestar de los más pequeños, que contarán con un espacio sano para su esparcimiento.

Con el equipo de la Asesoría Social y Comunitaria llevamos los programas Todos Ponemos y Armenia es un jardín para mejorar este entorno recreativo, logrando la vinculación activa de los vecinos y los líderes del sector” explicó el titular de la dependencia, Diego Alexander Ramírez.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, Jorge Eliécer Pinzón Martínez, destacó el apoyo del alcalde Oscar Castellanos Tabares y su equipo social para sacar adelante esta iniciativa ciudadana, con la cual se ofrecerá una oportunidad de recreación a los niños de este barrio y sus alrededores.

  • Consejo Municipal de Migraciones de Armenia recomienda incrementar campañas urgentes para prevenir potencial explotación laboral

El último reporte oficial de ciudadanos venezolanos en el Quindío llegó a 7.385 personas, lo que indica un incremento de 34,27%, desde la lectura más reciente suministrada por Migración Colombia, cifra entregada en la sesión del Consejo Municipal para la Atención del Migrante, celebrada en las últimas horas en el despacho del alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares.

A 31 de agosto de 2019, que es cuando la autoridad migratoria cuenta con estadísticas validadas, se indica que a Colombia han ingresado un total de 1.488.373 venezolanos, dijo Hernando Ferrucho, director regional de Migración Colombia para el eje cafetero.

El experto agregó ante los miembros del organismo local que supervisa el comportamiento de la actividad migratoria internacional, que el 80% de todos los extranjeros venezolanos que escogieron al Quindío como su sitio de residencia, vive en Armenia, lo cual presiona, aún más, la demanda de empleo en la capital quindiana.

El grupo de funcionarios, entre los cuales se cuenta, secretarios de despacho de gobierno, salud, desarrollo económico y planeación, al igual que directivos del Sena, ICBF, Fiscalía General de la Nación, Universidad del Quindío, Cámara de Comercio, Personería, Gobernación del Quindío y Defensoría del Pueblo, entre otros, recomendaron redoblar esfuerzos para promover una campaña contra la potencial explotación laboral de venezolanos.

Es preciso, comprobar con inspectores del Ministerio de Trabajo si las informaciones relacionadas con aparentes abusos por parte de algunos patronos colombianos, estarían potencialmente violando los derechos laborales de infinidad de ciudadanos del vecino país”, dijo el secretario de Gobierno de Armenia, José J. Domínguez, quien también preside la secretaría técnica de este Consejo de Migraciones.

Al respecto agregaron varios integrantes del ente, que es necesario incrementar las campañas de prevención con los empresarios y comerciantes de la ciudad, para evitar que caigan en la materialización de un delito, que puede llegar a tener implicaciones penales.

Hay denuncias fragmentarias por parte de colombianos que presuntamente están siendo remplazados por venezolanos que se contratan verbalmente por debajo del salario mínimo legal vigente. Igualmente es evidente que muchos ciudadanos extranjeros están dispuestos a adelantar trabajos que los quindianos, por diversas razones, no demandan”, concluyeron los miembros del Consejo.

Queda claro que sin denuncias oficiales es imposible comprobar la situación, toda vez que en los operativos adelantados por Migración Colombia, los venezolanos preguntados no admiten dicha “supuesta explotación laboral”.

Proyecciones de diversos organismos internacionales indican que a 2.020 serían más de 6 millones de venezolanos los que saldrían de su país, huyendo de la crisis socioeconómica. Se calcula que a Colombia ingresarán alrededor de 2 millones 500 mil personas, la cifra más alta de migrantes internacionales en toda la historia de la nación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov