Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Los pesistas Carlos Hernán y Yoni Andica Andica, deportistas de alto nivel quindianos de levantamiento de pesas e integrantes de la selección Colombia a Juegos Olímpicos, Suramericanos, Panamericanos, Centroamericanos y del caribe y Bolivarianos, entregaron uniformes, medallas y un diploma olímpico que resaltan su gran participación entre los mejores deportistas que ha tenido nuestro departamento en su historia.

“Me imagino que para cualquier deportista debe ser motivo de orgullo estar presente en un museo de historia, donde uno trasciende a través de lo que hizo. Estoy muy contento de poder hacer presencia en este espacio de mi ciudad y mi departamento. Esto me da a mi la satisfacción de decir que tomé la decisión correcta al practicar este deporte y también, poderme convertir en ejemplo para otros jóvenes”, dijo el mayor de los hermanos, Carlos Andica.

El mismo Carlos entregó el uniforme con el que compitió en los Juegos Olímpicos del 2008 en Beijing, además del diploma olímpico que obtuvo luego de quedar en el séptimo lugar de la competencia orbital. Por su parte, el menor de los Andica, Yoni, donó al museo la camisa de la selección Colombia de los juegos suramericanos de Cochabamba, la medalla de oro del campeonato Panamericano, la medalla del primer lugar en los juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010 y la presea dorada de los Juegos Bolivarianos 2009.

ALCALDE RECIBE ELEMENTOS DE LOS HERMANOS ANDICA 3

Más colecciones

Los elementos de los pesistas se suman a los ya entregados por el exfutbolista quindiano Rubén Darío Hernández, como el balón de fútbol con el cual el jugador Freddy Rincón hizo el gol de la selección Colombia y que selló un empate con la selección de Alemania, en el Mundial de Fútbol de Italia en 1990, la camiseta usada por Carlos 'el pibe' Valderrama durante el partido número 100 de su historia con la tricolor, la cual recoge la firma de los compañeros de equipo del histórico '10', y el balón firmado por los integrantes del combinado patrio Sub 20 que lograron el tercer lugar en el campeonato mundial de fútbol de la categoría, que se cumplió en Emiratos Árabes en el año 2003.

“Para mi es un honor recibir estos elementos de estos dos grandes deportistas, los hermanos Andica, donde ellos también quieren hacer parte de este museo al que le estamos dando vida y que esperamos inaugurar antes de que termine nuestro periodo de gobierno, esto con el fin de resaltar la historia deportiva de la ciudad y que sean ellos, quienes se han luchado con esfuerzo estos títulos, quienes deseen quedar para la posteridad”,concluyó Oscar Castellanos Tabares, alcalde de Armenia.

* Dos son menores de edad, tres jóvenes y un adulto mayor

A corte de 9 de diciembre han sido reportadas ante el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, seis personas lesionadas con pólvora en la ciudad capital del Quindío, informó el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya. 

“Dentro de los casos de quemados por artefactos pirotécnicos se encuentran dos menores de 17 y 9 años, dos ciudadanos de 18 años, uno de 26 años y una persona de la tercera edad, quien resultó afectada mientras presenciaba a terceros manipular la pólvora”, señaló. 

Además, explicó que “uno de estos pacientes por quemadura fue a 30 de noviembre, fecha que está por fuera del período de vigilancia intensificada definida por el INS para quemados por pólvora, por ello no aparecerá dentro del reporte realizado por la entidad de orden nacional”.

Finalmente el jefe de la dependencia de salud municipal hizo un llamado a la comunidad en general para ser más responsable y NO maniobrar estos artefactos y dejar que solo manos expertas los manipulen para evitar que la cifra de afectados aumente.

POR COMUNICCIONES IMDERA
Hasta el viernes 13 de diciembre, 350 monitores del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, de los diferentes entes territoriales del país se reunirán en Armenia y el Quindío con el objetivo de socializar la rendición de cuentas ante el Ministerio del Deporte.
 
“Para el Instituto Municipal, es muy importante ser anfitriones de todos los monitores HEVS de Colombia y es un gran voto de confianza que nos da el Ministerio del Deporte. Este es un reconocimiento a la estructura que tiene Imdera para el exitoso cumplimiento de este programa en Armenia”afirmó el Ingeniero Carlos Fernando Benítez Zapata, director general del instituto.
 
Esta designación para ser sede de este evento nacional “se dio luego de que el programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable del IMDERA obtuviera 6 premios en las 10 nominaciones entregados en la gala de los mejores del país el pasado miércoles 20 de noviembre”, expresó Rosemberg Rivera Ruiz, gestor municipal HEVS.
 
Noche navideña al ritmo HEVS en la Plaza de bolívar
En el marco de este encuentro, se realizará el jueves 12 de diciembre un evento masivo de actividad física dirigida musicalizada en la Plaza de Bolívar de Armenia a partir de las 7:00 p.m.
 
Serán dos horas de gimnasia aeróbica, artes marciales mixtas para cerrar con una gran rumba aeróbica. Esta sesión estará orientada por los 350 monitores del programa a nivel nacional.
 
A este evento asistirán el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, la viceministra Diana Carolina Breton Franco, el Alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, la Gestora Social, Stefanny Castellanos Muñoz, el director general del Imdera, Carlos Fernando Benítez Zapata y el jefe de la División Técnica, Fernando Augusto Panesso Zuluaga, entre otros.
 
Para recordar
Los premios obtenidos por el IMDERA en la gala de los mejores HEVS del Ministerio del Deporte fueron:
 
  1. Mejor Gestor Municipal. Rosemberg Rivera Ruiz
  2. Mejor Monitor Profesional. Tatiana Sepúlveda Vanegas
  3. Mejor Monitor Senior. Adriana María Arias Arboleda
  4. Mejor Reto HEVS. Resiliencia, persistencia ante las adversidades. Monitora Adriana Patricia Vélez.
  5. Mejor Líder. Luis Enrique Moya. Barrio La Grecia
  6. Mejor Vídeo de la Celebración del Día Mundial de la Actividad Física del país. Alianza entre IMDERA, Uniquindío y SENA.
Adicional a estos premios, el IMDERA obtuvo los siguientes reconocimientos:
  1. Mejor Director. El Ingeniero Carlos Fernando Benítez Zapata se encuentra entre los 5 mejores de Colombia.
  2. Mejor Supervisor. El jefe de la división técnica del IMDERA Fernando Augusto Paneso Zuluaga hace parte de los 5 mejores del país.
  3. Mejor monitor no profesional. Yesid Castaño, está entre los 6 mejores del programa a nivel nacional.
  4. Mejor Programa HEVS Municipal. El programa del IMDERA se encuentra entre los 5 mejores de toda Colombia.

* Una obra de alcantarillado con una inversión cercana a los $1.485 millones

* El proyecto beneficiará a 3.244 habitantes de Proviteq, Las Ramblas y Universidad del Quindío

POR COMUNICACIONES EPA ESP

Desde el mes de agosto Empresas Públicas de Armenia trabaja en la construcción del Colector La Aldana, una obra de alcantarillado con una inversión cercana a los $1.485 millones que en este caso busca promover la conservación y recuperación de esta quebrada que atraviesa varios sectores de la ciudad, beneficiando a 3.244 habitantes de Proviteq, Las Ramblas y Universidad del Quindío.

El ingeniero Alfonso Vélez, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA, informó que con esta obra se tiene proyectado eliminar dos puntos de vertimiento sobre el cauce de la quebrada La Aldana, construyendo casi 885 metros con tubería de 10, 12 y 14 pulgadas, iniciando desde el nacimiento de la fuente hídrica detrás de la Universidad del Quindío, hasta la Carrera 19.

ANA MARIA COLECTOR LA ALDANA 2

Esta obra que recibirá las aguas residuales de la Universidad del Quindío y los conjuntos habitacionales contiguos, evitará que estos vertimientos lleguen a las fuentes hídricas, mitigando los malos olores, la proliferación de zancudos y la contaminación sobre las mismas.  Se espera finalizar el  proyecto a mediados de enero del próximo año.

POR COMUNICACIONES EPA ESP

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios de los sectores hidráulicos que se mencionan a continuación, debido a la instalación de una estación macromedidora sobre la línea expresa del tanque 6 de almacenamiento de agua potable, la cual permitirá no solo estimar el consumo de agua del sector hidráulico 29, sino también lograr el 100% de macromedición de los sectores hidráulicos en los que se encuentra dividida la red de acueducto, actividad de gestión de gran relevancia para la entidad.

Se tiene previsto que la actividad tenga una duración estimada de 7 de la mañana  a 7 de la noche, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:

• Sector Hidráulico 27: Bahía Blanca, C.R. Barú, C.R. Cabo de La Vela, C.R. Sueños de Vida, Condominio San Antonio, Conj. Caño Cristales, Lagos de Iraka Casas de Campo, Río Claro, Vda. Aguacatal, Vda. El Edén, Vda. El Rhin, Vda. Maravelez, Vda. Murillo, Vda. Padilla, Vda. Santa Ana, Vía al Edén, Vía El Caimo, Vía Tebaida y Aeropuerto El Edén.

• Sector Hidráulico 29: Ciudadela Comfenalco, El Milagro de Dios, Urb. Aguazul, Urb. Centenario, Urb. Guaduales de La Villa, Urb. La Linda, Urb. Santana, Urb. Villa del Centenario, Vía al Edén, Vía Urb. La Linda y Hospital Del Sur.

• Sector Hidráulico 301: 14 de Octubre, Bello Horizonte, Cond. El Carmelo, Las Veraneras, Los Quindos, Santa Rita, Urb. La Virginia, Urb. Marbella, Urb. Villa del Carmen, Villa Alejandra y Ciudadela Del Café.

• Sector Hidráulico 302: Alcázar del Café, Brasilia Pto Espejo, C.R. Aires del Bosque, C.R. Ribadeo, C.R. Alejandría, Ciud. Puerto Espejo, Ciud. Chilacoa, CR. Cielo, El Camino de Cocora, Jardín de La Fachada, La Cristalina, La Fachada, Los Quindos, P.R. Caminos del Bosque, Santa Rita, Urb. El Poblado, Urb. La Virginia, Urb. Lindaraja, Urb. Manantiales, Urb. Nuevo Horizonte, Urb. Remanso de Manantiales, Urb. Tesorito, Urb. Villa del Carmen, Vda. Aguacatal, Vda. La India, Vd.a La Revancha, Vda. Pto. Espejo, Vda. Zulaybar, Villa Alejandra y  Villa de La Vida y El Trabajo.

De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov