Herramientas de Accesibilidad
En aras de mantener el orden público y garantizar la seguridad para todos los cuyabros durante el fin de semana anterior, en un trabajo articulado entre las secretarías de Gobierno, Tránsito y Transporte, la Policía y el Ejército Nacional, se realizaron varios operativos en diferentes puntos de la ciudad para mantener la tranquilidad y el orden.
“Si bien, el día viernes se presentaron caravanas en la ciudad de Armenia, es importante destacar que la prohibición regía desde el día sábado 30 de octubre, por lo que asumimos que adelantaron el evento. Sin embargo, pudimos reaccionar y con la Policía establecimos un plan de choque y unos puestos de control en diferentes puntos de la ciudad”, informó Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Fue así como entre el viernes y el domingo, se mantuvieron los puestos de control en sitios como el estadio Centenario, La Fachada, parque Los Fundadores, Carrera 19 con calle 30 y el CAM, con el fin de evidenciar la presencia de las autoridades y hacer cumplir el Decreto 287 emitido por el municipio para esta fecha.
“Estuvimos verificando el buen comportamiento de los cuyabros, esperando que la celebración se llevara a cabo de manera pacífica, tranquila, en familia y sin hechos de violencia o intolerancia”, manifestó Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno.
Alrededor de 60 policías en puestos de control y de reacción mixta, estuvieron salvaguardando la ciudad durante todo el fin de semana, en cinco puntos estratégicos y dos comunas específicas con la reacción mixta: “esto se hace con orgullo y con amor, con el fin de garantizar la sana convivencia pacífica en todos y cada uno de los sectores de las 10 comunas de este municipio”, declaró Jorge Céspedes, capitán de la Policía Nacional.
Estos comandos situacionales dispuestos por el alcalde José Manuel Ríos Morales, contribuyeron a mantener la presencialidad de la fuerza pública en barrios y comunas, disminuyendo notoriamente hechos delictivos.
Ante el gabinete municipal y entes descentralizados, la Universidad del Quindío presentó un balance preliminar de lo que se ha trabajado en la construcción y formulación de las Políticas Públicas de Discapacidad, LGBTI – OSIGD, Infancia y Adolescencia y Equidad de Género – Mujer y Nuevas Masculinidades, dentro del marco del convenio interadministrativo realizado con la institución de educación superior y la alcaldía de Armenia.
“Reconocemos la importancia de generar espacios de participación y construcción intersectorial con entidades y dependencias que tienen competencias en cada sector, con las cuales queremos realizar un proceso articulado y contextualizado a la realidad local. Es así que expusimos el trabajo que hemos realizado desde el mes de abril detectando necesidades que tienen todas estas poblaciones para generar unos lineamientos para el plan de acción”, aseveró Leonardo Quintana Urrea, director del programa Trabajo Social de la Universidad del Quindío
Durante la jornada, las dependencias conocieron de primera mano el diagnóstico situacional y los lineamientos estratégicos, como insumos para la actualización de dichas políticas públicas, con miras a involucrar y trabajar mancomunadamente con cada secretaría, ya que estas presentaron igualmente, su plan de acción para la garantía de derechos de estos grupos poblacionales.
Por su parte, Gloria Mercedes Carrillo, profesional especializada de la secretaría de Desarrollo Social felicitó la labor adelantada: “muy contentos por este espacio que nos brindó la Universidad del Quindío y por el avance que viene realizando en el diagnóstico de estas cuatro políticas Públicas, además que los secretarios y delegados de los entes descentralizados pudieron complementar esta información con los procesos que desarrolla la alcaldía para la garantía de los derechos de toda esta población”.
En compañía de la secretaria de Salud del municipio, Lina María Gil Tovar y la directora general del ICBF, Lina Arbeláez, se llevó a cabo la inauguración de la primera Casa Universitaria de Armenia, en una estrategia que busca darle continuidad en sus estudios de educación superior, a alrededor de 35 estudiantes menores de edad, que han estado en estos hogares y que desean mantener su formación luego de su etapa de adolescencia.
“Tuvimos el honor de acompañar a la directora nacional en este momento que a la fecha alberga 35 estudiantes universitarios, menores de edad que han estado en lugares del Bienestar Familiar y que al cumplir la mayoría de edad desean continuar estudios universitarios”, aseguró Gil Tovar, secretaria de salud.
Por su parte, Lina Arbeláez, aseveró que la Casa Universitaria atiende a 35 jóvenes (16 mujeres y 19 hombres) que con disciplina, responsabilidad y compromiso se están formando profesionalmente para así iniciar su vida laboral. Asimismo, dijo que esto era una muestra del compromiso por parte del Gobierno Nacional con las juventudes del país.
El Centro que va a estar ubicado en el Km 7 vía Armenia – Tebaida, cuenta con un restaurante propio que estará supervisado por un nutricionista, con lo que se garantizarán las condiciones necesarias para su desarrollo.
Teniendo en cuenta que la capital quindiana está cerca de alcanzar su inmunidad de rebaño, con un índice de resiliencia epidemiológica superior al 0.75, la administración municipal celebró el Día del Niño acompañado de las secretarías de Desarrollo Social, Salud; así como de Corpocultura, Imdera, y la Policía de Infancia y Adolescencia; con diferentes actividades para los niños de diferentes comunas.
El parqueadero del Coliseo del Café fue el punto de encuentro para todos los niños que, por tiempo de pandemia, el año anterior no pudieron celebrar esta fecha especial, un día en el que se reencontraron y salieron a lucir sus diferentes disfraces, y donde además disfrutaron de varias actividades de baile, show canino, pintucaritas, obras de teatro, entre otros, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Al respecto, Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social, manifestó que: “es supremamente importante porque estamos devolviendo esa oportunidad de reencontrarnos con los niños, con amigos y con las personas que hace mucho tiempo no podíamos ver y que teníamos distanciadas por el tiempo de pandemia”.
Así mismo, Miguel Ángel Ospina, expresó su gratitud y felicidad al poder volver a celebrar el día de los niños. Además, el intendente de la Policía de Infancia y Adolescencia, resaltó la importancia de compartir estos espacios con los niños, pues ayuda a generar un vínculo de confianza con la institución.
Teniendo en cuenta la importancia del turismo en la economía de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, adelanta el proceso de formación en turismo incluyente y diverso, para todos los prestadores de servicios turísticos de la ciudad.
A través de la corporación Eje Diverso, la administración municipal empezó la primera fase de formación que busca profesionalizar los servicios del sector turístico para la población con orientación sexual e identidad de género diferente.
"Esto permite que la ciudad sea competitiva no solamente a nivel nacional, sino también internacional, en lo que tiene que ver con destino seguro, incluyente y diverso. Así, también Armenia cumple con los parámetros para ser un territorio libre de discriminación", explicó Julián Valencia González, integrante de la corporación.
En esta primera jornada de formación, se les capacitó a los empresarios sobre el ABC del lenguaje inclusivo, sobre la calificación en estándares e innovación de un servicio turístico incluyente y diverso, y sobre cómo ejecutar correctamente la ley antidiscriminación.
"Realmente fue una jornada muy enriquecedora para nosotros, porque aprendimos sobre la comunidad LGTBI y cómo acercarlos a nuestra oferta como clientes potenciales. Estoy muy agradecida por esta oportunidad, porque esta es una nueva línea, donde nos podemos fortalecer en lo social y económico", expresó Yenny Sánchez, de la empresa operadora de turismo PACUCA.
Con el apoyo de la alcaldía, los empresarios seguirán su proceso de formación por parte de la corporación, fortaleciendo este sector tan importante para la economía de Armenia.
A través de un recorrido por cinco proyectos de obra estratégicos para la ciudad y en compañía de los medios de comunicación del Quindío, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, entregó un balance minucioso, con hechos, de que la capital quindiana “Va Bien”, como parte del proceso en el que está empeñado para devolverle la confianza a los cuyabros.
Durante ese recorrido, se conocieron avances de las siguientes obras:
Malibú – Portal de Pinares, saldando una deuda histórica
Esta obra de ingeniería, que en un principio estaba proyectada con una inversión de $600 millones de pesos, se rediseñó debido a un alud de tierra que dañó la tubería.
Hoy, en un trabajo articulado entre la secretaría de Infraestructura y Empresas Públicas de Armenia, con una inversión de $2.300 millones, no solo se recuperará la tubería y el box coulvert, sino que se construirá un muro en tierra armada y el tramo vial.
La entrega de este proyecto se tiene presupuestada para el segundo semestre de 2022.
Alcalde adicionó $350 millones para más reparación de malla vial