Herramientas de Accesibilidad
Hoy, 01 de junio, se celebra el Día Nacional del Campesino, siendo una oportunidad para reconocer y agradecer a los protagonistas del campo: los campesinos.
Como doña Gloria y don Orlando, hay cientos de agricultores que se levantan temprano para empezar sus labores. Por un lado, a primera hora del día comienzan con el ordeño de vacas, para después hervir y poder finalmente tener productos como el queso campesino y la leche.
Por otro lado, alimentan y cuidan tanto a gallinas y gallos, como a cerdos, que en un futuro serán comercializados para el alimento de todos. También siembran, abonan, cortan y cosechan cultivos de plátano, café, cítricos, entre otros, que hacen parte esencial de la canasta familiar.
“El pueblo se mueve es por el campesino, la comida y todo lo hace es el campesino; y hay mucha gente que no los valora, que le tiran al alma. Todos comemos gracias a ellos, la gente de la ciudad tiene que valorarlos porque son los que mueven todo. Si no fuera por el campesino, no habría comida”, expresó Gloria Inés Alzate Valencia, agricultora de la vereda Puerto Espejo de Armenia.
En esta importante fecha, la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, agrade a todos los campesinos por su importante labor, reconociendo que son una parte fundamental de la economía, siendo siempre un pilar para el desarrollo.
Atendiendo las disposiciones del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, en materia de vacunación contra el Covid -19, la Secretaría de Salud informó que la capital quindiana lidera con un 65% las cifras de inmunización en el departamento.
Según el consolidado, el municipio lleva a corte del 29 mayo 95.752 dosis aplicadas. Para conseguir esto, la dependencia ha contado con el apoyo de las diferentes IPS privadas y públicas, las cuales ayudaron a mejorar la cobertura y el acceso al biológico.
Cifras de vacunación por laboratorios
En cuanto a datos de vacunación por laboratorios a corte de 31 mayo, se conoció que se han aplicado 52.381 dosis de Pfizer, 38.335 de Sinovac y 6.199 de AstraZeneca. La primera, con un 95.55 % de cumplimiento, la segunda con un 82.25 % y la última con un 99.82 %
Cifras de vacunación población mayor de 55 años
El pasado fin de semana, la Secretaría Salud entregó a las diferentes IPS 10.934 biológicos entre Pfizer y Sinovac, los cuales sirvieron para inmunizar a la población mayor de 55 años contra la COVID-19. Para esto, se habilitaron 12 puntos en los cuales las personas priorizadas pudieron recibir el biológico sin ningún inconveniente. Según cifras de vacunación, se aplicaron 4.295 dosis entre personal de la fuerza pública, ICBF, Procuraduría, Fiscalía, guardia indígena, cuidadores de adultos mayores, educadores y población en general.
Algunas de las IPS habilitadas fueron:
Acompañamiento de los órganos de control
Es importante resaltar que, todo este proceso ha recibido el acompañamiento de los diferentes órganos de control como son la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría y la Personería. Cada entidad, ha podido constatar y verificar cómo se ha realizado la inmunización de pacientes en los distintos lugares de la ciudad.
Desde la alcaldía de Armenia, a través del programa Juventud Pa’ Todos se da a conocer el nuevo calendario electoral para la elección del Consejo Municipal de Juventudes, el cual inicia hoy, 1 de junio de 2021 y su elección será el 28 de noviembre. Este periodo de consejería juvenil tiene una duración de cuatro años, para lo cual, se espera elegir a quienes puedan hacer una excelente representación en temas de concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los jóvenes ante la institucionalidad.
Los jóvenes del municipio deben tener en cuenta las fechas de este proceso, tanto para las votaciones como para el registro de las candidaturas, las cuales quedaron establecidas así:
Los jóvenes habilitados para este proceso de votación deben tener entre 14 y 28 años de edad, los menores de edad deben inscribirse y los mayores de 18 años, realizar la votación donde usualmente lo hacen.
Requisitos para ser candidato
Estas jornadas se realizarán con previo agendamiento de manera telefónica.
Hoy y mañana, vacunación para mayores de 55 años
Gran preocupación expresó la Secretaria de Salud del municipio, Lina María Gil Tovar, frente a la ocupación de camas UCI en la capital quindiana, la cual con corte al 31 de mayo alcanza el 66%.
De acuerdo con la funcionaria, el número de ingresos que se están presentando en los diferentes centros de salud a causa del virus del COVID-19, está en ascenso. Esto se debe, en gran parte, al relajamiento de la población frente a las medidas de bioseguridad y además a las grandes aglomeraciones que se han presentado a causa de las marchas.
Cifras de ocupación UCI
De un total de 133 camas disponibles en UCI entre el hospital San Juan de Dios y las Clínicas Central, la Sagrada Familia y del Café; 88 se encuentran ocupadas entre pacientes COVID-19 y no COVID, dando una ocupación general del 66%. En cuanto a cifras discriminadas por centros de salud, los datos se encuentran así:
Para finalizar, desde la Secretaría Municipal se hace un llamado a todas las personas a ser conscientes frente a la situación causada por el virus. Recuerde, este aún no se ha ido y por eso es importante seguir cuidándonos.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.