logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Desde esta semana, los armenios pueden disfrutar de un escenario recuperado para la sana integración y la actividad física. El coliseo recibió mantenimiento genera,l en el que se destaca la recuperación de la cancha, que incluyó cambio y cepillado de maderas, limpieza, reparchado y pintura.

Ubicado en la carrera 18, sobre la glorieta de Tres Esquinas, este es considerado uno de los principales escenarios deportivos de los quindianos. Beneficia habitantes de los barrios Simón Bolívar, Puerto Espejo, Los Naranjos, Pinares, La Castilla, La Arcadia en otros. Por tal razón desde la administración, que lidera el educador Carlos Mario Álvarez Morales, se priorizaron estas obras entendiendo el impacto. Ha sido sede de varios torneos y del microfútbol profesional.

(CESAR) COLISEO DE SUR 1.jpg

El propósito es generar espacios físicos de calidad que motiven el deporte en la comunidad en general. “Caso especial es el de los jóvenes con los que estamos comprometidos en el objetivo de combatir los riesgos que genera los tiempos de ocio mal utilizados, y en ese sentido sabemos que en la medida que se tengan mejores escenarios de socialización y deporte, algo positivo aportamos al desarrollo de jóvenes libres de drogas”, aseguró Antonio José Restrepo Gómez, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.

El Club Pulsar Cuyabro es el club de moteros más antiguo de Armenia, una organización deportiva sin ánimo de lucro que reúne a 40 amantes de esta marca. Hombres y mujeres que entre semana se desempeñan en diferentes oficios, pero que sábados o domingos se unen para recorrer los parajes del Quindío o descubrir los atractivos de los departamentos más cercanos.

El club nació como el fruto del encuentro esporádico de un grupo de amigos que se reunían en el Parque Sucre para hablar y compartir experiencias de una pasión en común: las motos Pulsar. Cuando se percataron que podían hacer algo más, lo oficializaron y además de programar sus rodaditas (como se le dice en el gremio a los viajes) se trazaron la meta de combatir la estigmatización de la que son sujeto los motociclistas.

“Empezamos en junio del 2006, aunque fue en el 2008 que recibimos el reconocimiento como club. Desde ese momento participamos en cursos con la Policía de Carreteras y con la Secretaría de Tránsito, además constantemente nos invitan a la mesas de concertación, en la Alcaldía o en la Gobernación, en las que se busca ayudar a mermar la accidentalidad en el Quindío”, relata César Augusto Londoño, socio y uno de los fundadores.

Dentro de la política del club está inculcar temas esenciales a la hora de conducir, como: evitar el culebreo, frenar antes de la cebra, no adelantar por la derecha, respetar los límites de velocidad, ser precavido en los cruces y, por supuesto, frenar ante la luz roja de los semáforos. “En nuestras reuniones hacemos muchas recomendaciones, recalcamos la inteligencia vial, invitamos a pensar en el peatón, a manejar a la defensiva y les recordamos utilizar los elementos de seguridad: un casco adecuado, guantes, botas y una buena chaqueta”, agrega.

Ante medidas como el Pico y Placa, César reconoce que el sacrificio es necesario para mejorar la calidad de vida de todos los armenios. “Nos gusta porque queremos una ciudad bonita y más descongestionada. Aunque sabemos que no es una solución definitiva, acatamos las normas que expide la Alcaldía”.

En los 11 años de trayectoria, el Club Pulsar Cuyabro también se ha caracterizado por las obras sociales, suele llevar regalos a los niños pobres en Navidad, ayudas a comunidades vulnerables o que han sido afectadas por el invierno. “Hemos tenido muchas actividades acompañadas por el alcalde, él sabe de nuestro club y desde hace mucho tiempo nos ha acompañado en la labor social, incluso es el padrino honorífico del club”.

El Club Pulsar Cuyabro fue uno de los tantos grupos de moteros que se reunió con el alcalde, antes de que se tomara la decisión de restringir la movilidad de las motos entre las 11 p. m. y las 5 a. m. “Nosotros le propusimos que extendiera el horario una hora más, que no fuera desde las 11 p. m., sino desde las 12 p. m., íbamos muy bien con la negociación, pero con el incremento de los piques ilegales y los accidentes, el alcalde tomó la decisión de no recortar la restricción”, dice César, quien agrega que la medida los afecta un poco cuando están en pueblos alejados, no obstante, ya se están adecuando, por lo que regresan más temprano.

“Las normas y las leyes se hacen para el beneficio de la mayoría, queremos una Armenia y un Quindío hermosos, entonces debemos adecuarnos y cumplir”, concluye.

Por Comunicaciones Amable

Ya se inició la intervención de la fase 2 del proyecto vial y la renovación de andenes de la calle 21, que incluye el sector de la calle 21 a la 23, calzada izquierda en sentido oriente Occidente.

Como contingencia vial se tiene previsto que los vehículos, que van hacia el centro de la ciudad, circulen por la calle 21 como habitualmente lo hacen, mientras que los que van hacia el occidente deberán hacerlo sobre la calle 20 a interceptar con la carrera 23 o carrera 19, dependiendo su destino.

Continúan habilitadas como vías alternas para la circulación de vehículos de servicio público las carreras 26, 23 y 20 A, al igual que las calles 20, 23, 21. El ordenador vial El Bosque, continúa funcionando sin novedad.

Por Comunicaciones Red Salud

Con el fin de generar en los usuarios la cultura del uso adecuado del Servicio de Urgencias, Red Salud Armenia ESE, a través de la Oficina del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU), está realizando charlas educativas en todos los puntos de atención que componen la red prestadora de servicios en el municipio de Armenia.

Durante estas socializaciones se explica a los usuarios como está estandarizado el sistema de clasificación de las urgencias a nivel nacional, la norma a la que se acogió la ESE para la implementación del TRIAGE y los tiempos de espera a los que están regidos los usuarios dependiendo de la clasificación de la atención.

Desde la gerencia de Red salud Armenia ESE se invita a todos los usuarios a la capacitación que se realizará hoy, 23 de marzo, en el auditorio del Centro de Atención Ambulatoria del Sur, ubicado en la carrera 19 número 44 esquina, a partir de las 3 p. m.; allí podrán despejar las dudas que tengan frente al servicio.

Por Comunicaciones Red Salud

Brindándole a los jóvenes oportunidades de acceso a los servicios de salud y creando la cultura de la prevención en ellos, el Programa de Servicio Amigable que es liderado por Red salud Armenia ESE, realizó el taller ¡Conócete a ti mismo! en el Centro de Salud La Milagrosa.

Durante este espacio de trabajo con la población joven de Armenia, participaron estudiantes del CASD, Policarpa Salavarrieta y Marcelino Champagnat. Con ellos, se desarrollaron las actividades programadas como el taller de autoconocimiento y la capacitación sobre el uso adecuado del preservativo.

Este espacio educativo permitió además, que los jóvenes socializaran cada uno de los temas de interés, asimismo que propusieran los temas que se deberían abordar durante toda esta vigencia por parte del programa, los cuales deben estar enfocados a la vida adolescente y al proyecto de vida.

Red Salud Armenia ESE continúa trabajando por toda la población de Armenia a través de los programas establecidos por cada ciclo de vida; estos se pueden conocer a profundidad, ingresando a la página web www.redsaludarmenia.gov.co.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov