Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de analizar el tema relacionado con la seguridad en la central mayorista de Armenia Mercar S.A., la Secretaría de Gobierno convocó a los altos mandos del Ejército, Policía y las directivas de la central de abastos en la búsqueda de estrategias encaminadas a combatir algunos flagelos que han venido afectando la mayor plaza de acopio y mercadeo de la capital quindiana.
El comandante encargado de la octava brigada coronel Pedro Iván González Corredor destacó que esta unidad ha venido haciendo presencia en la plaza, en su misión de atacar algunas modalidades delictivas y apoyando los organismos de seguridad del estado.
El comandante de la Policía Quindío, coronel Jorge Mauro Córdoba Valencia, aseguró que se tiene previsto incrementar el pie de fuerza que actualmente tiene Mercar y que cuenta con el respaldo de los CAI más cercanos.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Armenia, Jaime Andrés Pérez Cotrino, aseguró: "vamos a hacer un trabajo de articulación con la Secretaría de Salud para manejar varios temas de salubridad que vienen afectando a los comerciantes y compradores de la central mayorista"
|
|
Falsa información se ha estado difundiendo a través de diferentes redes sociales en donde señalan que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia no tiene los insumos como láminas o placas para atender los trámites de la ciudadanía correspondientes a la secretaría.
Daniel Jaime Castaño, secretario de dicha dependencia, desmintió esta información y afirmó que cuentan con todos los materiales, recursos y el personal suficiente para atender todo tipo de solicitudes o trámites propios de la secretaría.
“Tenemos todos los insumos para los trámites, como placas, licencias, los sustratos para tarjetas de propiedad, licencias de conducción, todo lo tenemos disponible, al igual que el personal para poder atenderlos y resolver sus requerimientos oportunamente", puntualizó Castaño.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus trámites en la capital quindiana: “invitamos a toda la ciudadanía a que todos sus trámites de tránsito los realicen en la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA. Esta secretaría es de todos, Es Pa' todos, además de esta manera estamos contribuyendo a mejorar los ingresos del municipio, que esto se va a ver en inversión social y en todos los programas que tiene la administración municipal que lidera nuestro alcalde José Manuel ríos”.
Para facilitar y agilizar el proceso a las personas que realicen sus trámites en el SETTA, no tendrán que desplazarse a una entidad bancaria, pues dentro de la secretaría podrán encontrar un punto de pago del banco Davivienda.
Algunos de los trámites que se pueden realizar en la Secretaría de Tránsito y Transporte son: expedición y renovación de licencias de conducción, matrículas de vehículos, levantamiento de prensa, traspaso, entre otros.
La tarde de este lunes, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, confirmó la apertura de los jardines infantiles en siete instituciones educativas oficiales de la ciudad, lo que significa el regreso de 260 niños mayores de 4 años.
"Este es un esfuerzo que está haciendo la administración y el Gobierno Nacional, pues allí vamos a poder generar el acompañamiento académico, con el PAE y en la parte integral. Mi sueño es que en todas las instituciones educativas podamos tener a nuestros niños, que tengan el acompañamiento y la formación, pero protegidos. Hacer esto en este año de transición nos indica que vamos muy bien", manifestó el Ríos Morales.
Por su parte, el rector de la institución educativa La Adiela, Rafael Antonio Perilla Reyes, indicó que "el municipio de Armenia se convierte en pionero al ofrecerle a los niños la posibilidad de estudiar desde los cuatro años haciendo el jardín; eso va a generar impactos positivos en el ambiente familiar, en la posibilidad de que los niños tengan mejores aprendizajes y, por supuesto, que cuando pasen a primaria, tenga un mayor dominio académico, motriz y de socialización, que es el papel de preescolar".
¿En qué instituciones educativas se implementará?
Serán alrededor de 260 niños de 4 años en adelante los que se beneficiarán de esta estrategia y que pueden ser matriculados desde ya en las instituciones educativas que ofertan el servicio las cuales son: Bosques de Pinares, La Adiela, Ciudadela Cuyabra, Nacional, Los Quindos, Instituto Técnico Industrial y Rufino José Cuervo Centro.
En caso de que se requiera, la Secretaría de Educación de Armenia cuenta con autorización por parte del Ministerio de Educación para vincular hasta 38 profesionales en caso de que la cobertura en este nivel aumenta.
En Armenia hay una gran acogida y participación de los jóvenes para participar de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, que se celebrará este próximo 28 de noviembre de 2021, ya que en la Registraduría Nacional se evidenció que hay 164 candidatos, entre partidos políticos, listas de independientes, procesos y prácticas organizativas, que esperan ser elegidos y poder ser veedores y hacer control de las agendas territoriales.
Actualmente, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa brindando el apoyo y acompañamiento de este proceso a la Registraduría, a través de la recolección de firmas para conformar los listados de los representantes de los grupos étnicos para la designación de las curules especiales, teniendo en cuenta que en Armenia habrá 47 puestos de votación, de 91 dispuestos en el departamento del Quindío.
Se está adelantando el envío de requisitos a las comunidades étnicas, jóvenes víctimas, campesinos, afrodescendientes y demás para que ellos entreguen la documentación en la administración municipal y poder solicitar estas curules a la Registraduría antes del 5 de noviembre.