Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Desde la expedición del Decreto 199 del 29 de mayo de 2020, sancionado por José Manuel Ríos Morales, y acatando el decreto 457 del 23 de marzo de 2020, se estableció lo siguiente: “La movilización en motos podrá hacerse sólo con una persona a bordo”; es decir, sólo el conductor de la motocicleta. “(…) Y en carros, máximo con dos personas (una adelante y una atrás”. Ahora con la expedición del Decreto 238 del 15 de julio de 2020, la alcaldesa encargada del municipio, Claudia Milena Rivera Arévalo, y el secretario de Tránsito y Transporte, Jairo Alonso Escandón González, ratificaron que seguirá aplicándose esta restricción con el fin de evitar la propagación del COVID-19, conservar el distanciamiento social, priorizar la salubridad y la vida de los armenios.

Por ello, la Policía Nacional y el grupo operativo de agentes de Tránsito de Armenia, en cumplimiento de las disposiciones nacionales y municipales están facultados para hacer cumplir esta medida.

A través de una misiva enviada al Ministerio de Educación Nacional, el secretario de Educación de Armenia, Mario Alberto Álvarez Marín, le manifestó a la jefe de la cartera su decisión de "continuar y garantizar las estrategias que se desarrollan de educación en casa para nuestra población estudiantil y no convocar el regreso a clases de estudiantes a partir del mes de agosto, y ejecutar la primera fase de aislamiento y planeación advertida en los lineamientos en los primeros meses”.

Esta decisión se tomó luego de que el ente territorial adelantara el análisis de diversos factores establecidos en la encuesta diseñada y aplicada a casi 13 mil padres de familia, acudientes y cuidadores, en donde más del 86 % manifestó no estar de acuerdo con el regreso a las aulas.

"Considero que es una decisión acertada que se fundamenta en diversas variables, entre ellas la opinión de los padres de familia, el comportamiento epidemiológico del coronavirus en la ciudad y la falta de recursos económicos para implementar los protocolos que garanticen la protección de nuestros estudiantes, docentes y administrativos", indicó el rector de la institución educativa oficial Ciudadela del Sur.

Respecto a este tema, el rector de la institución educativa Nacional, Álvaro Lozano Ospina, manifestó que como directivos y docentes tienen el compromiso "de seguir fortaleciendo las estrategias de formación y aprendizaje con el estudio en casa de la mejor manera posible en este nuevo escenario educativo”.

La Alcaldía de Armenia, liderada por Claudia Milena Rivera Arévalo, corrobora que los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad, continuarán aprendiendo desde casa, durante este segundo semestre del año con las estrategias no presenciales adoptadas por cada establecimiento y se continuarán fortaleciendo los procesos de enseñanza por parte de directivos y docentes.

El informe completo y la carta enviada a la Ministra de Educación, María Victoria Angulo González, se encuentran publicados en la página www.semarmenia.gov.co en los enlaces:

http://www.semarmenia.gov.co/web/index.php/descargar/viewdownload/10/725

http://www.semarmenia.gov.co/web/index.php/descargar/viewdownload/10/726

El secretario de Tránsito y Transporte, Jairo Alonso Escandón González, dijo que desde hoy, por procesos administrativos y de contratación, el organismo se encuentra sin los insumos para la entrega de licencias de tránsito y conducción.

“Esperamos, en 20 días, contar nuevamente con los plásticos, toda vez que estamos a la espera de que se pueda adjudicar el contrato que ya se encuentra publicado para los proveedores que estén interesados en presentarse al proceso del suministro de las láminas”.

Sin embargo, los ciudadanos que requieran algún trámite de vehículo podrán acercarse a las instalaciones de Setta para radicar su diligencia.

Gracias a la Fundación Davivienda, quien donó 3600 mercados, la Secretaría de Desarrollo Social continúa haciendo entrega de las ayudas alimentarias a las personas más necesitadas del municipio de Armenia.

El pasado miércoles se logró hacer entrega de 630 paquetes alimentarios en diferentes sectores de la ciudad donde aún no habían sido beneficiados. Ayer, la jornada fue masiva y se lograron repartir 1.477 ayudas en más de 15 barrios y asentamientos tales como: Santa Elena, Villa Kelly, Villa Sofía, El recuerdo, Santa Fe, La Adiela, Los Quindos, Villa Claudia, El Poblado, Vereda San Juan, Villa del Café, Guayaquil Alto, Almendros, Bosques de Viena y Moserrat.

“La meta es entregar este fin de semana el restante de estos mercados con la ayuda de voluntarios de la Alcaldía de Armenia para llegar, lo más pronto posible, a aquellos sectores que más lo necesitan y demostrar, a los entes de control y a la Fundación Davivienda, que el trabajo de entregas es totalmente transparente”, dijo el secretario Juan Carlos Patiño. 

Claudia Milena Rivera Arévalo, alcaldesa encargada de Armenia, dio a conocer que solicitó la renuncia protocolaria a los integrantes de su gabinete con el objetivo de evaluar cada dependencia. 


“Efectivamente, solicitamos la renuncia protocolaria de los secretarios de despacho. Es de vital importancia estudiar las hojas de vida y mirar resultados para trabajar con plena seguridad y con personal de mi total confianza. Lo hacemos con el fin de que se pueda avanzar de manera ardua y articulada", concluyó la mandataria. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov