Herramientas de Accesibilidad
Ante el daño de la vía a la altura de la calle 39 con carrera 18, barrio Santafé de Armenia, la Alcaldía de Armenia, a través de Empresas Públicas de Armenia, EPA, viene adelantando las acciones correspondientes en busca de soluciones para ese sector de la capital del Quindío.
"Ya terminamos los estudios y diseños, y estamos analizando el presupuesto. Así mismo, contamos con los estudios geotécnicos y ya solo falta esperar la aprobación de la junta directiva para sacar el proceso a contratación", dijo el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
El gerente de la entidad añadió que la idea es que dichas obras inicien en el mes de junio, para eso se está trabajando con celeridad, pues la idea es evitar el colapso de la vía en su totalidad.
Con la visita del Presidente del Consejo Nacional de Planeación, David Fernando González, y la participación de los delegados de la capital quindiana, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ratificó su compromiso para que en el mes de noviembre se lleve a cabo el 24˚ Congreso del Sistema Nacional de Planeación en la ‘Ciudad Milagro’.
“Esperamos que para el mes de noviembre la pandemia nos permita ser los anfitriones de este importante evento, que busca el intercambio de conocimientos entre los diferentes territorios, para la construcción de una ciudad más competitiva y sostenible, a partir de la planificación y proyección de la misma, una deuda que tenemos con nuestra capital”, manifestó el mandatario local.
Se espera que al evento que se llevará a cabo entre el 17 y el 24 de noviembre, asistan alrededor de 1.200 consejeros territoriales de todo el país, con lo que no sólo se reposicionan espacios de gestión turística y recuperación de ventas, sino que será un medio ideal para que Armenia siga creciendo en dinámicas de planeación que han tenido valiosos antecedentes como ser pioneros en el modelo KPT (Kit de Planeación territorial).
Finalmente, desde la presidencia del Consejo se hizo énfasis en la importancia de estos acercamientos, sobre todo en la coyuntura actual que exige espacios de diálogo y participación ciudadana constante, entre los territorios y el gobierno nacional.
“Existen vacíos de concertación que sólo se pueden subsanar en la medida en que se construyan instrumentos de participación sólidos para entregar a nivel nacional. Somos alrededor de 22 mil personas que, desde el Amazonas, hasta La Guajira se nutrirán entre sí y aprenderán de uno de los Consejos Territoriales más juiciosos del país, como lo es el de Armenia”, destacó David Fernando González, presidente del Consejo a nivel nacional.
Hoy, cuenta con 300 empleados cuyabros
"Hemos encontrado en Armenia un aliado"
Perfiles para nuevas convocatorias
En el marco de la celebración del Día del Niño, la Secretaría de Desarrollo Social, con el apoyo de la Secretaría de Educación, realizó un concurso virtual donde participaron los grados tercero, cuarto y quinto de primaria de todas las instituciones educativas oficiales del municipio.
La dinámica del concurso fue la visualización de un video para, finalmente, realizar un dibujo alusivo a lo presentado, donde los ganadores fueron: Sofía León Alzate, de la IE La Fachada; Ana Paula Castillo Evies, de la IE Eudoro Granada; y Dylan Villa Ramírez, de la Cámara Junior, Ciudad Milagro.
La Alcaldía de Armenia felicita a los ganadores y a cada uno de los participantes de este concurso, evidenciando una vez más que los sueños y los deseos de salir adelante, en medio de las adversidades, se reflejan en las sonrisas y en la participación activa de estos pequeños en cada jornada que se realiza en pro del bienestar de cada uno de ellos.