Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas de COVID-19. Esta vez, fue el turno para el centro de la ciudad en el auditorio de Familias en Acción. Allí, se tomaron 143 muestras, de las cuales 3 resultaron positivas para el virus.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle, se apoya la gestión y realiza la búsqueda de la red familiar del adulto mayor, Jesús Rincón Gómez, de 66 años de edad, oriundo de Barichara, Santander, quien se encuentra en la calle hace 30 años aproximadamente, no ha tenido contacto o noticia alguna de su familia durante ese mismo tiempo.
Don Jesús es hermano de Cecilia Rincón, quien trabajaba en el hospital González Valencia de la ciudad de Bucaramanga; también, de Germán Rincón y Roberto Rincón, quienes posiblemente están en Barranquilla o Bucaramanga.
Cualquier información sobre la familia de Jesús puede ser remitida a la oficina de Desarrollo Social o en los canales oficiales de la Alcaldía de Armenia.
Hoy 9 de junio, la secretaría de Salud realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio La Isabela. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Invitación a cumplir los protocolos
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.
La secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha cumplido con las metas establecidas en lo que va del 2021. Sin pausa, estrategias como Niñ@s Programadores y AdulTICos han continuado para favorecer a la comunidad interesada en actualizarse en material digital.
“Aunque se inscriben muchas personas, solo certificamos a los que llegan hasta el final y cumplen con todo el curso, que son esos 410 alumnos”. comentó el ingeniero Bernardo Arango, líder de gestión de la Secretaría de las TIC.
Así mismo, invitó a la comunidad para que se inscriba y en las diferentes estrategias que se ofertan a través de los Puntos Vive Digital.
“Los niños y niñas desde los 7 hasta los 14 años de edad, pueden aprender las bases de la programación; y los adultos mayores pueden adquirir los conocimientos de informática básica que requieran”, añadió Arango.