Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Coliseo del Café es un sector reconocido por ser un espacio donde niños, adolescentes y adultos practican diferentes tipos de actividad física, por esto, para la Administración Municipal, es de gran importancia mantener estos escenarios deportivos en condiciones óptimas y seguras para todos sus usuarios.

Para velar por la seguridad de las personas que hacen uso de estos espacios deportivos y de la comunidad alrededor, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño, visitó el sector para atender el llamado de la comunidad, pues presentan diferentes problemáticas, como el parqueo de vehículos, la circulación a alta velocidad y la falta de señalización, todos elementos que  podrían poner en riesgo la seguridad de transeúntes.

“Por parte de la secretaría de tránsito hemos llegado a unos compromisos de señalización en el sector para evitar que se de este mal estacionamiento y estaremos haciendo también operativos para controlar esta problemática, también campañas educativas con los residentes del sector y dando acompañamiento a los eventos deportivos que se realicen” puntualizó el funcionario.

El secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Daniel Rueda Osorio, indicó que en lo que va del 2021, se han realizado alrededor de 300.000 conexiones a través de las 30 Zonas Wifi gratuitas con las que cuenta Armenia. 

Es importante recordar que estos puntos de conexión, están en:

Imágen para el medio de la nota TIC Zonas Wifi

El funcionario destacó que este es un recurso muy importante con el que cuenta la ciudadanía y los visitantes o turistas que llegan a la ciudad milagro. Por esta razón, trabajaron arduamente para aumentar de 25 a 30 Zonas Wifi, este año.

De esta forma, la administración que gerencia José Manuel Ríos, continúa generando acciones que mitiguen la brecha digital y traiga más oportunidades digitales Pa' Todos. 

Desde la alcaldía de Armenia se sigue trabajando para que todos los empresarios de la ciudad accedan a los beneficios tributarios que se tienen a nivel local y a nivel nacional. Por esto, junto al Ministerio del Trabajo, se socializaron dichos beneficios a más de 20 empresarios cuyabros.

En instalaciones de COFINCAFE, la administración municipal, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, se reunió con empresarios de la ciudad con el fin de socializar los beneficios y alivios tributarios a los cuales pueden acceder.

"Estamos agradecidos con la alcaldía por darnos la oportunidad de poder dirigirnos a los empresarios de Armenia y el departamento. Buscamos sensibilizarlos sobre los incentivos tributarios a los cuales ellos pueden acceder", expresó Claudia Mónica Grajales Ríos, directora territorial del Ministerio del Trabajo, quien estuvo presente en el evento.

Además, la jornada contó con el acompañamiento de Marco Tulio Mongui Mendoza, que hace parte de la Dirección de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar, del Ministerio del Trabajo; quien fue el encargado de contarle a los empresarios los beneficios que se tienen a nivel nacional.

Empresarios participantes

"Estos espacios son muy importantes para las empresas de la ciudad y el departamento, porque así conocemos la normatividad vigente de los beneficios económicos que tenemos y desconocemos" explicó Sebastián Marín, quien participó en representación de Transportes Urbanos Ciudad Milagro.


"La verdad es la primera vez que la alcaldía nos invita a un evento tan importante como este, donde explican cuáles beneficios podemos aprovechar; esperamos que sigan con este tipo de actividades" manifestó Jairo de Jesús García, representante del supermercado Rindemax La 23.

Por medio de la cartera económica, la administración municipal seguirá trabajando en beneficio de los empresarios de todos los sectores de la economía de la ciudad, para seguir con la reactivación económica.

La Alcaldía de Armenia, la Corporación de Cultura y Turismo y la Asociación de Artistas Plásticos Coffee Latin Arts, hacen un llamado a los artistas plásticos y visuales interesados en exponer en la sala de exhibición al aire libre “Plazoleta Centenario” (cra 13 con calle 20 contiguo a la Plaza de Bolívar).

Hasta el próximo martes 12 de octubre, se recibirán obras de pintura, dibujo, instalación, escultura y fotografía, de temática libre, cuyas dimensiones no sean superiores a 1,70 metros de alto x 90 cm de ancho y 20 cm de profundidad.

La recepción de obras, se realizará en la sede de Coffee Latin Arts, en la avenida Centenario, Barrio Buenos Aires bajo casa 54, para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3165379059 o 3059137212

Continuando con la programación de “Viernes Azulado”, proyecto ganador del Programa Municipal de Concertación 2021, hoy y mañana a las 7:30 pm, Teatro Azul presentará “Dignidad”, obra ganadora de la Beca de Creación “Colombia en Escena” 20/21 del Ministerio de Cultura, en la que bajo la dirección y dramaturgia de Leonardo Echeverri Botina, convergen los lenguajes del teatro, el cine, la música, la animación y la fotografía.

Sobre la obra

“La multiculturalidad, los saberes campesinos y la diversidad étnica de Colombia y Latinoamérica aparece reflejada en múltiples rostros en esta obra, no obstante, hay cuatro que sobresalen, correspondientes a mujeres defensoras de su ancestralidad, que han personificado la dignidad a través de acciones de defensa de la vida y sus territorios; ellas son la peruana Máxima Acuña, la ecuatoriana Nemonte Nenquimo, la colombiana Francia Márquez y la hondureña Berta Cáceres”.

Las boletas pueden adquirirse directamente en el teatro ubicado en la carrera 13 con calle 11 esquina, el aporte es de $30.000 para público general y $27.000 para estudiantes de colegio y pregrado. Hay descuento en las boletas si se adquieren en preventa (hasta un día antes de cada función). Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos: 7108539 o al 318 789 9582 o consultar la página web www.teatroazul.com

El alcalde José Manuel Ríos Morales dio apertura al XIV Congreso Nacional de Ediles dando la bienvenida a la gran comitiva de 850 líderes de Colombia que trabajan mancomunadamente por el bienestar de los ciudadanos de cada región presente. En el evento hicieron presencia 20 departamentos y  cerca de 33 ciudades del país, y como acto inicial, el mandatario hizo la entrega oficial de los chalecos que identifica a cada edil de las comunas de Armenia, alrededor de 50.

"Bienvenidos todos los ediles de cada uno de los puntos cardinales de Colombia a este magno evento donde podremos aportar, aprender y tendrán, además, una excelente experiencia de participación ciudadana. Esperamos aportar muy buenas ideas para que sean llevadas a sus territorios", dijo el mandatario Ríos Morales.

Inversión para nuestros ediles y comunas de Armenia

Durante la jornada se darán importantes anuncios a los ediles del municipio, como el pago de sus honorarios a partir del año 2022, recursos cercanos a los $600 millones, además de resaltar la recuperación de $1.200 millones del Presupuesto Participativo, donde actualmente se están cerrando obras por valor de $2.700 millones para el beneficio de las comunas.

Venimos de Arauca y estamos muy contentos de decirle a toda Colombia que somos territorio de paz y de mucha bendición. Muchas gracias a Armenia por recibirnos y poder contar siempre con ustedes", agregó José Gutiérrez, edil.  
 
 
 
 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov