Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

POR COMUNICACIONES RED SALUD ESE
El alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, resaltó que desde Red Salud Armenia ESE durante el 2019, se enfocaron todos los esfuerzos en mejorar las condiciones físicas de la Empresa Social del Estado, optimizar los procesos administrativos y fortalecer la prestación de los servicios.
 
Frente a lo anterior, se destacó la viabilización técnica, ante el Ministerio de Salud y Protección Social, del proyecto de “Remodelación, ampliación y culminación de la obra física de la Unidad Intermedia del Sur (Hospital del Sur) de Red Salud Armenia ESE”. Asimismo, se incrementó el rendimiento financiero de los recursos destinados a este proyecto, pasando del 0.4% al 4,6%.
 
Además, se informaron las situaciones positivas que se hicieron realidad en esta vigencia. Dentro de lo administrativo, se resaltó la cancelación total de las deudas bancarias que la ESE tenía con entidades financieras,  la recuperación de la cartera que se tenía con la Nueva EPS a través de la implementación del cobro coactivo, la actualización del manual de procesos y procedimientos, el cual quedó conformado por 4 macro procesos, 11 procesos y 64 procedimientos, y ajustado al nuevo modelo de atención integral en salud (MAIS), entre otros.
 
Desde la prestación de los servicios, los resultados en la vigencia se enfatizaron en el fortalecimiento de las acciones individuales y colectivas para la prevención y detección temprana de la enfermedad a través del nuevo modelo de atención integral en salud (MAIS). Siendo la ESE, la primera entidad en el departamento que inició la prestación de los servicios con el nuevo modelo. También se recalcó el fortalecimiento del TRIAGE en el servicio de Urgencias, el cual contó con médico general para direccionar cada una de las necesidades de atención.
 
De igual forma, se socializó que con el equipo de Atención Primaria en Salud, se realizaron 52 jornadas de salud y se atendieron 1700 personas con actividades de protección específica y detección temprana.
 
Finalmente, se informó que se realizaron mejoramientos de las condiciones físicas de los Centros de Salud Santa Rita, Nueva Libertad, Correa Grillo, CAA del Sur, Piloto Uribe, La Clarita, La Patria y el Hospital del Sur, con el fin, de cumplir los requisitos mínimos de habilitación.
 
Seguimos trabajando de la mano de la administración municipal para consolidarnos como la Red que cuida de ti.

* Recibimos el Municipio con un déficit de recursos propios de $7.000 millones y lo entregamos con un superávit de más de $3.000 millones 

* Logramos bajar la deuda pública de $60.000 a $48.000 millones, en poco más de un año

* Las metas de recaudo de impuesto predial superaron el 102% y las de recuperación de cartera el 200%

Con una emotiva intervención, Oscar Castellanos Tabares se despidió formalmente como alcalde de Armenia, durante la rendición de cuentas de su administración, que culminará el próximo 31 de diciembre y que arrancó el 21 de septiembre de 2018, cuando remplazó en el cargo al titular, quien renunció.

El mandatario dejó claro que no podía hacer milagros, debido a las lamentables condiciones en las que recibió el gobierno local hace 15 meses. Se refirió en detalle  a cómo lo entrega hoy.

Relató la experiencia que le deja haber asumido el mando de la capital quindiana en la peor crisis de su historia, con una clase dirigente desprestigiada, el nivel de credibilidad por el piso, una falta de confianza total, la reputación financiera en entredicho y casi todos los saldos bancarios en contra. 

Castellanos admitió que le tocó asumir como propios los errores de sus antecesores, así nada tuviera que ver con ellos, porque se trataba de proteger la institucionalidad, como bien supremo, por encima de las diferencias personales o profesionales.

Insistió que la historia se encargará de juzgar si lo que hizo, era realmente lo que había que hacer y no otra cosa.

Coloquialmente dijo que ni Mandrake, ni Supermán, el Hombre Araña o cualquier superhéroe habría podido hacer más con tan poco a su disposición. “Mi deber era ordenar la casa, no distraerme en mi futuro político, ni en la baja popularidad del momento. Me concentré en lo que debe hacer un gerente serio. Sin el riesgo de equivocarme, nace una nueva ciudad, una nueva Armenia. El alcalde Ríos Morales así lo evidenciará”, anotó.

Menos elocuencia y discursos: más resultados

“Fui más que prudente en muchos casos. Hasta los más cercanos me insistían: que contara la verdad. Pero no podíamos ser contestatarios a todos los ataques, tanto de los opositores políticos, como de algunos editorialistas, quienes incluso pronosticaban nuestro total fracaso. Me criticaban mi falta de elocuencia, mis pocas palabras y hasta mi distancia con los medios. Hoy les respondo a todos con las cifras, que son las que nunca mienten y son incontrovertibles”, reiteró.

 “A dos semanas de entregar la administración puedo hablarle con plena honestidad a todos los ciudadanos, mirándolos a los ojos. Les informo que dejamos una casa ordenada. Recibimos un déficit de recursos propios de $7.000 millones y con enormes sacrificios y disciplina entregamos a Armenia con un superávit de más de $3.000 millones en el mismo rubro, que le dejamos al nuevo mandatario. Todo con sus respectivas certificaciones” explicó el alcalde.

El economista dijo que lo más difícil no fue revertir las cifras en rojo – convencer a los bancos, al Ministerio de Hacienda, asegurándoles que la ciudad no iba a perder la categoría o apretarse el cinturón-, sino recuperar la confianza en todo sentido de los armenios, especialmente la tributaria, ”pero se logró, los números así lo confirman”, dijo.

Otra cifra que vale la pena de destacar es la del endeudamiento. “Muchas veces circularon rumores que íbamos a tramitar nuevos préstamos. Eso hubiera sido un suicidio económico. Nada más lejano a la verdad. Al contrario, hoy informo que pudimos bajar la deuda pública de $65.000 millones a $48.000 mil millones. Gestiones que permitieron conservar la primera categoría del Municipio”, sostuvo.

En cuanto al impuesto predial, el cual había caído en forma de cascada en 2018, ante el estrepitoso resultado de la contribución de la valorización, gracias a todo el trabajo de los técnicos y profesionales del Departamento de Hacienda, se logró sobreponer los objetivos de ese gravamen. “Logramos superar en 102% las metas, al reportar un recaudo superior a los $30 mil millones. Se duplicaron las metas de recuperación de cartera vencida en 200%. Estas cifras son mejores que un gran discurso”, puntualizó el Alcalde.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Rubén Darío Castillo Escobar, Gerente Departamental del Quindío de la Contraloría General de la República, presentó ante la comunidad la rendición de cuentas de la entidad, y dentro del marco de la jornada, destacó a la Secretaría de Educación de Armenia en cabeza de Henry Gómez Tabares por su desempeño en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar. “La percepción es que este es un muy buen ejercicio, con operador, el apoyo de los rectores, y seguiremos mejorando todo este proceso. Armenia ha sido modelo a nivel nacional y así lo determinó la delegada de participación ciudadana”, indicó el funcionario.

Por su parte la líder del área de Cobertura Educativa Diana Milena Marulanda Sepúlveda indicó que “es de gran satisfacción que la Contraloría tenga un informe positivo sobre el PAE, el cual se ha contratado durante dos años a través de la Bolsa Mercantil de Colombia. Actualmente estamos adelantando todos los procesos para el próximo año; el Concejo nos autorizó las vigencias futuras y ya se publicó el proceso de contratación con la Bolsa Mercantil, lo cual ha sido un éxito”.

Durante la rendición de cuentas se destacó además a la institución educativa Nacional Jesús María Ocampo, representada por el rector Álvaro Lozano Ospina, por el aporte al ejercicio del control fiscal participativo y fortalecimiento de una ciudadanía activa, específicamente por el trabajo que adelante el Comité de Alimentación Escolar del establecimiento para superar las diferente dificultades y así mejorar continuamente para el bienestar de los niños, niñas y jóvenes de Armenia.

La meta establecida por parte de la administración municipal en el año 2020, es dar inicio al Programa de Alimentación Escolar en concordancia con el calendario escolar.

* Informe de gestión que recoge el 93% de cumplimiento en las metas del Plan de Desarrollo

Bajo la coordinación técnica del Departamento Administrativo de Planeación se llevará acabo la presentación del informe de gestión del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, correspondiente al cumplimiento del Plan de Desarrollo 2016-2019 Sigamos Adelante que recibió el 21 de septiembre del año pasado. La audiencia pública participativa de rendición de cuentas se llevará a cabo hoy viernes 13 de diciembre en el auditorio Ancízar López López a partir de las 8 a.m.

El mandatario municipal estará acompañado por los secretarios de despacho, directores de departamentos administrativos, gerentes y directores de los entes descentralizados. Así mismo, se espera la participación de los sectores representativos de la sociedad civil invitados a la jornada como concejales, ediles, dignatarios comunales, consejeros territoriales, líderes sociales, veedores y ciudadanos en general.

Los organismos de control, autoridades policiales y militares, directivos gremiales e integrantes de la comisión de empalme entrante fueron invitados a la presentación del informe, que recoge los resultados de cumplimiento del Plan de Desarrollo durante el cuatrienio.

* Campaña de cultura ciudadana de la Secretaría de Tránsito y Transporte para prevenir accidentes en las vías

Armenia ocupó durante la presente vigencia uno de los primeros lugares en la reducción de accidentes en la vía, con un 61.90% en las estadísticas generales del Instituto Nacional de Vías. Este buen comportamiento se produjo por la disposición del gobierno del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares a intensificar las estrategias de prevención que desarrollaba la Secretaría de Tránsito y Transporte a través del grupo de Educación Vial.

Para esta temporada navideña, se hizo énfasis en el llamado a los conductores para que no consuman licor si van a conducir. “Si se conduce embriagado se pone en riesgo la propia vida, la de los pasajeros y peatones” explicaron los expertos.

La Secretaría de Tránsito y Transporte intensificó la actividad de control en las vías de acceso y salida a la ciudad, para controlar no solo el consumo de licor sino también el estado técnico mecánico de los vehículos (documentación y la documentación requerida (Soat, póliza de seguro, tarjeta de propiedad).

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov