Herramientas de Accesibilidad
Sonrisas, regalos y mucha alegría acompañaron la caravana navideña que llegó a las comunas para compartir la novena de aguinaldos. La Gestora Social Stefanny Castellanos Muñoz y el director de Corpocultura Alber Yaccer Quintero compartieron actividades artísticas, a cargo del grupo Son del Timbal, con los niños y niñas en la Institución Educativa Bosques de Pinares.
"Para el alcalde Oscar Castellanos Tabares compartir el espíritu solidario de la Navidad con los niños y niñas de Armenia es un compromiso de fraternidad" afirmó Stefanny Castellanos Muñoz en la sede La Fachada de la Institución Educativa Ciudadela del Sur.
Con la escenificación del pesebre en vivo, en el barrio La Esmeralda y la entrega de regalos se cerró el segundo día de la novena al Niño Jesús, tradición popular y religiosa que disfrutan los armenios en esta época del año.
Con la articulación entre la Secretaría de Infraestructura, las Empresas Públicas de Armenia, EPA, y la Asesoría Social y Comunitaria, la administración municipal liderada por el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, se tomó el sector de la boca del Túnel, donde realizó su intervención para mejorar las condiciones estructurales y locativas de esta zona céntrica de la ciudad.
Durante la jornada se realizó el cerramiento y pintura de la cancha, la limpieza general de la zona, actividad física por parte del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, y diferentes ofertas por parte de la Asesoría Social y Comunitaria para el beneficio de la comunidad. Con esta jornada cívico social Todos Ponemos, se han logrado intervenir 36 espacios de uso público, donde también participa la comunidad de la mano del gobierno local.
Armenia es un Jardín, otras de las estrategias de la administración, también ha puesto su grano de arena con la intervención de 50 zonas verdes en los barrios del Municipio. Con el acompañamiento del Ejercito Nacional, fueron 11 las jornadas de Armenia Solidaria, donde se ofertaron actividades como toma de presión arterial, asesoría con las dependencias de la administración directamente en campo, odontología, peluquería y demás.
POR COMUNICACIONES IMDERA
Dentro de los programas que maneja la Alcaldía de Armenia a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación Imdera, se encuentran las escuelas de formación, las cuales benefician a deportistas en etapa de iniciación de todos los rangos de edad de las diez (10) comunas de la ciudad.
Durante el 2019 tuvimos “un total de 77 escuelas en 13 disciplinas, con 21 promotores que atendieron semanalmente a 2.475 deportistas. Además de la población convencional el Imdera benefició a dos grupos diferenciales, habilidades diversas y minorías, haciendo parte de este ultimo la población afrodescendiente y la de indígenas”, dijo Carlos Fernando Benítez Zapata, director del Instituto.
En el programa de deportes, expresó Germán Darío Palacio Cifuentes, “logramos beneficiar un total 6.386 personas entre mujeres y hombres tanto de los Juegos Supérate Intercolegiados fase Municipal como de las escuelas deportivas del Imdera; en estas últimas tuvimos disciplinas como Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Fútbol, Fútbol de salón, Fútbol sala, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Levantamiento de pesas, Patinaje, Porrismo y Voleibol. Adicionalmente tuvimos dos complementarias como Escalada y Rugby”.
Añadió que “este trabajo con los niños de Armenia nos deja un balance muy positivo porque les dimos una opción de aprovechamiento adecuado del tiempo libre, de reducir factores de riesgo como la drogadicción, alcoholismo y violencia, además del mejoramiento físico y mental donde fortalecimos valores, disciplina, cooperativismo y perseverancia, entre otros”.
POR COMUNICACIONES OMGERD
Durante la temporada Navideña y de vacaciones un gran número de personas transitarán por las vías del Municipio y visitarán masivamente lugares de interés turístico, para descanso y recreación.
Esto implica tránsito, concentración y afluencia masiva de personas. Desde la Omgerd, se hace un llamado a la comunidad para que en temporada navideña, atienda las recomendaciones que se hacen con el fin de reducir el riesgo en esta época de fiestas de fin de año:
Recomendaciones para viajeros y turistas:
Antes de viajar infórmese de los posibles riesgos, así como las medidas de reducción y de respuesta en las zonas que visitará. Recuerde que conocer el riesgo es el primer paso para reducirlo.
Permanezca atento a la información acerca del clima local (Alertas por incremento de lluvias o de temperaturas) y a la probabilidad de ocurrencia de eventos asociados al clima. Consulte los informes del IDEAM en www.ideam.gov.co
Tome precauciones para evitar el riesgo de contagio ante la presencia de enfermedades de importancia epidemiológica (Zika, Chicunguña y Dengue)
Tenga en cuenta el estado de las vías y caminos, ante posibles afectaciones por eventos de origen hidroclimatológicos (movimientos en masa, avenidas torrenciales, crecientes súbitas, otros)
Prepare con su familia un maletín de emergencia, en el cual lleve copia de los documentos de identidad de cada integrante, alimentos enlatados y agua, linterna, silbato, radio con pilas botiquín, impermeables y dinero en efectivo. Manténgalo en un lugar de fácil acceso a todos.
Antes de salir de viaje es importante la revisión general del vehículo, verificando su estado mecánico. Recuerde tener al día certificaciones y seguros exigidos por la ley. Las autoridades se lo exigirán.
Verifique su equipo de carretera: extintor con carga, botiquín de primeros auxilios, herramientas, señales. Cerciórese de tener todo lo necesario para llegar seguro a su destino.
Permanezca atento a la información que suministra el sector transporte, sobre el estado de las vías y posibles restricciones.
Evite conducir en la noche, especialmente en zonas identificadas por riesgo de deslizamiento, tenga en cuenta además que las lluvias disminuyen la visibilidad e incrementan el riesgo de accidentes.
No conduzca en estado de embriaguez, esto acarreará sanciones legales por parte de las autoridades, así mismo aumenta el riesgo de accidentalidad con consecuencias lamentables.
Tenga precaución durante los paseos o salidas a ríos y quebradas, si empieza a llover u observa cambio del cauce o sonidos fuertes, aléjese, pueden presentarse crecientes súbitas.
Si visita parques naturales, evite las fogatas y maneje responsablemente los elementos inflamables como colillas de cigarrillos, combustibles, encendedores, velas, etc.
Infórmese con las entidades de socorro (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil y/o Policía) cual es la preparación del municipio y de su comunidad frente a los posibles eventos que puedan presentarse.
La bienvenida a las novenas de aguinaldos estuvo a cargo del Obispo de la Diócesis de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, quien invitó a la comunidad a mantener vivas las tradiciones y rescatar la verdadera magia y alegría de la Navidad, la cual debe estar y permanecer durante todo el año en nuestros corazones.
La jornada que tuvo lugar en el parque Sucre, sirvió de escenario para que la Alcaldía municipal a través de la Gestora Social, Estefany Castellanos Muñoz en asocio con la Edeq, Fenalco, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Panaca y Buses Armenia dieran paso al gran “Transnochón”, el cual estuvo acompañado de actividades recreativas, culturales y música decembrina.
De esta manera el gobierno local no solo fomenta el apoyo a los empresarios en esta época del año, sino que además continuará llevando sonrisas, espiritualidad y regalos a los niños y niñas de las diferentes comunas de la ciudad, en esta Navidad.