Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de incentivar el uso de materiales reciclables y promover el amor por la Empresa de Todos, más de 40 cuadras en las 10 comunas de la ciudad, “pintan la navidad con EPA”, actividad generada desde la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez en articulación con la emisora radial Tropicana.

Se trata del concurso navideño, denominado “Pinta La Navidad Con EPA”, el cual busca que cada cuadra participante elabore un árbol con material reciclado incluyendo toda su decoración. Además, para incentivar el amor por La Empresa de Todos, se les pidió a los concursantes incluir el logo de EPA pintado en las calles.

De esta manera, desde el pasado 3 de diciembre, Empresas Públicas de Armenia adelanta programación de visitas a las comunas de la ciudad siendo jurado de las cuadras, evaluando la creatividad de los cuyabros.

“Hasta ahora, hemos visto una excelente participación y unos alumbrados muy creativos por parte de los armenios. Nos sentimos orgullosos de ver el amor por Empresas Públicas de Armenia. Con mucha alegría hacemos este acompañamiento por varias comunas del territorio donde se palpa la alegría y el agradecimiento con la empresa más importante del Quindío”, puntualizó el ejecutivo Rengifo Rodríguez.

Así, más de 40 cuadras siguen embelleciendo sus calles, elaborando árboles en materiales reutilizables. Las mejores 15 cuadras serán las ganadoras de los premios propuestos por los patrocinadores, esta premiación se hará los días 23 y 30 de diciembre.

Desde Empresas Públicas de Armenia, se cumple con el objetivo de velar por el bienestar y la alegría de los cuyabros. Por eso, la invitación es a celebrar estas fiestas en familia y dejar la manipulación de la pólvora en manos de profesionales.

El alcalde José Manuel Ríos Morales le cumplió a los líderes sociales de las comunas 3, 6, 9 y 10, con el compromiso de sacar adelante el proyecto de cámaras de vigilancia, que eligieron ejecutar con los recursos del presupuesto participativo. 

El secretario TIC, Daniel Rueda Osorio, confirmó que este ya se encuentra publicado en la página de Secop II para su adjudicación e instalación en el 2022.

“Estamos esperando asignarlo durante el presente mes, toda vez que es un proyecto que llevaba bastantes años radicados en la administración municipal y no se le había dado la debida atención.  La instrucción del alcalde es adelantar este proceso para cumplir este año con ese proyecto”, aseveró el líder de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

La secretaría de Salud, junto a un grupo de usuarios del Centro Escucha, en resocialización, entregaron 450 tapabocas N95 en el sector de cielos abiertos, en el centro de la ciudad. Además de esto, educaron y sensibilizaron a la comunidad sobre la importancia de continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado en procura del bienestar de todos los cuyabros.

Las actividades realizadas por parte de la Secretaría son de orden asistencial, lo cual no los exime de continuar con su tratamiento de desintoxicación, toda vez que las mismas se desarrollan dentro del grupo de apoyo psicosocial que ofrece la dependencia a través del proyecto de sustancias psicoactivas. 

Jhoan Sebastián Tabares Casas, colíder del programa de sustancias psicoactivas de la secretaría de Salud, indicó que la jornada de sensibilización y reflexión  pretende generar aportes a la sociedad de una manera propositiva y humana.

“Desde el mes de agosto hemos venido acompañando un grupo de apoyo al cual se le brinda una asistencia psicosocial con personas que salen del proceso de desintoxicación o de tratamiento por cualquier tipo de sustancias. El objetivo es culminar con este grupo una actividad práctica dentro de la fase proyección. En su misma palabra, indica la oportunidad que ellos tienen de aportar a la sociedad. En este momento, se van a entregar tapabocas N95 enviando un mensaje de reflexión y autocuidado. Además, con el propósito de que se sientan útiles y puedan aportar a la sociedad de una manera inclusiva”

Por su parte, Jhon Harold Restrepo, usuario del Centro Escucha, expresó su satisfacción de hacer parte de esta actividad: “Una experiencia muy bonita porque con esto le estamos mostrando a la gente que tenemos que cuidarnos y cuidar de nosotros. Por eso dice, el cartel ‘Cuídate y Cuida a los Tuyos’,  y es bueno aportar el granito de arena a la sociedad”.

“Estoy gratamente sorprendido de ver tantas personas que trabajan durante muchos años por el bienestar de otros, y la verdad, es imposible, como servidor público, hacer la tarea sin ustedes, con ese amor y corazón cuyabro que los representa. Es lo que queremos resaltar siempre en nuestra ciudad y en todas partes, que aquí en Armenia hay un corazón cuyabro”. Estas fueron las palabras del alcalde José Manuel Ríos Morales, quien en la Noche de los Mejores, a través de la secretaría de Desarrollo Social, realizó el reconocimiento a los líderes sociales más destacados de Armenia, en las categorías: infancia, Armenia diversa, equidad de género, adultos mayores, familia, habitante en situación de calle, programas sociales y personas con discapacidad. 

De cada grupo poblacional que maneja la cartera social, fueron galardonados los líderes que con el objetivo de fortalecer y visibilizar los procesos sociales, asumen procesos comunitarios con compromiso,  liderazgo, dinamismo y una gestión a través de la cual contribuyen al desarrollo y el bien de la ciudad y su gente.

Los exaltados fueron:

·Es Pa’ Infancia Construyamos Juntos: Jenny Melissa Yusti Delgado y Martha Cecilia Restrepo Varón, de la fundación Amor y Gestión y Solidaridad, AGES.

·Es Pa’ Armenia Diversa: José Julián Valencia y Luis Eduardo Sierra, de la fundación Adiela.

·Es Pa’ la Equidad de Género: Esperanza Rodríguez y Juan Carlos Méndez, del teatro Camerín.

·Es Pa’ los Adultos Mayores: Ariulfo Moscoso Sindicue y Rubiel Herman Duque López, de la fundación Remar.

·Es Pa’ las Familias: Sandra Liliana Baena Giraldo y Pablo Abril, de la fundación Camino de la Sonrisa.

·Es Pa’ el Habitante en Situación de Calle: José Marcial Apablaza y Olma Lucía García de Alba, de la fundación Casa de Pan para Colombia.

·Programas sociales en Acción (DPS): Yineth Maryuri Cardona.

·Es Pa’ las Personas con Discapacidad: Diana Fernanda Guayara e Ignacio Guerrero Duque, de la fundación Semillas del Arte.

Ignacio Guerrero, uno de los galardonados, resaltó el trabajo que viene realizando la alcaldía con el sector social: “Armenia creció y hay mucha población a la que tenemos que llegar. Este man, el alcalde José Manuel, y la secretaría de Desarrollo Social le están pegando al tema y necesitamos que queden decretos y acuerdos para que los próximos alcaldes se fijen más en lo social”.

Con 29.174 personas alcanzadas, 755 empresas impactadas, 297.000 conexiones wifi gratuitas y el recaudo de $ 5.500 millones de pesos a través de trámites en línea, se materializan las gestiones del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales en relación a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el Municipio, durante la vigencia 2021.

Así mismo, las acciones del gobierno local a través de la secretaría TIC, con una inversión de $ 331.653.270 millones de pesos, estuvieron encaminadas hacia la formación en habilidades digitales, mediante  cursos como AdulTICos, Niñ@s Programadores y brigadas digitales continuas, actividades que se llevaron a cabo en los siete (7) Puntos Vive Digital de la ciudad y en el Bus TIC, escenario móvil.

El alcalde José Manuel Ríos Morales posesionó oficialmente al Consejo de Propiedad Horizontal Municipal, en cumplimiento del acuerdo 190 del 9 de febrero de 2021, conformado por líderes comunales y representantes del sector privado quienes, de la mano de la administración municipal, trabajarán mancomunadamente como órgano asesor y consultivo para el beneficio de la comunidad que reside en los conjuntos cerrados. Armenia es la primera ciudad del país en tener esta instancia de participación ciudadana articulada con el sector público y estar incluido dentro del plan de acción de la alcaldía.

Liliana Rodríguez Orozco, consejera de Propiedad Horizontal, en representación de la comuna 7 expresó: “hoy podemos evidenciar el trabajo articulado y el apoyo de la Alcaldía de Armenia al posesionar este consejo, que en otras ciudades de Colombia trabaja de manera privada.  Somos los primeros en estar apoyados y acompañados por la administración municipal para poder incidir en todas las políticas públicas que mejoren la convivencia y la seguridad”.

Por su parte, Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social, agregó: “Nuestro alcalde cumple una de sus propuestas establecidas dentro del plan de gobierno, de crear este Consejo para el municipio de Armenia, lo cual es muy positivo porque se integra a la administración un sector netamente privado como los conjuntos cerrados”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov