Herramientas de Accesibilidad
Seis nuevos emprendimientos tendrán la oportunidad de ofertar sus productos a los cuyabros gracias a Reactívate 1.0, una estrategia de la Alcaldía de Armenia a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, en conjunto con el centro comercial Unicentro, que dispuso del sótano 1 para apoyar esta iniciativa.
Ayer se cumplió la primera semana, en la que participaron seis emprendimientos dedicados a las artesanías. Como premio para los compradores, se rifó una ancheta con productos de los stand. Desde este 5 de febrero, y hasta el 11 del mismo mes, estarán participando, los siguientes negocios:
Quindío vende y emprende
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos para el cuidado, crecimiento y fortalecimiento de las uñas.
Publicidad 621
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos como estampados, bordados y personalizados, serigrafía, botones publicitarios, manillas para eventos, tampografía, litografía, impresión digital, mugs, entre otros.
Colombian Würst
Emprendimiento dedicado a la elaboración de salchichas artesanales, tipo alemanas, precocidas empacadas al vacío.
Delinatural
Emprendimiento dedicado a la elaboración de snacks naturales saludables, fabricados artesanalmente, sin conservantes, ni colorantes, ni saborizantes.
Productos Artesanales ALMA
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos para el cuidado
capilar y facial 100% naturales y artesanales como jabón de arroz, jabón de carbón activado, jabón de avena, jabón de caléndula, jabón exfoliante de café y naranja, entre otros.
Mundo del cuero Davinchi
Emprendimiento dedicado a la elaboración de artículos de cuero como billeteras, llaveros, correas, entre otros.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Lorena Ocampo Hurtado, extendió la invitación para que los cuyabros se acerquen al centro comercial, conozcan estos emprendimientos y apoyen así, parte de la reactivación económica del municipio.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dió apertura al primer ciclopaseo nocturno del año, una actividad pensada para el disfrute de todos los cuyabros.
Cerca de 200 personas participaron de este evento recreodeportivo que contó con dos puntos de hidratación y todas las medidas de bioseguridad en los participantes.
El Imdera y la alcaldía municipal invitan a todos a participar de estos ciclopaseos que se realizarán constantemente, así como de la ciclovía dominical se desarrolla en dos puntos de la ciudad: avenida Centenario y estadio Centenario.
Hace ya dos semanas que la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Tesorería Municipal, habilitó el vehículo oficina Bus TIC como un punto de atención externo donde se presta información y se expiden facturas de impuesto predial a los ciudadanos que lo requieren.
Así se ha agilizado la actividad de recaudo que hace la administración municipal, logrando, además, que los armenios cumplan con sus compromisos de pago de manera responsable con su salud y la de los demás al minimizar el riesgo de contagio de COVID-19.
Daniel Rueda Osorio, Secretario de las TIC del municipio, ratificó su voluntad de continuar apoyando este proceso con la disposición del vehículo oficina, para que los ciudadanos tengan una mejor experiencia a la hora de efectuar este pago al municipio.
“Yo vine a reclamar el recibo del predial y me encontré con este vehículo (Bus TIC), me pareció muy ágil, hice una fila muy corta, pasé la cédula, el número de la ficha catastral y me atendieron súper bien. Muy organizados”, expresó Paula Andrea Meza Londoño, ciudadana.
La convocatoria que le permitirá a emprendedores, empresarios y comerciantes digitalizar sus negocios, no ha pasado desapercibida por los cuyabros que buscan reactivar su economía y aumentar sus ventas con ayuda de las tecnologías. Ya son 74 los inscritos a la convocatoria “Vende Digital” del Ministerio TIC.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pretende que los armenios continúen inscribiéndose en este programa que les permitirá implementar, de manera gratuita, el comercio electrónico y llevar sus negocios a otro nivel.
“La convocatoria del Ministerio TIC se compone de dos grupos, uno es ‘Vende Digital’ que lo que permite es una primera fase de acercamiento a herramientas tecnológicas y de transformación digital; y el otro que se denomina ‘Quiero mi Tienda Virtual’, con ello lo que se va a hacer es implementar una herramienta de tienda virtual para que exista un aplicativo digital y el usuario tenga una mejor experiencia”, comentó Daniel Rueda, Secretario de las TIC.