Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Uno de los logros más importantes adelantados durante la XIX Cumbre de Alcaldes fue la protocolización de la firma del crédito obtenido con Findeter por 60 mil millones de pesos, que le permitirá a la capital quindiana la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR La Florida; la terminación del Malecón de La Secreta; la construcción de escenarios deportivos, con miras a los Juegos Nacionales 2023; y la actualización  de la deuda histórica que tiene el municipio con la malla vial de la capital quindiana.

“Es un acto histórico poder acceder a este crédito con Findeter con una tasa y unas condiciones muy favorables, que le permitirán a la ciudad un avance en temas fundamentales, además de ese acompañamiento que realizan de Ciudades Sostenibles y Competitivas, con un estudio cuyos resultados conoceremos en febrero del próximo año, que marcarán la hoja de ruta para los próximos 30 años”, reiteró José Manuel Ríos Morales, alcalde anfitrión de Asocapitales.

Son alrededor de 22 mandatarios de todo el país que están participando de la agenda académica, de las conferencias y de las experiencias exitosas relacionadas con temas de transporte, reactivación económica e inversión pública nacional y territorial.

“Estamos orgullosos de recibir en nuestra ciudad a todos los mandatarios que no solo han venido a nutrirse con las diferentes conferencias, sino a conocer la experiencia local y las acciones que hemos tomado para gozar de un puesto privilegiado a nivel nacional de estar dentro de las 10 ciudades más competitivas del país y reducir de manera significativa el desempleo”, puntualizó Ríos Morales.

El sector agrícola y los productores cuyabros son importantes para la Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, por lo que a través de la secretaría de Desarrollo Económico se siguen apoyando y generando espacios que les permitan a todos comercializar sus productos y fortalecer sus economías.
 
Este sábado, 18 de diciembre, se realizará el último Mercado Agroecológico del año, en el parqueadero del Coliseo del Café. Allí, todos los cuyabros encontrarán productos básicos de la canasta familiar, como frutas, verduras, hortalizas, productos cárnicos, lácteos, huevos, pan, chocolatería, miel de abejas, cosmética natural, artesanías, entre muchos otros.
 
Desde la administración municipal, se hace extensiva la invitación a todos los armenios para que vayan al mercado y hagan sus compras de navidad. De esta forma, se apoya el comercio local y justo, promoviendo las economías solidarias, sustentándose en la alimentación sana y el cuidado del medio ambiente.

Sin duda alguna, uno de los temas principales durante la cumbre de alcaldes es la infraestructura y operación de los sistemas de transporte público en todo el país, por lo que dentro de las peticiones que se tienen al gobierno nacional está la articulación que le permita a la administración y a los transportadores realizar el cierre de la estructuración técnica legal y financiera de Amable y definir las fuentes de financiación para el mismo.

“Definitivamente debemos empezar a hacer acuerdos a través de los fondos de estabilización con la participación activa del Gobierno Nacional, para que nos permita sacar adelante el transporte público, porque poner a funcionar el sistema costaría entre 8 y 10 mil millones de pesos, recursos que no puede mantener solo la empresa de transporte”, ratificó Ríos Morales.

Igualmente, indicó que existe la voluntad tanto de la administración como de los transportadores, sin embargo, es fundamental la integración con los otros municipios y el Gobierno Nacional.

“Se requiere de la unificación de criterios con los otros municipios para hacer los terminales de intercambio, definir las rutas, estructurar el sistema de semaforización y monitoreo, además de los talleres y capacitaciones.  Todo esto tiene un costo específico que se definirá al cierre de la estructuración técnica legal y financiera”, puntualizó.

Cómo adoptar el modelo de Cultura Metro en Armenia

Así mismo, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar quien también participó de la jornada de capacitación, manifestó que la capital quindiana tiene todo para replicar el modelo de la Cultura Metro, que va más allá del concepto de cultura ciudadana, con aspectos que propenden por las relaciones positivas propias, con los demás y con el entorno.

“La cultura ciudadana es solo una parte de lo que implica la Cultura Metro, se deben estrechar los vínculos con todos los grupos de interés y acompañarlos para que encuentren en los sistemas el verdadero aporte a su calidad de vida”, finalizó el funcionario.

La Alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Salud, invita a la población cuyabra a asistir a las diferentes jornadas que se realizarán hoy viernes 17 de diciembre en La Pavona, La Virginia y Corbones.
 
Se solicita, igualmente, que los priorizados presenten su cédula de ciudadanía y carné Mi Vacuna para verificar información y tiempos de aplicación, en horarios de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., o hasta agotar fichas.
 
Caseta comunal La Virginia  
  • 70 dosis de Janssen para mayores de 18 años, 80 fichas de segundas dosis de Astrazeneca y refuerzos para mayores de 50 años que hayan cumplido 4 meses desde su segunda aplicación. Además, el talento humano en salud, THS. 
  • 60 fichas de primeras y segundas de Sinovac 60 para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para mayores de 18 años. 
Caseta comunal La Pavona 
  • 70 dosis únicas Janssen para mayores de 18 años.
  • 80 fichas de segundas dosis de Astrazeneca y refuerzos para mayores de 50 años que hayan cumplido 4 meses desde su segunda aplicación. Además, el talento humano en salud, THS. 
  • 60 fichas de primeras y segundas dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para mayores de 18 años.
 
Caseta comunal Corbones  
  • 70 dosis únicas Janssen para mayores de 18 años. 
  • 80 Astrazeneca segundas y refuerzos para mayores 50 años que hayan cumplido 4 meses desde su segunda aplicación y talento humano en salud, THS.
 60 fichas de primeras y segundas dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para mayores de 18 años

Durante el incendio estructural en un local comercial ubicado en la carrera 19 con calle 18 en el centro de la ciudad, 14 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, junto a 2 bomberos de Calarcá y 2 unidades de Circasia, controlaron la situación con máquinas extintoras y cisternas. 
 
El incidente dejó 15 locales afectados, sin embargo, y gracias a la oportuna atención de las unidades, no hubo lesionados. Dentro de los daños materiales se encontraron pegantes, plásticos, telas, calzado, marroquinería y papelerías. 
 
El personal técnico de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD, realizó una visita en la que determinó que no hay problemas en la estructura y recomendó revisar las instalaciones eléctricas y reparar los cielos rasos y las puertas. Así mismo, la Edeq, EPA, Efigas, la Policía Nacional y la Cruz Roja, apoyaron la atención del incidente. 

A pesar del Decreto 326 del 2021 emitido por la administración municipal de José Manuel Ríos Morales, en donde se reglamentó el uso, fabricación, distribución, comercialización, almacenamiento, manipulación y venta de productos pirotécnicos; las festividades decembrinas ya han dejado un saldo de 7 personas quemadas en donde 3 son menores de edad.
 
“Para nosotros es lamentable este tipo de situaciones donde vemos afectada la vida y la integridad de la ciudadanía. El alcalde José Manuel Ríos Morales rechaza este tipo de irresponsabilidades que se presentan y sobre todo donde se ve afectada la vida de menores de edad”, señaló Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia. 
 
Es importante recordar a la ciudadanía que a todas las personas que infrinjan este decreto se les realizarán comparendos, y para los menores de edad que resulten afectados por la pólvora, a sus acudientes se les iniciará proceso ante el Bienestar Familiar y las comisarías de familia.
 
La alcaldía de Armenia seguirá trabajando e intensificando los operativos en conjunto con la Policía Nacional, para preservar la vida, la seguridad y la integridad de todos los cuyabros, y nuevamente hace un llamado a toda la ciudadanía para que disfruten de estas fiestas de fin de año alejados de la pólvora, evitando así que estas celebraciones se vean opacadas por este tipo de situaciones. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov