Herramientas de Accesibilidad
La administración Municipal, a través de la secretaría de Educación, por invitación de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, adelantó gestiones ante la Fundación Colgate para participar en la campaña 'Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes', en la que finalmente recibió 5.899 kits de higiene oral que fueron distribuidos a las 28 instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Los menores beneficiarios son los que se encuentran matriculados de los grados preescolar a primero de primaria, en quienes se busca incentivar la importancia del cuidado y de la salud bucal.
El gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, anunció que durante estos dos meses la cultura ciudadana se tomará la ciudad, gracias al inicio de la campaña pedagógica que se desarrollará en diferentes puntos de la capital quindiana.
Las actividades se realizarán en los Paraderos con Espacio Público, el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, la calle 50 y otros puntos de la ciudad donde la entidad ha ejecutado obras de infraestructura, para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia.
Ayudas humanitarias de primera necesidad entregó la Alcaldía de Armenia en el sector de La Cecilia, lugar a donde llegó el alcalde, José Manuel Ríos Morales, quien se solidarizó con las 10 familias afectadas que lo perdieron todo a raíz de un voraz incendio que se registró en la mañana de este viernes.
Después de realizar el censo, la administración, hizo entrega de mercados, kits de aseo y de cocina, cobijas, camas y colchones a las familias damnificadas.
Datos de la emergencia
El incendio afectó 11 viviendas, 18 adultos y 11 niños. En la emergencia hubo un acompañamiento de 3 funcionarios de la OMGERD, 8 voluntarios de la Cruz Roja, 12 de la Defensa Civil, 7 policías, 15 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos y 3 funcionarios de la UDEGERD. Gracias a la reacción oportuna de los organismos de socorro y seguridad, el incidente fue controlado y no hubo personas lesionadas.
Edgar Arenas Ospina, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos, informó, tras la investigación de las unidades que, el incidente se originó por una estufa que se dejó encendida sin supervisión. Es por esto que, desde la OMGERD, se insta a seguir y acatar las recomendaciones para evitar incendios estructurales en el hogar.
Recomendaciones
- No dejar velas encendidas sin supervisión.
- No fumar en camas o sillones, hacerlo en exteriores preferiblemente.
- Revisar constantemente enchufes, instalaciones eléctricas y de gas.
- No conectar varios aparatos en el mismo tomacorriente.
- No dejar trapos cerca a la estufa cuando este encendida.