Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recibió la primera ruta de los buses de transporte especial que se encargarán de movilizar a alrededor de 100 estudiantes de la institución educativa El Caimo que habitan en las veredas aledañas.
"Nuevamente ponemos en funcionamiento este servicio. Estoy complacido de que este corregimiento ya tenga esta posibilidad y la expectativa de generar la facilidad para que puedan llegar a su institución educativa", indicó el primer mandatario.
Por su parte, la secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, resaltó el apoyo que representa para los padres de familia este servicio pues les ahorrará tiempo y dinero en el tránsito de los hogares a la institución educativa.
El servicio, que está garantizado durante todo el año 2021, se consolida como una estrategia de acceso y permanencia en el sector educativo oficial de la ciudad y permite que los estudiantes retomen sus clases de manera presencial.
De acuerdo con el informe entregado por el contratista de obra, actualmente, la construcción de la cancha El Placer de la capital quindiana, avanza satisfactoriamente con un 20% de ejecución y de acuerdo con el cronograma establecido.
Entre las actividades realizadas a la fecha están los movimientos de tierra, la remoción de materiales de desecho y la construcción del campamento.
Con el propósito de completar los esquemas de vacunación contra la COVID-19, la secretaría de Salud realizará hoy 04 de agosto, una jornada de inmunización de segundas dosis de Pfizer y AstraZeneca en el Centro de Desarrollo Comunitario San José. Allí, se atenderán a todas las personas de las diferentes etapas aprobadas.
Es importante recordarle a la comunidad que, solo se están inmunizando a las personas que lleven su respectivo carnet MiVacuna y su cédula de ciudadanía. Además, se informó que se repartirán fichas con el propósito de dar orden. Por ende, se solicita paciencia frente al ingreso al sitio ya que puede haber demoras por el alto número de personas a inmunizar.
Este proceso de vacunación se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Con el propósito de disminuir y prevenir los daños en la red de acueducto, hoy miércoles 4 de agosto, Empresas Públicas de Armenia, EPA, llevará a cabo labores para la instalación de una estación reguladora y la construcción de alimentación alterna para el sector del barrio Nueva Libertad, por lo anterior, se realizará la suspensión preventiva del servicio para los siguientes usuarios:
Sector hidráulico 1: Artesanal, Bosques de Villa Liliana, Montevideo, Montevideo bajo, Montevideo central, Nueva Libertad, urb. Quintas de Villa Liliana, urb. Villa Liliana y Cibeles.
Desde la entidad, se tiene previsto que la intervención tendrá una duración desde las 7:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, por lo cual agradece la comprensión y la paciencia de los usuarios durante el tiempo de suspensión, ya que las actividades que adelantan son con miras a garantizar la prestación de un servicio con calidad.
Con el fin de entregar la interconexión vial entre los barrios La Fachada y Jardín de La Fachada, el contratista de obra realiza en este momento actividades de ornamentación, representadas en la construcción de bordillos, andenes paralelos a la vía con línea táctil para personas con discapacidad visual, instalación de barandas tipo Invías, construcción de sumideros y estructuras de descarga de aguas lluvias, en ambos extremos, con el objetivo de evitar la erosión e inestabilidad de los taludes.
Es así como para la primera semana de septiembre se estará haciendo entrega a la comunidad de esta obra, que era una necesidad sentida de los habitantes del sector y que el alcalde José Manuel Ríos Morales, priorizó a través de la secretaría de Infraestructura.
A propósito del proceso de actualización catastral que está por iniciar en Armenia y para lo cual se va a requerir personal debidamente capacitado, la alcaldía municipal acudió al Sena regional Quindío, para que desde allí se dispongan 21 personas, técnicas en catastro, quienes gracias a su formación y conocimientos serán los encargados de desarrollar este a iniciativa de ciudad.
“Hoy nuevamente en reunión con el doctor Carlo Fabio Álvarez del Sena, hacemos la valoración de ese proyecto que se tiene a nivel de la administración municipal como lo es el catastro y la actualización que se viene. Acá hay un ofrecimiento muy importante con 21 personas que van a hacer la práctica, con ellos vamos a avanzar. Lo bueno de este grupo es que han recibido información integral, por eso unos estarán en las calles y otros realizando trabajos de oficina”, dijo el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.
Al respecto el director del Sena, regional Quindío, Carlos Fabio Álvarez expresó: “más que un apoyo es la búsqueda de cosas en conjunto, pues la alcaldía necesita un talento humano formado y nosotros tenemos los programas de formación para esto, es importante reconocer que, dentro de este ejercicio, tenemos los técnicos en catastro, que son fundamentales en las alcaldías dentro de la transformación. Ya hicimos los primeros contactos, vamos a iniciar las mesas de trabajo para disponer de las personas que se encargarán de desarrollar la actividad”.
Con este esfuerzo de voluntades, además de avanzar con el proyecto de actualización catastral, que es de suma importancia, se busca dejar en evidencia que sí es posible hacer sinergia entre la academia y la administración municipal.