Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El cierre formal de la auditoria al Sistema General de Participaciones correspondiente a la vigencia 2018, por parte de la Contraloría General de la República, destacó el apoyo y el suministro oportuno por parte de todas las dependencias de la administración central municipal y los entes descentralizados que ejecutan recursos del SGP.

Hoy podemos decir que tuvimos unos resultados satisfactorios reconocidos por los mismos funcionarios de la Contraloría, donde se auditaron todos los procesos de gestión de resultados, en materia de contratación, en la ejecución de los recursos, y donde fuimos reconocidos como una institución que estuvo presta a colaborar con la información y con las evidencias que eran requeridas por el ente de control”, comentó Jorge Mario Agudelo director del Departamento Administrativo de Control Interno.

Cabe resaltar que este cierre formal se hizo en forma general sobre todos los procesos de la administración, y se está a la espera del informe consolidado que se prevé llegará finalizando esta semana por parte de la oficina central de la ciudad de Bogotá.

POR COMUNICACIONES CORPOCULTURA

'Armenia en Navidad' es la iniciativa que la alcaldía de Armenia, la Corporación de Cultura y Turismo y la gobernación del Quindío, traen para todos los armenios, con el propósito de compartir en familia y en comunidad los festejos y tradiciones. Las actividades se llevarán a cabo hasta el 21 de diciembre, especialmente para los niños, niñas y adultos mayores, quienes podrán disfrutar de la jornada de bienvenida a las novenas de aguinaldos,

Shows musicales, obras de teatro, títeres y pintucaritas serán las actividades a realizarse durante estos días dispuestos para conmemorar el nacimiento de Jesús.

Las actividades a desarrollarse:

  • Navidad en El Bosque hasta el 21 de diciembre - Parque el Bosque.

  • Vivamos juntos la Navidad del 16 al 19 de diciembre – en tu comuna.

  • Festival promocional PCC del 16 al 20 de diciembre.

  • Cuarto Festival de villancicos 19 y 20 de diciembre – Parque el Bosque.

  • Concierto Filarmónica del Café 20 de diciembre – Teatro Cruz Roja.

El director de Corpocultura, Alber Yaccer Quintero Pérez, extiende la invitación a toda la comunidad y espera que cada jornada esté enmarcada por el compartir y la alegría de todos los participantes de las diferentes actividades que fueron pensadas y planeadas para todos los armenios.

* A la fecha llevamos 93% de cumplimiento del Plan de Desarrollo, muy dentro del promedio de otras capitales que no han tenido que pasar lo que le tocó sufrir a la ciudad en 2018

A unos días de dejar el cargo como alcalde de la ciudad, Oscar Castellanos Tabares como economista que es, se remite simplemente a las cifras, las que finalmente serán las que juzguen sus ejecutorias en los quince meses al frente del cargo.

El mandatario aclaró que en su momento revelar los graves aspectos encontrados, hubiera sido catastrófico para la ciudad, no obstante, como esos peligros fueron superados, vale la pena que la opinión pública los conozca, para que en justa medida se valore si su gestión fue efectiva o no, en cuanto a las verdaderas tareas que debía cumplir.

Contra viento y marea, y en medio de la peor crisis financiera de la historia de Armenia, hicimos grandes esfuerzos por lograr revertir la tendencia catastrófica, que muchos vaticinaban. Lo más difícil no fue convencer a los bancos ni al Ministerio de Hacienda, sino a la falta de fe de la opinión pública local. Hoy estamos demostrando que los resultados son evidentes”, anotó.

La última medición del Departamento Nacional de Planeación (DNP) sobre desempeño municipal, calificó a la ciudad con un puntaje de 73,30, donde el máximo puntaje es de 82,6. Esto generó que la capital del Quindío se ubicara en el puesto 37, después de estar en el 42, entre las 217 ciudades principales del país.

JUAN MANUEL DESEMPEÑO MUNICIPAL 2

Con respecto al Plan de Desarrollo Castellanos también entregó buenas noticias.

Fuimos conscientes que los ciudadanos votan por un programa de gobierno que se traduce en el Plan de Desarrollo. Y ese fue el de Carlos Mario Álvarez Morales. Nosotros lo que hicimos fue revisar su cumplimiento, ajustar algunos detalles y darle cumplimiento. No tuvimos la oportunidad de proponer casi nada”, explicó.

Una vez su equipo tenía claras las cuentas se dio a la tarea de rescatar proyectos casi perdidos, algunos por falta de gestión y otros por errores jurídicos y técnicos.

Algunos de ellos fueron: la pista de BMX, el Centro de Integración Comunitario Las Colinas, el mejoramiento vial con recursos del Departamento de Prosperidad Social y por supuesto el Complejo Turístico y Cultural La Estación. “Mediante gestión directa con el Presidente Iván Duque y sus ministros recuperamos estas obras y hoy avanzan por el camino de la realización efectiva”.

Castellanos reveló que trabajó en promedio 20 horas diarias de domingo a domingo.

Tengan la seguridad que si el día hubiese tenido 45 o 50 horas, las habríamos utilizado para trabajar más. La obligación de cumplir con el Plan de Desarrollo en vigencia me impidió sacar adelante algunos sueños personales, pero me siento satisfecho de lo logrado. Agradezco a mis colaboradores directos y a todos los servidores públicos que dedicaron sus esfuerzos a ordenar esta casa que hoy, en un empalme confiable, claro y transparente dejamos como una hoja de ruta para que el próximo gobernante pueda gerenciar desde el primer día” puntualizó el alcalde designado.

JUAN MANUEL DESEMPEÑO MUNICIPAL 3

¡Planeación le puso orden a la casa!

El director del Departamento Administrativo de Planeación Diego Fernando Tobón Gil, reveló que las vicisitudes que se tuvieron al llegar a esta cartera fueron enormes, la cual era necesario organizar para darle el cumplimiento adecuado al Plan de Desarrollo establecido por el alcalde anterior.

El Plan de Desarrollo se recibió en un cumplimiento de metas del 74.24%, y ahora, faltando unos días para culminar el periodo gubernamental del alcalde designado Castellanos Tabares, supera el 93%. Cuando llegamos había una confusión, donde la administración creía tener 566 metas, cuando en realidad eran 403 metas de producto. Todo este ordenamiento fue necesario para seguir con el cumplimiento de dichas metas producto del plan de desarrollo que cumple Oscar Castellanos Tabares”, dijo el funcionario.

En su componente ambiental, el funcionario comentó sobre la constitución del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, requerimiento que deben cumplir todos los municipios. Informó que se logró intervenir 4.930 metros lineales de vegetación, recoger 137 metros cúbicos de basura en laderas y sembrar 162 árboles. Todo esto en la búsqueda por recuperar las cuencas hídricas del Municipio.

Dentro del trabajo para cumplir el fallo del Tribunal Administrativo del Quindío, también se han censado 36 asentamientos subnormales, identificando más de 6.600 personas que allí habitan y 2.200 viviendas que impactan directamente las fuentes hídricas de la ciudad.

Un logro para rescatar en este tiempo de gobierno, es la implementación de la metodología SISBEN IV. Aquí la gestión ante el orden nacional dio como resultado la realización del convenio con ENTerritorio y el Departamento Nacional de Planeación, DPN, el cual tenía un costo de $600 millones, pero donde se consiguió una reducción significativa para el Municipio a un valor de $342 millones. En este momento 45 encuestadores se encuentran en campo trabajando para mejorar y actualizar los datos de todas las familias que hacen parte de este programa social.

* “Había quincenas que no sabíamos cómo íbamos a pagarle a los funcionarios, porque no nos alcanzaba el dinero”, fue enfático Oscar Castellanos

Llegó el momento de contar las verdades. Lo hacemos en este momento porque están las evidencias de cómo recibimos temas tan álgidos, como los de hacienda. Los esfuerzos que tuvimos que hacer para enderezar los problemas financieros fueron sobrehumanos. Entregamos a la nueva administración esa dependencia en las mejores condiciones posibles”, fueron las expresiones del alcalde Oscar Castellanos, a dos semanas de entregar el gobierno.

El mandatario resolvió revelar detalles inéditos de su paso por la administración, durante los últimos quince meses, la que calificó como una experiencia tremenda, muy impactante, pero muy constructiva al final, porque con su equipo de trabajo logró hacer cosas que de entrada, parecían imposibles.

Hoy el Departamento Administrativo de Hacienda, en donde se concentran los recursos del municipio es otra cosa. “Me atrevo a decir que se manejaba como una tienda. Era un completo desorden. Las cuentas no estaban claras. Tuvimos que reconstruir prácticamente todos los procesos financieros, dentro del marco de las normas fiscales que exige la ley”, dijo el mandatario.

JUAN MANUEL ALCALDE FINANZAS DE ARMENIA 2

Con respecto a las conciliaciones bancarias, Castellanos fue enfático. “Hoy tenemos claridad total sobre el cómo se deben realizar las conciliaciones bancarias sobre los parámetros de los sistemas de información del municipio y todas las cuentas y sus saldos, los que nos permite contar con las certificaciones respectivas. Fue un ejercicio financiero claro y transparente en el que participaron todos y cada uno de los funcionarios de esta área durante la semana, incluso sábados y domingos, durante meses. Funcionarios y contratistas trabajaron discretamente organizando miles de papeles, digitalizando y poniendo al día la información financiera del municipio” precisó.

Castellanos Tabares reconoció que los primeros meses de gobierno al final de 2018 y comienzos del presente año fueron muy difíciles, pero con dedicación y horas intensas de trabajo se pudo ordenar la casa.

Había quincenas que un día antes no teníamos cómo pagar la nómina de la gente. Eso fue doloroso. Son temas ya superados por fortuna, que ojalá no se vuelvan a repetir”, indicó Castellanos.

* El proyecto de La Estación ya cuenta con las viabilidades necesarias por parte del gobierno nacional

* 3 mil habitantes del barrio Las Colinas disfrutan de un centro de integración diseñado para manifestaciones artísticas, culturales y deportivas

Nadie niega que los graves problemas de valorización retrasaron enormemente la modernización de la infraestructura de la ciudad. Por eso uno de los mayores retos de Oscar Castellanos fue enfocarse en dejarle al próximo el alcalde el camino allanado para que Armenia retome el camino y emprenda nuevos proyectos de obras, mientras el sendero jurídico de las soluciones viales se despeja con respecto a esa contribución.

Las cifras en ejecución desde la cartera de infraestructura llegaron al 100% y las gestiones realizadas ante el gobierno nacional para dar continuidad a los anhelos en materia de infraestructura de los armenios fueron trascendentales. Durante el Gobierno del economista Oscar Castellanos Tabares y producto de su gestión ante el Presidente Iván Duque, se logró descentrabar los asuntos técnicos, jurídicos y financieros que tenían en riesgo el Complejo Turístico de la Estación, que a futuro sin duda convertirá a la capital del Quindío en epicentro turístico de la región. 

Durante la audiencia Pública de Rendición de cuentas el alcalde Castellanos manifestó su satisfacción por entregarle a la ciudad esta iniciativa con todas las viabilidades necesarias listas. El proyecto ya cuenta con una  inversión del Municipio por un valor aproximado de $5.000 millones, $6.000 millones más que han sido prometidos por la Gobernación del Quindió a través de recursos de regalías y $8.500 millones por parte de Fontur.

3 CESAR PLACITA CAMPESINA

En este gobierno se finalizó la construcción de la Placita Campesina, sitio a donde fueron trasladados más de 90 comerciantes de perecederos por medio del diálogo y la concertación sin que fuera necesario el uso de la fuerza. Por buen camino avanza también proyecto de recuperación de la malla vial en el que fueron invertidos $497 millones con los que se logró recuperar un alto porcentaje de las vías de la ciudad que tienen más de 50 años de antigüedad.

Dentro de las obras y gestiones más significativas adelantadas por la Secretaría de Infraestructura en 2019 se destaca la recuperación de la pista de Dirt Jump en el sector del Parque de los Sueños, la recuperación y reparación de puentes peatonales, barandas, vías terciarias, la finalización del Centro de Integracion de Las Colinas, mantenimiento de andenes, apuntalamiento de la estructura principal y mantenimiento del puente vehicular ubicado en la vereda hojas anchas, la actualización de los diseños arquitectónicos y estudios de ingeniería de la E.S.E Hospital del Sur del Municipio de Armenia y la construcción de la institución educativa Gabriela Mistral. En la actualidad  se encuentra en marcha la ampliación de la calle 13 Norte, que conecta el barrio La Castellana con la Avenida Centenario, al igual que la renovación urbanística del espacio público de la calle 26 norte.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov