Herramientas de Accesibilidad
Así lo recalcó el Secretario de Gobierno y Convivencia, Javier Ramírez Mejía, quien explicó que, debido a la emergencia sanitaria que se está viviendo, la exhibición de productos en carretas, puntos de preparación en esquinas, frutas y verduras y otros, proporciona un alto riesgo de contagio que se debe evitar.
Con los 9 gestores de convivencia de la dependencia municipal, quienes diariamente hacen el control y remoción de todo lo que se encuentre en ocupación indebida del espacio público, se le está comunicando el mensaje a los más de 1.000 vendedores censados para recomendarles evitar la venta en calle, y a los ciudadanos para que no compren en estas condiciones y se contribuya a proteger la salubridad de ellos y sus familias.
El jefe de la cartera dijo que, si bien la Administración entiende la situación que viven estas personas desde lo económico, los invitó a buscar otra actividad comercial, para que cuiden la vida y salud de ellos y sus familias.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, en cabeza de Juan Carlos Patiño, continúa trabajando por la resocialización y el rescate de la integridad de las personas que aún se encuentran en el albergue temporal en Cenexpo. Es por ello que capacitó a las mujeres en condición de calle en labores de manicure, pedicure y bioseguridad.
El trabajo dentro del albergue sigue dando sus frutos, y un ejemplo claro es la construcción de una mesa de ping pong con materiales reciclados dentro del establecimiento para los momentos de diversión y esparcimiento de estas personas.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación de Armenia, emitió la Resolución N° 1376 por medio de la cual se convoca a participar en el proceso de provisión de 19 empleos temporales de docentes de apoyo pedagógico del sector educativo oficial, el cual es pagado con recursos del Sistema General de Participaciones.
Todos los términos de la convocatoria, requisitos y cronograma se encuentran especificados en dicha resolución que puede ser consultada en la página www.semarmenia.gov.co.
Los profesionales seleccionados en áreas como psicología, fonoaudiología y afines brindarán apoyo a la población con necesidades educativas especiales durante el resto de la vigencia 2020.
Los interesados en esta convocatoria, que inició el 8 de este mes y va hasta el 14 de julio, se deben inscribir en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. anexando la documentación requerida en la resolución mencionada.
El programa Colombia Mayor informó a todos sus beneficiarios que, el plazo para cobrar el subsidio, se amplió hasta este miércoles 15 de julio. La decisión se dio debido a que más de dos mil abuelos en Armenia aún no se han acercado a los puntos Facilísimo de la ciudad para hacer el cobro pertinente.
Cabe recordar que, en esta ampliación, los beneficiarios deben salir con el pico y cédula de la ciudad. Además, se recordó la importancia de respetar y acatar los protocolos de bioseguridad establecidos para ser atendidos en cualquiera de los puntos Facilísimo de la capital.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, adelantan la intervención en comedores escolares en donde se invierten un total de $945'121.000 pesos provenientes de recursos del balance y de desahorro FONPET (Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales).
Los comedores escolares nuevos son los de las instituciones educativas Cristóbal Colón, Cámara Junior, Ciudadela del Sur, Teresita Montes y sede Los Fundadores del Eudoro Granada. Por su parte, las ampliaciones y adecuaciones se realizan en las sedes Ciudad Milagro (sede Cámara Junior), Luis Bernal (sede Ciudadela Cuyabra), Madre Marcelina (sede Rufino José Cuervo sur), Marcelino Champagnat, Rosana Londoño (sede Los Quindos) y Ciudad Armenia (sede Santa Teresa de Jesús).
Estas obras tuvieron un tiempo de ejecución de ocho meses y, en su mayoría, ya se encuentran listas para cuando la comunidad educativa pueda hacer uso de ellas, una vez se supere la emergencia sanitaria por la COVID-19.