Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Aprovechando el multicolor escenario de la competencia aficionada de atletismo, 5K por Armenia, el alcalde Oscar Castellanos Tabares, recibió donaciones para el Museo del Deporte que será abierto en el Estadio Centenario.

El ex futbolista quindiano Rubén Darío Hernández entregó el balón de fútbol con el cual el jugador Freddy Rincón hizo el gol de la selección Colombia que selló un empate histórico con la selección de Alemania, durante el Mundial de Fútbol jugado en Italia en 1990.

Así mismo, se entregó la camiseta usada por Carlos 'el pibe' Valderrama durante el partido número 100 de su historia con la selección Colombia. Este emblema recoge la firma de los jugadores de los compañeros de equipo del histórico '10' del combinado patrio.

También hará parte del Museo del Deporte el balón firmado por los integrantes de la selección Colombia Sub 20 que lograron el tercer lugar en el campeonato mundial de la categoría, que se cumplió en Emiratos Árabes en el año 2003.

* Tres mil personas se dieron cita en esta carrera que promovió los hábitos de vida saludables y el compromiso ciudadano con el medio ambiente

Familias enteras se dieron cita en el encuentro atlético 5K por Armenia, organizado por la Alcaldía y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, con el apoyo decidido de la Corporación Autónoma Regional del Quindío y la Empresa de Energía del Quindío.

Atletas aficionados, expertos corredores de maratones, clubes de atletismo de la capital quindiana, Pereira, Manizales y municipios quindianos tomaron parte en las pruebas 1K, 2K y 10K. El alcalde Oscar Castellanos Tabares tomó parte en la 10K que partió frente al centro Comercial Unicentro con un recorrido por la Avenida Bolívar llegando al colegio San Luis Rey para regresar hasta el punto de partida: “felicitaciones a todos los que se suman a estas actividades deportivas que fomentan hábitos de vida saludables y compromiso con la ciudad” dijo el mandatario municipal a los participantes, antes de iniciar la carrera.

Los niños y niñas que participaron en las fases 1K (sub 12) y 2K (sub 14) estuvieron acompañados por sus padres y familiares, aplaudidos y reconocidos por competidores y público en general. “Ellos son jóvenes comprometidos con el deporte, practicantes de actividad física constante y ejemplo para todos” precisó el director del Imdera, Carlos Fernando Benítez Zapata.

Grupos de adulto mayor que coordina el Imdera en actividades de recreación y deporte se sumaron a la jornada. Unas 250 personas tomaron la partida en la Universidad del Quindío y llegaron a Unicentro tras un alegre recorrido en el que se destacaron la danza, comparsas y aplausos para los corredores que a su lado avanzaban en su recorrido hacia la meta.

Finalmente, cerca de 1.500 personas participaron en la fase 5K, que tuvo como característica el compromiso con el medio ambiente. Los caminantes no solo disfrutaron la actividad física de la jornada sino que ratificaron su civismo al recoger plásticos y papeles que encontraban en su recorrido entre el parque Aborígenes y la meta en Unicentro.

Organizadores y participantes coincidieron en afirmar que este tipo de actividades recreativas y deportivas deben ser constantes en la ciudad, para la integración ciudadana y el disfrute de todos.

*  Por cierre del actual gobierno, por prudencia, actual administración debe abstenerse de contratar la obra, tras declararse desierto el concurso

*          Gracias a la gestión del alcalde Oscar Castellanos Tabares el Municipio apropió $428 millones para esta obra

Para el alcalde Oscar Castellanos Tabares una de las prioridades en su proceso de poner orden en la casa, tras asumir su gestión como designado el 21 de septiembre de 2018, una de sus prioridades, entre otras, fue viabilizar los recursos para la construcción del puente que conecta al barrio La Fachada, cuyo colapsó se registró en agosto de 2016.

El mandatario y su equipo interinstitucional de gestión lograron apropiar $428 millones de pesos del rubro de fallos, sentencias y conciliaciones - gastos de funcionamiento y dieron apertura a la licitación pública para la contratación de la obra, que finalmente resultó desierta.

En cumplimiento de las normas de contratación y de empalme, la licitación para la construcción del puente en el barrio La Fachada no pudo reabrirse, toda vez que los tiempos de ejecución no podían superar el 31 de diciembre del presente año y los recursos no podían quedar comprometidos en vigencias futuras por el cambio de gobierno.

El Secretario de Infraestructura explicó que desde su dependencia se hará lo posible para dejar los procesos en el punto más avanzado con miras a que el alcalde José Manuel Ríos Morales, pueda iniciar rápidamente de nuevo con la licitación, que traerá una solución a la problemática de los habitantes de La Fachada. 

PUENTE JARDIN DE LA FACHADA 2 

Así fue el cronograma…

El arquitecto Castro Mancera explicó ante el Concejo, que el pasado 20 de agosto la secretaría aperturó la licitación, por un valor aproximado de $428 millones. A esa convocatoria se presentaron 16 manifestaciones de interés, de las cuales se seleccionaron 10 proponentes el 11 de septiembre pasado, respetando el cronograma del proceso. Finalmente, de estos preseleccionados solo tres presentaron las propuestas correspondientes.

Una vez realizadas las evaluaciones del equipo de profesionales, el 24 de septiembre, asegura Jhon Jaber Castro Mancera, Secretario de Infraestructura, se expide la resolución y la declaratoria de cierre, debido a que ninguno de los proponentes cumplió con los requisitos exigido en la ley.

El primer proponente correspondió al Consorcio Conexión 2019, su propuesta fue rechazada en vista de que no subsanó los documentos requeridos en el informe preliminar, IP. El segundo fue el Consorcio Conexión vial, su propuesta fue rechazada debido a que contenía un error en los análisis de imprevistos y utilidades y uno más en los análisis de precios unitarios, PU. La tercera propuesta entregada correspondió al señor, Arturo Ángel que aplicó como persona natural y el diagnostico arrojó una falla en el análisis de precios unitarios.

Debido al no cumplimiento de ninguna de las propuestas habilitadas, el Municipio declaró desierto el proceso licitatorio, por lo que se autorizó un plazo de 10 días para que los proponentes pasaran sus observaciones. En este caso ninguno de los aspirantes presentó observaciones durante el tiempo asignado que finalizó el pasado lunes 7 de octubre.

Una decisión responsable

El arquitecto Castro Mancera, explicó que para generar una selección abreviada nuevamente era necesario disponer mínimo de 1 mes y medio de tiempo hábil, lo que extendería el proceso evaluativo hasta mediados de noviembre, quedando un plazo de un poco más de un mes para ejecutar la obra, lo que sería inviable.

Agregó, además, que teniendo en cuenta que el rubro pertenece a fallos, sentencias y conciliaciones, es decir que se enmarca en gastos de funcionamiento, el Municipio no puede comprometer vigencias futuras, pues la ciudad se encuentra ad portas del cierre de un gobierno y la llegada de una nueva administración.

El secretario de Educación de Armenia Henry Gómez Tabares, aclaró que el municipio no ha contemplado ni contempla el cierre del colegio Marcelino Champagnat, institución educativa oficial destacada por su exitoso modelo pedagógico. La matrícula para el año 2020 se encuentra consolidada a la fecha, asegurando la prestación del servicio para los cerca de mil estudiantes de esta institución educativa.

“Al contrario, la Secretaría de Educación Municipal se encuentra actualmente, de manera conjunta con los Hermanos Maristas, explorando el fortalecimiento del convenio para para asegurar y dar continuidad a la prestación del servicio educativo que desde años anteriores desarrolla con excelencia, calidad y compromiso la comunidad Marista en el Sistema Educativo Municipal”, indicó Gómez Tabares.

Para este propósito, el funcionario informó que una comisión de alto nivel integrada por delegados de la Secretaría de Educación y de los Hermanos Maristas, se encuentran analizando la forma de implementar el modelo Marista en otras instituciones educativas oficiales del municipio,  gracias tanto al reconocimiento que padres de familia reconocen en la formación integral impartida por la comunidad Marista como en los excelentes resultados  académicos de amplio conocimiento público.

“El estudio que la Comisión espera realizar contará con los aportes de estudiantes, docentes, padres de familia y graduandos de la Institución Educativa Marcelino Champagnat, quienes han sido beneficiarios directos de la formación impartida por la comunidad Marista”

Finalmente, Gómez Tabares señalo y reiteró que “En el convenio establecido, en el caso concreto de la institución educativa  Marcelino Champagnat, se garantiza la continuidad del servicio educativo de los Hermanos Maristas en la misma”, puntualizó.

* 6.095 contribuyentes se pusieron al día con impuesto predial y 648 comerciantes con industria y comercio

 

En total fueron recaudados en Armenia $18.114 millones 394.909, correspondientes a 6.743 pagos por concepto de impuesto predial e industria y comercio, donde fueron otorgados descuentos del 70 y hasta el 80% en los intereses moratorios, según lo establecido en la Ley 1943 de 2018, y el Acuerdo Municipal 138 de 2019, que se mantuvo vigente hasta el pasado 31 de octubre.

De acuerdo con las cifras entregadas por la Dirección del Departamento Administrativo de Hacienda, 6.095 contribuyentes aprovecharon los descuentos y se pusieron al día con el impuesto predial y 648 comerciantes con las obligaciones correspondientes a industria y comercio.

El llamado del gobierno local, es para los contribuyentes que aún tiene saldos pendientes con el municipio, para que se acerquen a la Tesorería, ubicada en el Centro Administrativo Municipal, con ingreso por la carrera 16, y realicen un acuerdo de pago, que según el caso, podría extenderse hasta por 11 meses.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov