Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La comuna 2 de Armenia, en la que por primera vez se encontró presencia del caracol africano en la ciudad,  según reportes de la CRQ y el Instituto Colombiano Agropecuario, es una de las zonas más afectadas actualmente por la presencia del molusco, además de las comunas 1, 3, 4, 6, 7 y 10, por lo que desde la secretaría de Salud se alerta a la comunidad, pues tiene una sustancia tóxica y requiere de un proceso especial de recolección.

 

Con el fin de evitar enfermedades a los cuyabros, especialmente a la población infantil, la secretaría continúa realizando diferentes jornadas de educación y capacitación en instituciones educativas, con el fin de advertir a la población infantil sobre el riesgo de manipular este tipo de caracoles, toda vez que son agente transmisor del parásito causante de la enfermedad meningoencefalitis.

 

Se formula un llamado especial a padres de familia y acudientes para que reporten la presencia del molusco, buscando informar y trabajar coordinadamente con la autoridad ambiental frente a la presencia de caracol gigante africano.

La administración Municipal, a través de la secretaría de Educación, por invitación de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales,  adelantó gestiones ante la Fundación Colgate para participar en la campaña 'Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes', en la que finalmente recibió 5.899 kits de higiene oral que fueron distribuidos a las 28 instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Los menores beneficiarios son los que se encuentran matriculados de los grados preescolar a primero de primaria, en quienes se busca incentivar la importancia del cuidado y de la salud bucal.

En articulación con el Gobierno Nacional, la secretaría de las TIC ha venido trabajando en pro de la estrategia Misión TIC, a fin de lograr una generación de cuyabros más preparados para desempeñarse en una de las carreras con mejor proyección laboral, logrando 422 inscritos a la fecha para este viaje de conocimientos en programación.
 
“Misión TIC es una herramienta para todas las personas que quieran aprender programación de manera gratuita. Hemos venido socializando la estrategia y acompañando la inscripción de personas dentro de la ruta de aprendizaje 1 que es enfocada a estudiantes de grados 10 y 11 de instituciones públicas; y la ruta de aprendizaje 2, que es para cualquier colombiano mayor de 15 años que quiera aprender temas de programación”, dijo Bernardo Arango Restrepo, funcionario de la secretaría de las TIC.

 

La Alcaldía de Armenia, continuará fomentando esta preparación, alineados con los desafíos de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

El gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, anunció que durante estos dos meses la cultura ciudadana se tomará la ciudad, gracias al inicio de la campaña pedagógica que se desarrollará en diferentes puntos de la capital quindiana.

Las actividades se realizarán en los Paraderos con Espacio Público, el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, la calle 50 y otros puntos de la ciudad donde la entidad ha ejecutado obras de infraestructura, para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia.

El alcalde José Manuel Ríos Morales, junto a sus secretarios de despacho, participaron de la jornada de sensibilización con personas en condición de discapacidad denominada: ‘Al darme cuenta soy incluyente’, a través de la cual no solo pudieron evidenciar la cotidianidad, el esfuerzo y el día a día de esta población, sino contextualizar acciones proactivas que permitan estructurar sus proyectos pensando en estos ciudadanos.
 
“Ustedes todos los días nos enseñan, son inspiración, amor, ternura, además muy inteligentes, porque nunca el saber va a estar limitado a una capacidad mental. Muchas gracias por lo que nos aportan a nuestra sociedad”, agregó Ríos Morales.
 
Ignacio Guerrero Duque, representante legal de la fundación Semillas del Arte, participó con su grupo de personas en condición de discapacidad para integrarlos y compartir con el gabinete municipal y darles a conocer cómo es el trato para con ellos y cómo se convive con estas personas. Así mismo, se mostró muy agradecido con el trabajo de inclusión del mandatario local.
 
“Queremos agradecerle al alcalde porque la verdad hay un cambio y les está apostando a la discapacidad, los incluye en eventos, tiene en cuenta a los cuidadores que no tienen trabajo y les van a dar un plan semilla para que monten su trabajo”, concluyó Ignacio.

 

Ayudas humanitarias de primera necesidad entregó la Alcaldía de Armenia en el sector de La Cecilia, lugar a donde llegó el alcalde, José Manuel Ríos Morales, quien se solidarizó con las 10 familias afectadas que lo perdieron todo a raíz de un voraz incendio que se registró en la mañana de este viernes.

Después de realizar el censo, la administración, hizo entrega de mercados, kits de aseo y de cocina, cobijas, camas y colchones a las familias damnificadas.

Datos de la emergencia

El incendio afectó 11 viviendas, 18 adultos y 11 niños. En la emergencia hubo un acompañamiento de 3 funcionarios de la OMGERD, 8 voluntarios de la Cruz Roja, 12 de la Defensa Civil, 7 policías, 15 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos y 3 funcionarios de la UDEGERD. Gracias a la reacción oportuna de los organismos de socorro y seguridad, el incidente fue controlado y no hubo personas lesionadas.

Edgar Arenas Ospina, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos, informó, tras la investigación de las unidades que, el incidente se originó por una estufa que se dejó encendida sin supervisión. Es por esto que, desde la OMGERD, se insta a seguir y acatar las recomendaciones para evitar incendios estructurales en el hogar.

Recomendaciones
 
-       No dejar velas encendidas sin supervisión.
-       No fumar en camas o sillones, hacerlo en exteriores preferiblemente.
-       Revisar constantemente enchufes, instalaciones eléctricas y de gas.
-       No conectar varios aparatos en el mismo tomacorriente.
-       No dejar trapos cerca a la estufa cuando este encendida.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov