Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En un trabajo que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Planeación, en conjunto con el Ejército, Empresas Públicas de Armenia y líderes comunitarios, se han intervenido 31 quebradas, pertenecientes a siete comunas de la capital quindiana, de donde se extrajeron 2.295 metros cúbicos de residuos sólidos.

Colchones, muebles tipo poltronas, sillas; residuos de demolición y construcción; residuos especiales altamente peligrosos, como jeringas y cuchillas; y residuos ordinarios, como plástico, vidrio, madera; entre otros, fueron la constante en cada una de estas jornadas.

Esta estrategia, enmarcada dentro de la línea infraestructura natural, “Armenia Capital Verde”, del Plan de Desarrollo Armenia Pa`Todos 2020 -2023, por lo que además se impactaron positivamente 23.750 ciudadanos, concientizándolos sobre la importancia de mejorar las condiciones ambientales de sus entornos.

Con estas acciones se busca ejercer control de puntos críticos de basuras evitando la proliferación del caracol africano.

A partir de las 6:00 p.m. de hoy jueves 11 de noviembre, la Plaza de Bolívar será el escenario de los actos centrales con los que se inauguran las Fiestas de Armenia Corazón Cuyabro 132 años.

En la ceremonia, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, su equipo de gobierno y Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, impondrán las bandas a las candidatas del Reinado Popular Cuyabro, y entregarán las distinciones Emblema de Amor a Armenia y Cafeto de Oro, en las categorías música, literatura, artes escénicas, pintura, danza, escultura y comunicaciones.

La noche se cerrará con el concierto de música popular del artista Luis Alberto Posada. La celebración aniversaria, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, se inicia desde horas de la mañana con el Día Blanco, Festival Conectados con el Arte, en la Plazoleta Centenario; Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica, en el Coliseo de Gimnasia; exposición fotográfica Armenia de Norte a Sur, en el Centro Comercial San Sur; y el Torneo Nacional de Billar a 3 Bandas, en la Corporación Bolo Club.

Reconocimientos a entregar:

Emblema de amor por Armenia: Colegio Campestre

Cafeto de oro

Música:                Jesús Raomir Redondo Bonivento

Literatura:           Angela María Alzate Manjarrés

Artes escénicas:   Luis Hernán Arango Gómez

Pintura:               Magola Arango Mejía

Danza:                 Jhon Fredy Castro Rivera

Escultura:            Jorge Octavio Urrea Cañón

Comunicaciones: Adriana Patricia Giraldo Duarte.

Con presentaciones culturales y expresiones diversas, la Corporación Eje Diverso con el apoyo de la alcaldía de Armenia, celebró su primer año de fundación, resaltando la labor que vienen realizando ambas entidades, para que la ciudad sea un territorio incluyente.

Para la administración municipal, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, es de suma importancia trabajar por un territorio incluyente con las personas con orientación sexual e identidad de género diversa.

"Estamos gobernando con amor y con respeto, con la paz y la tranquilidad de que estamos haciendo las cosas de forma correcta. Los felicito y gracias por creer en que nosotros podemos apoyarlos, porque realmente desde la alcaldía seguimos comprometidos por una ciudad incluyente", expresó Ríos Morales.

En el marco del encuentro se realizó la ponencia sobre la consolidación del producto turístico LGBTIQ, por parte de Tatiana Piñeros Laverde, primera mujer transgénero en ocupar el cargo de directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, y alcaldesa encargada de la localidad de Los Mártires.

"Gracias a la invitación por parte de la alcaldía, y de los movimientos sociales, pude venir a hablar sobre los retos en cuanto a turismo incluyente y diverso. Armenia, con espacios como estos, está dando unos pasos importantes para ser un destino turístico para la población LGTBIQ" explicó Piñeros Laverde.

La Corporación Eje Diverso entregó un reconocimiento al mandatario municipal por todas las acciones que lidera en beneficio a esta importante población.

José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, formuló un llamado especial a los ciudadanos que desean participar activamente de la programación aniversaria, para que se abstengan de llevar menores de edad a los conciertos que se tienen previstos en la Plaza de Bolívar y el Coliseo del Café, pues está prohibido su ingreso.

De igual manera, enfatizó en la necesidad de portar el carné de vacunación para los eventos masivos. El documento se puede descargar de la plataforma institucional www.https://mivacuna.sispro.gov.co/

La alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Educación, adelanta    estrategias de fortalecimiento de calidad educativa a través de diferentes actividades y seguimientos en cada una de las instituciones educativas.  De acuerdo con la Resolución 0067 de 2021, los estudiantes tendrán actividades académicad hasta el 26 de noviembre del año en curso, y por su parte los directivos y docentes adelantarán sus jornadas de desarrollo institucional hasta el 3 de diciembre.

"Los estudiantes de Armenia estarán hasta el 26 de noviembre garantizando el 100% de cobertura a los beneficiaros del Programa de Alimentación Escolar", destacó la secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés.

Así pues, y de acuerdo con la Resolución 1912 emanada por la secretaría de Educación, los directivos y docentes regresarán a sus labores el 11 de enero de 2022 y los niños, niñas, jóvenes y adolescentes volverán a las aulas a partir del 24 de enero.

Ya están listas las 10 candidatas que representarán a las comunas de Armenia en el Reinado Popular Cuyabro que se llevará a cabo hoy jueves 11 de noviembre a partir de las 6 de la tarde en la Plaza de Bolívar. La ceremonia iniciará con la imposición de bandas, acto presidido por José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.

Las representantes comunales ya fueron ratificadas y calificadas por tres jurados; entre ellos, Jorge Hernán Orozco, preparador de reinas a nivel nacional y Betsy Buitrago, ex reina chapolera del barrio La Patria, quienes determinaron que cada una de ellas cumplió con los requisitos exigidos para participar de este certamen.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, de mucha preparación en las mañanas y en las tardes, durante dos semanas y media, aproximadamente; además, con práctica de pasarela y cuestionarios. Hemos recibido una excelente preparación para que todo salga perfecto. Me siento nerviosa pero lista para este evento”, aseveró Luna Camila Camelo Salazar, candidata de la comuna 1 de Armenia.

Por su parte, Walter Román Patiño, preparador de las candidatas, resaltó el trabajo de preparación que se ha venido realizando con el grupo de reinas para que este evento sea un gran espectáculo, con un nivel de certamen nacional: “Hemos estado muy pendientes con todo el proceso durante las actividades de preparación, de manera que me siento muy satisfecho”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov