Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este martes 9 de noviembre, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y Camilo Gómez Alzate, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, firmarán un acuerdo de asesoría legal, para que la entidad le preste asistencia y acompañamiento en prevención del daño antijurídico, mecanismos alternos de solución de conflictos, defensa o litigio y gestión del conocimiento, al municipio.
 
De esta manera, se formalizará el convenio que pone en marcha los esfuerzos conjuntos, para que se garantice la asesoría de la Agencia tendiente al fortalecimiento de la Defensa Jurídica de la ciudad.
Completar los esquemas de vacunación de las familias cuyabras y en especial de niñas y niños menores de 11 años contra enfermedades como el sarampión y la rubéola, es una prioridad para la secretaría de Salud, que continúa en ejecución la campaña ‘Yo me cuido y me vacuno, ¿y tú?’, la cual pretende inmunizar 35.287 menores de 1 a 11 años, de los cuales 22.563 ya han recibido el biológico.
 
Las familias que tengan niños entre estas edades, pueden acudir con el carné de vacunación al centro de salud más cercano o a su EPS y acceder a la aplicación del biológico de manera gratuita.
 
Esta campaña comprende una dosis adicional, sin importar los refuerzos que se tengan y busca generar un positivo impacto en el cierre de brechas de inmunización en poblaciones susceptibles, dentro del marco del Programa Ampliado de Inmunización, PAI.
 
Para Covid-19 se requiere esquema completo de vacunación
De igual manera, desde la secretaría de Salud se informó que para acceder al esquema de vacunación contra covid-19, se debe tener aplicada la dosis adicional de sarampión y rubéola, teniendo en cuenta que son enfermedades extremadamente contagiosas, para lo cual es necesario presentar el carné de vacunación de los niños, buscando verificar que el esquema esté completo para la edad. Quien no tenga el documento porque lo extravió puede acercarse al puesto de vacunación para solicitar una copia.

Puntos de vacunación contra sarampión y rubéola
La secretaría de Salud, en articulación con las IPS Y EPS del municipio habilitó de manera permanente 17 puntos de vacunación con el fin de brindar una cobertura más amplia a la ciudadanía, en Ips públicas y privadas, y en centros de salud:
IPS públicas y privadas
·       Sanidad Militar
·       San Juan de Dios
·       Virrey Solís
·       IPS Salud Caribe
·       El Prado
·       Sanidad Policía
·       Sanitas
·       Idime
·       Sagrada Familia
·       Sinergia UBA Bosque
·       Neuromédica
·       Hospital del Sur
 
Centros de salud
·       Piloto Uribe
·       CAA del Sur
·       Correa Grillo
·       La Clarita
·       El Paraíso
La secretaría de Salud informó que para hoy lunes 8 de noviembre, se realizarán varias jornadas de vacunación de primeras y segundas dosis en los diferentes puntos autorizados por EPS y Alcaldía; y de terceras dosis para la población mayor de 70 años.
 
En la Universidad del Quindío, entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, se distribuirán 154 fichas de segundas dosis del biológico Moderna para la población mayor de 12 años; se aplicará la tercera dosis de refuerzo para mayores de 70 años quienes hayan cumplido seis meses luego de la segunda aplicación; y se entregarán 40 fichas de Sinovac de segundas dosis para mayores de 18 años.
 
Desde la semana pasada, tanto la Secretaría como las IPS dieron inició a la vacunación para niños entre los 3 y 11 años con el biológico Sinovac. Para ser inoculados, los menores deben ir en compañía de sus padres o acudientes y presentar el carné de vacunación para verificar esquemas completos de inmunización, incluidas dosis otras enfermedades como el sarampión y la rubéola.
 
La ciudadanía también puede acudir a sus EPS y agendar previamente su cita, con el fin de evitar aglomeraciones. Una vez más se formula un llamado a la comunidad para que tengan tolerancia, paciencia y respeto con el personal de salud dado que la cantidad de biológicos que se están aplicando en la actualidad aumentó su demanda debido a la aplicación de la vacuna en menores de 3 a 11 años.


Estos serán los lugares donde se aplicarán biológicos: 

Para el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales es de suma importancia la generación de empleo para los cuyabros y la reactivación económica de todos los sectores.  En esta oportunidad la secretaría de Desarrollo Económico, de la mano del Ministerio del Trabajo y la Dian, se reunieron con empresarios de la Zona Franca para darles a conocer los beneficios tributarios nacionales y locales a los que pueden acceder.
 
"Estamos buscando, no solo que las empresas que están en Armenia se vean beneficiadas con estos auxilios, sino las que se encuentran ubicadas en zonas especiales y que generen empleo a los cuyabros, lo hagan", explicó Jans Diemen Martínez Atehortúa.
 
Por su parte, Fernanda Zamora, de Quindío Zona Franca invitó a todos los empresarios de este sector, para que se acerquen y conozcan de primera mano la información que les permitirá no solo acceder a los beneficios, sino generar más empleo.
La elección de la Junta Directiva del Comité Permanente de Estratificación, que se llevó a cabo en los últimos días, es uno de los pasos que da la administración municipal, para garantizar a través de un órgano especial enmarcado en la Ley 142, el proceso de actualización catastral que se está iniciando en la capital quindiana.
 
“Hay que tener en cuenta que este comité es un órgano consultivo y asesor del alcalde en lo que tiene que ver con estratificación, por lo que tendrá un papel fundamental dentro del proceso que se viene para la capital quindiana de actualización y certificación catastral”, informó Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
 
El Comité fue elegido el pasado mes de septiembre en un proceso liderado por la Personería Municipal, para los próximos cuatro años y cuenta con dos representantes del área urbana y uno del área rural de la ciudad.
A través de un nuevo ciclo de capacitaciones durante el mes de noviembre, la secretaría de Desarrollo Económico y Fundecompe (Fundación para el Desarrollo y la Competitividad), trabajarán en el fortalecimiento de alianzas estratégicas, el diseño de paquetes turísticos y el posicionamiento de la capital quindiana como destino, con los empresarios del sector turístico de la ciudad.
 
"Con esto buscamos el fortalecimiento del sector en Armenia, a través de la promoción y el apoyo a los empresarios, con lo que esperamos crear estrategias junto a los operadores, encaminadas a enamorar a los turistas de nuestro Paisaje Cultural Cafetero", explicó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.
 
En los talleres donde participan agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos rurales, se busca sumar acciones que permitan fortalecer todo el ecosistema turístico de la ciudad, con diferencias comparativas y promesas de valor que posicionen también a la capital quindiana.
 
"Es muy importante este tipo de iniciativas y valoramos que de parte de la Alcaldía se realicen, porque aportan al turismo, al empleo y a que la reactivación económica sea una realidad. Además, este tipo de experiencias nos ayudan a crecer en grupo" expresó Jhonny Alejandro Cifuentes, de Café Bruselas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov