Herramientas de Accesibilidad
El Departamento Administrativo de Planeación inició la intervención del sendero ecológico que comunica al barrio El Silencio con Montevideo, la cual había sido solicitada en días anteriores por los residentes del sector debido al deterioro del mismo, ya que los ciudadanos deben acudir a este por falta de transporte público con ruta al norte de la ciudad, y solo desde este barrio aledaño se puede abordar.
Los funcionarios de la dependencia realizaron la limpieza y extracción de escombros y residuos sólidos en la ladera, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector y acondicionar este paso para que los ciudadanos puedan acceder al transporte público, incluso, para que estudiantes puedan llegar a la institución educativa de este barrio.
“Todos estamos acá para trabajar, por eso, siguiendo la línea de acción del alcalde José Manuel Ríos, Es Pa´Todos, independientemente de los cargos que se tengan, debemos meter la mano y trabajar por la ciudad para dar mejores condiciones y calidad de vida”, expresó Andrés Pareja, director encargado de Planeación.
Los residentes del sector se mostraron satisfechos y agradecidos por el trabajo y la intervención que está realizando la alcaldía a través de Dpto. de Planeación. Norbis Hernán Vargas, líder de la comuna 5, dijo: “gracias a todas las entidades municipales por hacer realidad este mejoramiento, porque hace tiempo lo estábamos esperando, además necesitamos que entre todos podamos controlar las problemáticas que estamos sufriendo en este sector”.
Este miércoles, le fue confirmado al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, por parte de la aerolínea Avianca, que se tendrán 14 frecuencias aéreas semanales en el trayecto Armenia – Bogotá – Armenia, que empezarán a operar desde la última semana de marzo
Todo esto es resultado de las gestiones y solicitudes hechas por la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, ante la aerolínea; quienes después de evaluar la demanda y el potencial turístico de la ciudad, decidieron abrir vuelos diarios en los siguientes horarios:
Armenia – Bogotá: 06:42 a.m.
Bogotá – Armenia: 01:10 p.m.
Armenia – Bogotá: 3:15 p.m.
Bogotá – Armenia: 6:40 p.m.
El alcalde Ríos Morales señaló ante la noticia que: "las visitas a Bogotá están dando sus frutos. La itinerancia para la capital, que es la ciudad que más conectamos a través de Avianca, era poca. Ya podemos decir que a finales de marzo vamos a tener 14 vuelos. Con esto, se genera la tranquilidad de poder empezar todo este proceso de normalización".
Como advertencia, el mandatario local recordó que la pandemia aún está y que se deben de mantener todos estos protocolos de bioseguridad.
"En todos los aeropuertos y aerolíneas se está cumpliendo, de una manera estricta, con estos requerimientos para evitar el contagio", concluyó.
Una vez más, desde la administración municipal, se siguen generando acciones que impactan, de manera positiva, a todos los cuyabros y la economía de la capital del Quindío.
|
En la capital del departamento del Quindío, el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa y el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales celebraron la firma de un Memorando de Entendimiento que busca aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través del fortalecimiento del Modelo de Bienestar por medio de la adopción de acciones que estimulen la Silver Economía y Silver Ciudad, a partir de la identificación de oportunidades y el sostenimiento de alianzas estratégicas.
Durante su intervención, el presidente de Colpensiones señaló que este Modelo se construye con el fin de contribuir en aspectos tales como: salud física y mental, propósito de vida, emocionalidad, de allí la necesidad de generar acciones direccionadas a la gestión y autogestión del bienestar de esta población empoderándolos como arquitectos de su sentido de vida y su rol fundamental en el desarrollo socioeconómico de una región y por ende, de un país.
De acuerdo a las investigaciones adelantadas por la entidad a través de este Modelo, en 2019, se calculó que las personas mayores movilizan cerca del 12 % del Producto Interno Bruto (PIB), razón por la cual se inicia el fortalecimiento de la ruta hacia la Silver Economía en Colombia.
"La capital del Quindío hoy nos abre las puertas al desarrollo del concepto de Silver Economía, el cual está directamente relacionado con los hábitos de consumo de las personas mayores. De acuerdo a las cifras, con corte a febrero de 2021, alrededor de 22 mil pensionados de Colpensiones residen en el departamento del Quindío y dicha población que se encuentra en aumento, representa una verdadera oportunidad para la reactivación económica y a la creación de condiciones favorables, por lo cual, son una comunidad a la que se le debe prestar atención con miras al futuro”, afirmó el presidente Villa.
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Armenia, José Manuel Ríos, resaltó la importancia de este acuerdo, toda vez que dentro del su Plan de Desarrollo 2020 -2023 "Armenia Pa´Todos", se identificó la necesidad de adelantar acciones tendientes a incentivar que diferentes aliados, gremios e instituciones, vuelquen su mirada hacia la población mayor y la perciban como una población aún activa, participativa y valiosa para la sociedad en términos no solo familiares sino también de oportunidades en el ámbito cultural, económico y social
Para garantizar la protección social efectiva de los creadores y gestores culturales del municipio, en especial de aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia inicia la recepción de documentos de los interesados en acceder al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS.
Procedimiento articulado entre el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Armenia y Colpensiones, que se desarrolla en el marco del Decreto 2012 de 2017, que establece la manera como se invierten los recursos provenientes del 10 % del recaudo de la Estampilla Procultura, que según la Ley 666 de 2001 se deben destinar para la seguridad social del creador y gestor cultural y determina las condiciones, requisitos y criterios de priorización para que puedan acceder a los BEPS, a través de las siguientes modalidades:
Anualidad Vitalicia
Asignación de una suma mensual entregada cada 2 meses hasta su fallecimiento, (máximo un 30 % del salario mínimo mensual legal vigente), a favor de los creadores y gestores culturales mayores de 62 si son hombres o de 57 años si son mujeres, siempre que se encuentren afiliados al Régimen Subsidiado en Salud o sean beneficiarios del Régimen Contributivo.
Financiación de aportes (motivación al ahorro)
Modalidad mediante la cual los creadores y gestores culturales que no tengan la edad para acceder a la anualidad vitalicia pueden recibir como beneficio un monto destinado al ahorro, siempre y cuando se encuentren afiliados al Régimen Subsidiado en Salud o como Beneficiarios del Régimen Contributivo en Salud.
Los requisitos para participar en la convocatoria son: ser colombiano, residir durante los últimos 10 años en Armenia - Quindío, percibir ingresos inferiores a 1 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), acreditar trayectoria de mínimo 10 años como gestor o creador cultural.
Los interesados deben reunir los siguientes documentos para realizar la postulación:
- Formato identificación de creador o gestor cultural completamente diligenciado y firmado. (Descargue aquí >> https://cutt.ly/5z760wV)
- Fotocopia de cedula ampliada al 150 % y legible.
- Certificado de afiliación al régimen subsidiado en salud (adjuntar puntaje de Sisbén) o certificado de beneficiario del régimen contributivo en salud.
- Declaración juramentada, autenticada, realizada por un tercero donde se acredite como mínimo 10 años dedicados a la actividad de creador y/o gestor.
- Soportes que evidencien una trayectoria de mínimo de 10 años. (fotos, CDs, diplomas, documentos, contratos, demás que sean necesarios para acreditarse como gestor o creador).
Hasta el 19 de abril de 2021, se podrán radicar los documentos en atención al cliente de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Carrera 19A entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril, Edificio Republicano, segundo piso. Armenia – Quindío), en el horario de lunes a viernes de 8 am a 3 pm.
Decreto 2012 del 30 de noviembre de 2017: https://cutt.ly/az5qOPJ
Manual operativo: https://cutt.ly/Jz5qdXN
Mayores informes: 3183401189 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.