Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La administración municipal apoyará el proceso de pre-registro asistido para venezolanos residentes en el departamento, que comenzará en toda Colombia hoy martes 8 de junio. Así lo confirmó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien autorizó la logística necesaria para que funcionarios de Migración puedan comenzar con este proceso en el departamento.

“La presencia de ciudadanos provenientes del país vecino es más que evidente en esta zona del territorio nacional, así como en otros lugares de nuestra geografía, por lo que somos consecuentes con el llamado del Gobierno Nacional a disponer en la ciudad de los mecanismos para hacer efectivo el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos”, indicó el mandatario local.

Ríos Morales dio instrucciones a los jefes de varias dependencias, entre ellas, a la Secretaría de Gobierno, las TIC, el Imdera y la Asesoría Social del despacho, en el sentido de prestar todo su concurso para que miles de venezolanos que no han adelantado el trámite virtual, lo hagan de manera presencial en el Coliseo del Sur de Armenia, ubicado en la carrera 18 con calle 53.

“El ente nacional podrá disponer de un área definida del complejo deportivo para el ingreso y trámite del procedimiento de registro, así como también vallas de seguridad, acompañamiento de funcionarios de la Secretaría de Gobierno que harán el control de ingreso y evitarán aglomeraciones. Proveeremos la conectividad de internet necesaria para Migración Colombia. Además, aprovecharemos la presencia de estos ciudadanos para impartir charlas, a través de nuestro equipo de la Asesoría Social del despacho, dentro de las estrategias Sana Convivencia Pa´Todos y Corazón Cuyabro”, concluyó el alcalde.

 

La cifra 

En el Quindío, los registros oficiales indican que hay una presencia aproximada de 8.700 ciudadanos provenientes de Venezuela (esta cifra es a mayo de 2021). Sin embargo, el número real podría ser muy superior, de los cuales más del 80 % se sitúan en Armenia, por lo que es necesario establecer un inventario más cercano a la realidad con el fin de medir el impacto socioeconómico de esos ciudadanos en el municipio, dentro del marco de los lineamientos nacionales y con el fin, también, de tramitar ante las instancias pertinentes, los recursos financieros necesarios para hacerle frente a ese fenómeno social.

Se extiende la invitación para que todos los ciudadanos asistan y apoyen a los productores locales que estarán en el mercado campesino, que se llevará a cabo mañana sábado, 5 de junio, frente a la sede del Comité de Ganaderos del Quindío.

Esta iniciativa, que se realiza mensualmente, es liderada por la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la que se busca que los productores y agricultores del municipio vendan directamente a los interesados.

La jornada en la que todos los cuyabros podrán apoyar a agricultores de la región, se realizará desde 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en la esquina de la carrera 17 con calle 9.

Desde la cartera Económica se extendió la invitación para que apoyen y compren directamente al productor. De igual forma, se explicó la gran oferta que se tendrá, entre las que se destacan el mercado orgánico, productos cítricos, gran oferta de plátanos, productos procesados por asociaciones de Armenia, entre otros.

Hasta el viernes 11 de junio irán las jornadas de entrega de los kits del Programa de Alimentación Escolar, PAE, que beneficia a más de 23 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes que se encuentran matriculados en las instituciones educativas oficiales. 

Conforme la Resolución N° 067 de 2021 emitida por la Secretaría de Educación de Armenia, el Calendario Académico contempla el periodo vacacional de los estudiantes a partir del 11 de junio y hasta el 6 de julio, razón por la cual los kits del PAE se encuentran ajustados los días hábiles de escolaridad. 

En las páginas de Facebook de la Alcaldía de Armenia y de la Secretaría de Educación se encuentran publicadas las fechas y los horarios establecidos para cada institución, jornadas a las que debe asistir únicamente el padre o madre de familia, acudiente o cuidador, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad como uso de tapabocas y distanciamiento social. 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, hace un llamado a todas las personas que salieron beneficiadas con el programa Devolución del IVA para que realicen el cobro pertinente antes del 10 de junio, ya que hasta la fecha hay 1.003 armenios que no han reclamado el subsidio.

El listado, con las personas que tienen estos cobros acumulados, estará publicado en cartelera en la entrada de las oficinas del programa Familias en Acción, ubicada en el Edificio CASE.

Si aún no sabe si es beneficiarios de este programa, puede ingresar a la página oficial del Departamento para la Prosperidad Social y consultar en el siguiente link: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/Home.html#popup33

Con el fin de mantener informada a la comunidad de la capital quindiana frente a las jornadas de vacunación contra el COVID–19, que se realizarán por parte de la Secretaría de Salud de Armenia, se estableció el siguiente cronograma para los días 8 y 9 de junio:

En el centro comunitario del barrio Santander se estarán proporcionando primeras dosis para los mayores de 55 años, entre las 8:00 a.m y las 2:00 p.m.

Así mismo, habrá jornada de primeras y segundas dosis en el salón comunal del barrio San Juan, solo hoy 8 de junio, para mayores de 50 años, entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.

Es importante recordarles a familiares y cuidadores que, para estos procesos de vacunación, es indispensable llevar la cédula de ciudadanía para verificar la información y completar los diferentes formularios que solicita el Ministerio de Salud. 

Igualmente, frente a estos procesos de inmunización, la Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.

Hoy, 4 de junio, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la carrera 17 No 14-20, auditorio de Familias en Acción. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov