Herramientas de Accesibilidad
Los resultados arrojados para esta vigencia, por parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG, la Alcaldía de Armenia logró obtener una puntuación de 79.6, 1.1 puntos más que con respecto a la misma calificación hecha el año pasado.
Vale anotar que dicho modelo determina el marco de partida en la dirección, planeación, ejecución, seguimiento, evaluación y control que hay que hacerle a las entidades públicas, que tienen el cumplimiento de planes de desarrollo, los cuales a su vez responden a necesidades de la comunidad, a quienes se les debe garantizar bienestar y calidad en los servicios.
Así mismo, es importante destacar que la Medición del Desempeño Institucional (Índice de Desempeño Institucional - IDI) mide de manera anual, la gestión y desempeño de las entidades públicas, proporcionando información para la toma de decisiones en materia de tareas de las entidades.
Para el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales,: “es muy satisfactorio esto que está ocurriendo, pues pasamos de tener la peor calificación durante el año 2019, a ser los mejores del Quindío en el 2020. Eso quiere decir que estamos corrigiendo y que estamos haciendo las cosas como deben ser, eso además nos genera la confianza que necesitamos en materia financiera para que en caso de empréstitos, podamos tener una buena calificación”.
El mandatario de los cuyabros fue enfático, en señalar que el trabajo que se viene haciendo desde la administración Pa´Todos, busca justamente el bienestar para todos los habitantes de Armenia.
La Secretaría de Salud informó que este 2 y 3 de junio se realizarán jornadas de vacunación de primeras y segundas dosis para los adultos mayores de 55 años en la institución educativa Ciudadela de Occidente, del barrio Universal.
Es importante recordarles a familiares y cuidadores que para estos procesos de vacunación, es indispensable llevar la cédula de ciudadanía. La jornada se desarrollará en el horario de atención de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Frente a estos procesos de vacunación, la dependencia hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.
Además, se les recuerda a los cuidadores y familiares verificar que las personas a inmunizar lleven su documento de identidad original para así completar los formularios requeridos por parte del Ministerio de Salud.
Este lunes inició el proceso de vacunación para todos los directivos, docentes y administrativos de las instituciones educativas oficiales y colegios privados adscritos a la Secretaría de Educación de Armenia, jornadas que se están cumpliendo en el Colegio Gimnasio Contemporáneo.
"Espero que todo el mundo se vacune, como necesitamos que lo hagan para poder regresar al colegio. Es un paso muy importante que tenemos que dar porque si no lo hacemos los niños se van a quedar en la casa, y necesitamos volver a la normalidad en las instituciones", indicó el rector de la institución educativa Instituto Técnico Industrial, Marcelo Gallego Marulanda.
Serán más de 2 mil personas que pertenecen al sector educativo los que, con previo agendamiento, lograrán la aplicación de biológico que les permita regresar de manera gradual, progresiva y segura a las aulas.
"Esta es una responsabilidad civil; hay una obligatoriedad en este proceso porque hay que reactivar todos los sectores, la educación se tiene que reactivar.", dijo el docente Alejandro Rubio García de la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial.
Cada día se vacunará con previo agendamiento y de acuerdo a la capacidad logística y al número de vacunas programadas por las entidades de salud.
"El proceso es muy ordenado, uno viene con el consentimiento diligenciado, pasa las diferentes secciones en donde van a explicando qué van a suceder y cuando ponen la vacuna ella no duele."
Desde la Secretaría de Educación se invita a las comunidades educativas cumplir con los días y los horarios en que sean agendados y así mismo estar atentos a los comunicados oficiales.
A través del trabajo articulado entre el Departamento Administrativo de Hacienda y Café Quindío, quienes apadrinaron el parque infantil del barrio Nuestra Señora de la Paz, de la Comuna Uno, se consiguió el mejoramiento de toda la infraestructura del lugar para el disfrute de los niños del sector.
“Se trata de una actividad enmarcada dentro de la campaña “Alegría para Todos”, en la que con los funcionarios y contratistas de la entidad y la empresa privada, conseguimos restaurar todos los juegos (3 deslizadoras, cuatro burritos, dos columpios) y la limpieza del parque, que se encontraban en muy mal estado”, manifestó Yeison Andrés Pérez Lotero, líder de la dependencia.
Por su parte, la comunidad del sector aplaudió la iniciativa que les permitirá a los niños disfrutar con sus familias de un rato de esparcimiento, en un sitio con las condiciones óptimas para hacerlo.
En la mañana de este martes, tomaron posesión en el despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales, los curadores 1 y 2 de la ciudad.
Margarita María Pino Ramírez, curadora 1, y José Elmer López Restrepo, curador 2, hicieron presencia en el acto protocolario, junto a sus familiares.
Con el propósito de mitigar el impacto del COVID-19 en la ciudad de Armenia, la Secretaría de Salud sigue realizando jornadas de prevención y educación en las diferentes comunas del municipio. Esta vez, fue el turno para el sector del estadio Centenario. Allí, se logró entregar aproximadamente 500 tapabocas y 48 botellas de alcohol. De igual manera, se educó a la población en temas de Tuberculosis y Lepra.
Durante la jornada, funcionarios del equipo PRASS de la dependencia instruyeron a la población frente a los riesgos de adquirir el virus del COVID-19. Así mismo, se entregaron insumos de protección personal como son tapabocas y alcohol antiséptico. Este último, solo se dio a vendedores ambulantes ya que estos están en constante interacción social con el público.
También, se les recordó que, si por alguna razón presentan síntomas de alarma como fiebre, congestión nasal, cansancio, pérdida de olfato, dolor de cabeza constante, dolor de garganta, tos seca o diaria, deben comunicarse con su EPS lo más pronto posible.