El compromiso evidente de Empresas Públicas de Armenia, por garantizar un servicio óptimo de acueducto, aseo y alcantarillado, se ratifica tras el balance positivo obtenido por el ICONTEC en las normas ISO 9001, ISO 14001, que en su orden se relacionan con la gestión de calidad y gestión ambiental.
El modelo gerencial de Rengifo Rodríguez se encuentra en la ruta para conseguir la certificación en ISO 45001, que es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. De esta manera, La Empresa de Todos sería la primera entidad en conseguir esta certificación en el país.
“Ratificamos nuestro sentimiento de orgullo por el compromiso y el trabajo decidido, pues, pese a las contingencias que se nos presentan día a día, sacamos tiempo para garantizar el ejercicio de seguimiento a nuestros sistemas de gestión de calidad. Agradezco a los responsables de liderar estos procesos, que redundan en el bienestar de todos los ciudadanos”, dijo el gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA ESP, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
Luego de la publicación de votantes habilitados para elegir el Consejo Municipal de Cultura de Armenia, la Corporación de Cultura y Turismo anunció que las elecciones se llevarán a cabo hoy jueves 5 de mayo, acorde con el cronograma establecido en el manual de postulación.
Tanto votantes como candidatos inscritos pueden consultar si están habilitados en la página web de Corpocultura www.armeniaculturayturismo.gov.co en el botón de convocatorias.
La jornada de elección se realizará de 8:00 a.m. a 12:00 m., en las instalaciones de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (cra. 19 A entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril – Edificio Republicano, piso 2), en caso de tener alguna duda sobre el proceso, los interesados pueden comunicarse al 3183401185.
Hoy lunes 25 de abril la jornada de vacunación COVID-19 tendrá lugar en los centros comerciales Calima, Unicentro, IBG y en la caseta comunal del barrio Limonar. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad y el carné MiVacuna.
Se invita a la comunidad para que, sin importar el régimen, acudan a sus IPS, soliciten y agenden el respectivo turno y reciban la vacuna contra el virus.
Centro comercial Calima
Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Centro comercial Unicentro
De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Centro comercial IBG y en la caseta comunal del barrio Limonar
De 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
En cada lugar se aplicarán los siguientes biológicos:
Un total de $43 millones se invirtieron desde Imdera en los trabajos para modernizar el sonido ambiente en las tribunas de oriental y occidental del estadio Centenario, para que el máximo escenario de los quindianos estrene sonido al recibir los partidos del fútbol profesional colombiano, además de la Copa América Femenina.
Adicionalmente, con el fin de tener el césped en condiciones óptimas, el instituto ha realizado labores de mantenimiento de corte, aireación y verticout para dejar en el mejor estado a su jardín, de cara a la Copa América Femenina, de la que Armenia será sede desde el próximo 8 de julio.
“Con esta inversión nuestro Alcalde le cumple a los cuyabros. Continuaremos haciendo adecuaciones en el Centenario para mantenerlo a tope. Esta vez se reemplazó la matriz de audio de las tribunas de oriental y occidental, que venía fallando desde el año anterior por un bajón de energía”, explicó el director de Imdera.
El Imdera continúa trabajando en pro del bienestar del deporte de la ciudad, velando por los escenarios deportivos de la capital quindiana, a través de la intervención de diferentes espacios para que la ciudadanía disfrute de ellos sin inconvenientes.
La Biblioteca Pública Municipal de Armenia fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para participar en el Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes, lo que le permitirá extender sus servicios y recursos a la vereda La Primavera en el corregimiento El Caimo, a través de voluntarios de la misma comunidad.
Diana María Giraldo, directora de Corpocultura, explicó que los criterios de selección de la población beneficiaria del proyecto exigían que las comunidades rurales postuladas al incentivo estuviesen lo más alejadas posible del casco urbano, por lo que se escogió a la vereda La Primavera.
De la mano de la Biblioteca Nacional de Colombia se realizará la implementación del programa durante el primer semestre de 2022; y, además del acompañamiento técnico y formativo, la comunidad rural recibirá materiales didácticos, pedagógicos y tecnológicos, kits de lectura para las familias y un incentivo económico para promover la creación y circulación de contenidos locales.
En su primera visita, Lina Ospina, promotora de la Biblioteca Nacional de Colombia, hizo un balance positivo del proceso comunitario: “tenemos una mediadora y una profesora muy comprometidas. El programa necesita estar en esta vereda porque hay unas condiciones de la comunidad que requieren la atención y el acceso a estos derechos culturales y educativos, que brinda una biblioteca pública municipal. Esperamos que en la segunda visita el resto de la comunidad de la vereda La Primavera se haya incorporado a este lindo proyecto”.