Herramientas de Accesibilidad
Por primera vez, Armenia será sede de la cumbre Asocapitales, este 16 y 17 de diciembre, en el Hotel Mocawa Resort, donde se llevará a cabo el undécimo foro sobre los retos y apuestas para el periodo 2022 – 2026. En este importante evento se recibirá al presidente de la República, Iván Duque, gobernadores, alcaldes de las capitales del país y ministros del Gobierno Nacional.
"En el marco del evento tendremos la firma protocolaria de los 60 mil millones de pesos aprobados por Findeter para la ejecución de obras en el 2022 con destinación para los Juegos Nacionales, reparación de vías y descontaminación, lo cual generará un gran impacto a la ciudad", aseveró el alcalde José Manuel Ríos Morales.
Agenda del foro:
La alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Social, sigue trabajando por el bienestar de los adultos mayores más vulnerables de la ciudad. Es así como da a conocer el listado de los nuevos beneficiarios del programa Colombia Mayor para que puedan acceder a este subsidio a partir de la nómina de diciembre.
Son 56 adultos mayores que podrán cobrar esta contribución del Estado a partir del 20 de diciembre de 2021, hasta el 4 de enero del 2022. Cualquier inquietud será atendida a través de la línea telefónica 606 - 7417100 ext. 109 en la secretaría de Desarrollo Social y/o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para realizar el trámite correspondiente.
Con 29.174 personas alcanzadas, 755 empresas impactadas, 297.000 conexiones wifi gratuitas y el recaudo de $5.500 millones a través de trámites en línea, se materializan las gestiones del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales en relación con las tecnologías de la información y las comunicaciones en el Municipio, durante la vigencia 2021.
Las acciones del gobierno local a través de la Secretaría TIC, con una inversión de $331.653.270 millones, estuvieron encaminadas hacia la formación en habilidades digitales, mediante cursos como AdulTICos, Niñ@s Programadores y brigadas digitales continuas, actividades que se llevaron a cabo en los siete (7) Puntos Vive Digital de la ciudad y en el Bus TIC, escenario móvil.
El programa de saneamiento de predios del Plan de Desarrollo 2020 - 2023, del alcalde José Manuel Ríos Morales continua cumpliendo el sueño de decenas de cuyabros que reúnen las condiciones de ley y, les permite después de 10 años ininterrumpidos de habitar un bien, en este caso del municipio, acceder al beneficio de titulación.
Natalia Merchan Valencia, gerente de la empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, destacó este ejercicio como una de las tareas encomendadas del alcalde como prioridad en el afán de poner en orden la casa, cuidando siempre que los beneficiarios de las titulaciones cumplieran rigurosamente las condiciones.
“Hoy estamos felices de poder entregar esta oportunidad a 10 familias de tener oficialmente su vivienda. Son personas que reúnen condiciones como estar pagando predial, servicios públicos, y no haber recibido ningún beneficio por subsidio del Gobierno Nacional”.
María Lucero Tovar Colmenares, beneficiara del programa, manifestó su satisfacción después de muchos periodos de gobiernos en los que intentaron acogerse al programa de ley. “Gracias a Dios y a la gestión realizada por Fomvivienda, que atendió la promesa de nuestro alcalde, ya tengo mi casita propia, ¡ahora puedo decir que es mía propiamente¡ gracias al alcalde Jose Manuel Rios Morales estamos felices y agradecidos".
El gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez y el presidente de SINTRAEPA Andrés Eduardo Giraldo Ibáñez en representación de la nueva junta directiva, le apuntan a los retos del próximo año, en lo que será una intensa agenda de trabajo conjunto, discusión y concertación en pro de la fuerza trabajadora de la organización.
Como primer tema de agenda se tratará y discutirá el incremento salarial del personal adscrito a las Empresas Públicas de Armenia.
Tras la importante revelación por parte del Gobierno Nacional donde proponen el aumento del salario mínimo de 10,07%, el sindicato de trabajadores SINTRAEPA, a cargo del abogado Giraldo Ibáñez y el alto funcionario Rengifo Rodríguez, mencionaron que, bajo el deber de velar por los derechos y el bienestar de los funcionarios, se tiene pensado concretar el incremento de salarios de la vigencia 2022, impactando positivamente en el personal de la entidad.
Giraldo Ibáñez, precisó, “me siento tranquilo y con ganas de mejorar procedimientos que viene consolidándose al interior del sindicato. Es importante que en esta nueva junta directiva se prioricen proyectos que propendan por mejorar la calidad de vida de los trabajadores como el aumento salarial para el 2022, para que con esto, se sientan orgullosos de pertenecer a SINTRAEPA y que se continúe cultivando ese amor por tan importante agremiación.”
Para finalizar la agenda institucional de EPA 2021, se espera comenzar a tratar rápidamente la negociación del aumento de salarios para el año entrante, logrando conversaciones eficaces con la junta directiva presidida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, quien indicará las pautas a seguir con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera de la institución y de los colaboradores de la empresa.
Con una nutrida agenda y la participación de alrededor de mil consejeros territoriales de todo el país, culminó la tarde de ayer el XXIV Congreso del Sistema Nacional de Planeación “Cambio Climático Territorio y Paz”, en el Centro de Convenciones de la capital quindiana.
Además de contar con especialistas en diferentes temas como la planeación del país, la creación de fondos para la participación ciudadana, el estado de las RAP en Colombia y el ordenamiento territorial, entre otros, el escenario sirvió para discutir sobre el papel y el alcance que como consejeros les otorgó la ley 152 de 1994.
“Si bien el balance es positivo, quisiéramos que dentro de la herramienta legal, los conceptos de los consejeros fueran vinculantes con el fin de que la comunidad pueda realmente decidir sobre sus territorios”, manifestó William Hernández Salazar, presidente de la mesa directiva del Sistema Nacional de Planeación.
Así mismo, destacó el importante papel que jugó la administración municipal en cabeza de José Manuel Ríos Morales, para sacar adelante este evento, que tenía serios problemas de financiación.
“Se lleva todos los honores el alcalde de Armenia, que en compañía de la gobernación y sus respectivos consejos territoriales, nos tendieron la mano. Es por eso, que a partir de ahora la directriz que dejo como presidente, es que el departamento que quiera la sede del Congreso deberá asumir los recursos para la financiación del mismo”, puntualizó.
Finalmente, Luis Alberto Urbano, coordinador general del evento ratificó la importancia de haber consolidado en la ciudad esta actividad, que permitió la dinamización económica en el tema hotelero y comercial, además de la experiencia académica que les permitirá aplicar todos los conocimientos obtenidos, en los próximos planes de desarrollo territoriales.
Durante el último Comité Municipal de Discapacidad, el alcalde José Manuel Ríos Morales entregó reconocimientos a representantes del sector privado y funcionarios públicos por su labor, compromiso y gestión social en pro de la población en condición de discapacidad, inmersas dentro de sus planes de acción aplicados durante la vigencia 2021.
“Se ha logrado un trabajo articulado, nos estamos comunicando y de manera transversal se ha hecho un reconocimiento a algunas secretarías de la administración municipal y entes descentralizados porque realmente se ha visto la gestión y el compromiso en beneficio de la población con discapacidad. Por primera vez, el alcalde ha logrado que una administración tenga un cumplimiento de políticas públicas", expresó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
Los empresarios y funcionarios reconocidos:
Igualmente, las secretarías y entidades presentes expusieron un informe donde detallan cada actividad y acciones enfocadas en beneficiar y mejorar la calidad de vida de esta población.