La empresa Amable informa a la comunidad que en las últimas horas se han tenido que cancelar algunas actividades dispuestas en los cronogramas de obra de los proyectos debido a la afectación que han tenido los proveedores de los contratistas por el cierre de las vías principales del país, y que han afectado el transporte de materiales importantes para los procesos que se adelantan.
En este sentido, el proyecto vial de la calle 50, tramo III, puente Los Quindos tuvo que suspender, por falta de insumos, el vaciado de concreto, actividad programada en el cronograma de obra para este fin de semana.
Esta decisión se tomó luego de conocer el comunicado de la empresa Cymco Constructores S.A.S., proveedor de concreto para este proyecto, quien manifestó: “en el marco de la situación actual, es posible que presentemos retrasos o imposibilidad para ejecutar los cronogramas y/o programación de entregas para las fechas inicialmente pactadas con nuestros clientes. Lamentamos los inconvenientes que pueda causarles esta situación ajena a nuestra capacidad de acción- reacción y que afecta a la región y a todo el país”, reza el documento.
La fecha de entrega que se había programado para el 30 de mayo (obra principal) y 15 de junio (obras complementarias), están sujetas a cambios, debido a la reprogramación de algunas actividades que hoy no se pueden ejecutar ante la falta de materiales y maquinaria especializada que se requiere y se encuentra en otras ciudades del país.
Se espera que esta semana sea superado este impase y se pueda realizar el vaciado de concreto en la estructura del puente, que desde la semana pasada cuenta con la instalación de las formaletas de acero.
Por su parte, los proyectos Paradero con Espacio Público (PEP) Hospital San Juan de Dios y Terminal de Ruta de Puerto Espejo, se verán afectados con retrasos en la fabricación y entrega de luminarias, según información del proveedor STAND ILUMINACIONES SAS, ubicado en la vía Siberia-Funza, y quien también ha tenido problemas para con los insumos.
La Alcaldía de Armenia informa que, el día de hoy miércoles 5 de mayo, las dependencias abiertas al público: Tesorería, Sisbén y los programas sociales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, entre otros, no contarán con atención al ciudadano.
El servicio se restablecerá el jueves, 6 de mayo, de 7:00 a 3:00 de la tarde en jornada continua. En este mismo horario, se atenderá al público el próximo viernes 7.
Por recomendación del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, decretó toque de queda y ley seca a partir de las 8:00 de la noche por ocupación de camas UCI del 82 %, luego de un consejo de seguridad que se adelantó esta mañana.
“Estamos en un crecimiento del nivel de las UCI. Nos encontramos en un momento muy delicado con respecto a los contagios. Implementamos las medidas, pero cada uno de nosotros las debemos acatar”, dijo el alcalde.
En el municipio de Armenia, también, se estableció pico y cédula que funcionará de la siguiente manera:
Martes 4 de mayo: 1-2
Miércoles 5 mayo: 3-4
Jueves 6 de mayo: 5-6
Viernes 7 de mayo: 7-8
Sábado 8 de mayo: 9-0
Domingo 9 de mayo: 1-2
Lunes 10 de mayo: 3-4
Martes 11 de mayo: 5-6
Miércoles 12 de mayo: 7-8
jueves 13 de mayo: 9-0
Las personas, que su documento de identidad termine en los dígitos anteriores, no podrán ingresar a establecimientos comerciales, de acuerdo a cada día.
Orden público en Armenia
Frente al orden público en la ciudad, a la hora, el mandatario local entregó un balance de los disturbios presentados la noche del domingo.
"Nuestra administración siempre ha sido respetuosa de las manifestaciones, como tal el acompañamiento ha sido permanente por parte de la alcaldía, pero no podemos permitir que esto se convierta en un acto de violencia en contra de todos los ciudadanos. Hoy muchos de los comerciantes que estaban generando empleo no pudieron salir y la situación de anoche afecta a todos los cuyabros. Hemos sido ejemplo a nivel nacional del buen comportamiento, pero anoche rompimos con esta tendencia".
Durante estos actos, fueron capturadas 16 personas y se realizaron 18 comparendos. Lamentablemente, 3 policías terminaron heridos, uno de ellos, apuñalado de gravedad. Soy respetuoso de las protestas, pero no permitiré que se vuelvan a cometer estos hechos".
Con éxito, se llevó a cabo la jornada de intervención a los parques del barrio Berlín y Jubileo, en el marco del proyecto ‘Vamos pa´ la Calle’, organizada por la oficina de Asesoría Social de la Alcaldía de Armenia, donde cerca de 30 personas, entre funcionarios de la Administración Municipal y habitantes del sector acudieron al llamado, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
Se realizó limpieza, adecuación y pintura del parque Infantil y sector de la caseta comunal del barrio Nuevo Berlín, simultáneamente, el sector de la caseta comunal del barrio Jubileo, sectores pertenecientes a la comuna 8 de Armenia.
Con el objetivo de escuchar a los líderes de grupos y representantes de personas en condición de discapacidad de la ciudad, se desarrolló la mesa de trabajo articulado para la inclusión. Esta reunión virtual, adelantada para conocer las necesidades actuales y resolver las inquietudes de esta población, avanzó satisfactoriamente.
Durante el desarrollo de la reunión los participantes resolvieron sus inquietudes frente al acceso al transporte público. Así mismo, se generaron compromisos por parte de la empresa Tinto y Amable, que garanticen que los elementos diseñados para la movilidad puedan ser utilizados por quienes más lo necesitan sin inconvenientes.
Desde la empresa Amable se promoverán actividades de cultura ciudadana, que garanticen el respeto por las líneas guía de los andenes y rampas para el ascenso y descenso, evitando que vendedores y ciudadanos obstaculicen estos elementos clave para la movilidad de personas con limitaciones visuales y movilidad reducida.
Los participantes agradecieron el espacio y reconocieron las acciones adelantadas por TINTO y la empresa Amable, especialmente por el desarrollo de infraestructura incluyente, lo que les ha permitido un mejor desplazamiento por la ciudad.
El gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, interesado en aportar desde su conocimiento en la construcción de la política pública de discapacidad, seguirá atento a estos espacios de diálogo verificando el cumplimiento de los compromisos. La próxima mesa de trabajo contará con la participación de los secretarios de la Secretaría de Tránsito y Transporte Público de Armenia y Secretaría de Gobierno.