Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19 en la ciudad y realizando el seguimiento a posibles casos positivos para la enfermedad, pero de tipo asintomático, la Secretaría de Salud llevó a cabo una jornada de toma de muestras rápidas en el sector de El Caimo, donde fueron realizados 52 tamizajes.
“Es importante destacar que con estas pruebas y quienes acceden a ellas de forma voluntaria, podemos detectar aquellos casos del virus que son asintomáticos y realizar el respectivo cerco epidemiológico. Con esto, evitamos más contagios y empezamos a reducir los casos positivos en la ciudad”, dijo Lina María Gil Tovar, Secretaria de Salud del municipio.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página Web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
La cartera de salud también realizó, nuevamente, educación para la prevención de esta enfermedad, tanto a la comunidad como a las fábricas y establecimientos comerciales aledaños, pues hay que hacer claridad de que el COVID-19 sigue presente y todos deben aportar para prevenir el aumento de los contagios.
La secretaría de Gobierno y Convivencia, bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, adelanta una campaña de disuasión para la recuperación del espacio público conjuntamente con los gestores de convivencia y la Policía Nacional.
La peatonal carrera 14, desde la Plaza Bolívar hasta el Parque Sucre o viceversa, es toda una vitrina que inspira a propios y visitantes en la ciudad milagro. Allí, se encuentran: banca privada, grandes almacenes, una oferta gastronómica deliciosa y puntos para tomar un buen café.
La secretaria de Gobierno y Convivencia, Gloria Cecilia García García, afirma que los comerciantes del sector y los peatones, han sido receptivos a esta campaña porque el Centro Comercial de Cielos Abiertos es un referente turístico y cultural del centro de la ciudad.
Adicionalmente, la Administración Municipal en una acción de voluntariado de sus funcionarios y parte de la comunidad y comerciantes del sector, adelantará una jornada de embellecimiento el próximo jueves 18 de febrero, como un acto de amor por la ciudad y como una muestra de que empieza a latir de nuevo “El Corazón Cuyabro”.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, presidió una importante mesa de trabajo, para avanzar en el desarrollo de los componentes de la Estructuración Técnica, Legal y Financiera, ETLF, del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad, que actualmente se encuentra en un avance del 87%.
En la reunión se definieron procesos de carácter operacional, técnico y legal que serán socializados desde la próxima semana con los empresarios de transporte colectivo urbano y empresarios de transporte intermunicipal. Con estas socializaciones se espera llegar al cierre de la estructuración del sistema, avanzando en el proceso de la implementación que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los usuarios de transporte público de la ciudad.
En la mesa de trabajo participaron: la empresa Amable, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, la secretaría de Hacienda del Municipio y el departamento jurídico.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, liderará esta noche la jornada recreodeportiva ‘Pedalear es Pa' Todos’, que se llevará a cabo en la ciclorruta en la vía al aeropuerto El Edén a partir de las 6:00 p.m.
La actividad, que busca el bienestar físico y mental de los participantes, empezará en las canchas auxiliares del estadio Centenario y se extenderá por toda la ciclorruta hasta la rotonda del Club Campestre, en un recorrido de seis kilómetros aproximadamente.
“Invitamos a todos los cuyabros a que participen de esta gran jornada en donde el deporte será el protagonista. Qué bueno que las familias participarán de esta actividad de sano esparcimiento que es, precisamente, pensada como alternativa recreodeportiva para todos los ciudadanos”, dijo el director del Imdera James Padilla al tiempo que reiteró la intención del alcalde de la ciudad de promover la actividad física como oportunidad de ejercicio y esparcimiento para todos.
Los funcionarios del Imdera coordinarán la actividad siguiendo todos los protocolos de bioseguridad recomendados por el Gobierno Nacional y durante el recorrido supervisarán que los deportistas cumplan con todas las medidas.
Puntos de hidratación
El director del Imdera, James Padilla, recordó que durante el recorrido se tendrán dos puntos de hidratación: el primero estará ubicado en estadio Centenario y el segundo será en el Parque de Recreación.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad durante las últimas semanas, las actividades operativas en bocatoma y planta de tratamiento de Empresas Públicas de Armenia ESP, se han ejecutado en condiciones normales. Así lo manifiesta el proceso de Gestión, Captación y Tratamiento de Agua Potable.
“En el sector de captación del río Quindío, tenemos un caudal aproximado de 5116lt/seg. El caudal captado por EPA es de aproximadamente 900 lt/seg y acá en la planta de tratamiento se produce 807 lt/seg, esto nos permite suplir la demanda actual de todos nuestros usuarios.”, indicó la ingeniera María Isabel López Martínez, Gestora de Captación y Tratamiento.
Cabe resaltar que, la Empresa de Todos, realiza continuamente toma de muestras al agua del río Quindío y sus afluentes en la cuenca, para monitorear que el recurso hídrico cumpla con los estándares requeridos. Labores que son llevadas a cabo con el propósito de garantizar la calidad y la continuidad en la prestación del servicio de agua potable para los 107 mil usuarios que tiene a cargo la entidad.
Por último, Empresas Públicas de Armenia ESP, reitera a la comunidad que el uso adecuado del líquido vital es compromiso de todos, por lo cual hace las siguientes recomendaciones:
• No lavar fachadas de edificaciones.
• No lavar automóviles.
• Cerrar la llave del agua cuando no se esté usando.
• Utilizar la lavadora con la carga completa de ropa.
• Tomar baños cortos y cerrar las llaves mientras se enjabona.
• Reparar las fugas que se tengan en el interior de las viviendas.
• Regar las plantas del jardín en horario nocturno para evitar la evaporación del agua.
Los cuyabros que requieran de trámites en la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, podrán hacerlo, a partir de esta semana, en el nuevo horario que dispuso la entidad de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 5:30 p.m.
Así lo confirmó el titular de la dependencia, Daniel Jaime Castaño Calderón, quien señaló que este nuevo horario de atención será de lunes a viernes y permitirá que todos los ciudadanos puedan realizar las diligencias en Setta.
Asímismo, quienes deseen agendar la cita para la realización de trámites, podrán hacerlo a través del teléfono 3202816013, el cual podrá ser de 3:00 a 4:00 de la tarde.
Portar el tapabocas, conservar el distanciamiento social y utilizar gel antibacterial o alcohol serán acciones necesarias y requerimientos obligatorios para quienes lleguen hasta las instalaciones de la entidad.
“ La idea es que cada día podemos mejorar y acercar más nuestra entidad a todos los cuyabros de manera que se facilite la prestación de servicios y poco a poco se optimice la atención ciudadana”, reiteró el jefe de la cartera de Tránsito.