Herramientas de Accesibilidad
El encuentro entre el secretario de Gobierno, Jaime Andrés Pérez Cotrino, y los delegados del máximo organismo rector de la actividad bomberíl en Colombia se produce como una de las acciones que la entidad viene desarrollando en el marco del acompañamiento a los bomberos de todo el país.
Con motivo de la celebración de los 94 años del cuerpo oficial de bomberos de Armenia, la institución fue escogida por la dirección nacional para realizar un estudio que permita establecer las reales condiciones en medio de las cuáles se presta el servicio a todos los habitantes de la ciudad.
La idea es trasladar las inquietudes que resulten de la visita, para que los organismos del gobierno nacional puedan orientar estrategias encaminadas a establecer acciones que redunden en el bienestar y tranquilidad de la comunidad.
Con el apoyo de la dirección nacional de bomberos, será posible avanzar en la estrategia liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en el sentido de mejorar las estaciones de bomberos de la capital quindiana.
"Hay que apuntarle al fortalecimiento de todos los organismos de gestión de riesgos porque son los primeros respondientes a cualquier situación que pueda ocurrir en la ciudad ", puntualizó Pérez Cotrino.
Desde la alcaldía de Armenia, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, se extiende la invitación para que empresas de la ciudad, que hagan parte de unos sectores en específico, participen de las Fábricas de Internacionalización; iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que busca incrementar las exportaciones no minero energéticas, fomentar la cultura exportadora y ampliar el tejido empresarial exportador.
Las empresas que pueden participar de esta iniciativa son aquellas que hagan parte de los sectores de agroalimentos, metalmecánica y otras industrias, químicos y ciencias de la vida, y sistema moda, productoras o comercializadoras de bienes no minero-energéticos con potencial exportador para lograr internacionalizar su oferta, caracterizados por tener una naturaleza tangible y que son utilizados o consumidos para satisfacer una necesidad.
'Fábricas de Internacionalización' es un proceso de acompañamiento a las empresas seleccionadas, que en el marco de la presente invitación se dará a través de asesores especializados y de acuerdo con sus necesidades, para que logren acelerar sus procesos de exportación e ingresar a nuevos mercados de manera sostenible, estructurada y competitiva a través de unas líneas de servicios. Las empresas beneficiarias del programa podrán beneficiarse con hasta 3 líneas de servicio en el periodo de hasta doce meses. Al finalizar este tiempo, se debe realizar el cierre del programa.
¿Cómo funciona?
1) Las empresas podrán postularse a través de: www.fabricasdeinternacionalizacion.com.co/formulario-de-registro.
2) Un funcionario de ProColombia contactará a la empresa y hará un diagnóstico para conocer las oportunidades de mejora en su proceso de internacionalización.
3) Con el acompañamiento de ProColombia se estructurará y definirá, en conjunto con la empresa, el plan de trabajo a realizar.
4) Se seleccionarán hasta 3 líneas de servicio a desarrollar, por el periodo de hasta un (1) año.
5) Se evaluará continuamente la evolución de la empresa para definir servicios adicionales, dentro del portafolio que ProColombia tiene diseñado.
¿Quiénes pueden participar?
1) Persona natural o jurídica responsable de IVA, legalmente constituida en Colombia.
2) Empresa con un bien o servicio definido.
3) Empresa productora o comercializadora de un producto o servicio colombiano.
De igual forma, las empresas de Armenia interesadas en participar, pueden tener acompañamiento de la cartera económica a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Centro de Convenciones de Armenia fue el escenario para que jóvenes de Quindío, Risaralda y Caldas participarán oficialmente del lanzamiento de los Consejos Municipales de Juventudes del Eje Cafetero, evento que permitirá la inclusión y participación activa de esta población en las próximas elecciones en las que ellos serán los protagonistas.
¿Cuándo son las elecciones?