Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como apuesta por la inclusión de las personas en situación de discapacidad auditiva y visual, hasta el 11 de febrero la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia abrió inscripciones para los cursos gratuitos y certificados de braille para docentes y personas con limitación visual, y lengua de señas colombiana para todos, en los siguientes horarios:

·         Curso de lengua de señas colombiana para todo tipo de público
Grupo 1 viernes de 4:00 a 6:00 p.m.
Grupo 2 sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Biblioteca Pública Municipal de Armenia (Carrera 19 a entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril)
Inscripciones en el whatsApp: 3112783125 
 
·         Curso taller de braille para personas con limitación visual
Martes y jueves 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario CDC Comuna 7 “Pasaje Libreros” (Carrera 15 # 20 A – 01)
Inscripciones en el teléfono: 3005485167
 
·     Curso taller braille para docentes de la Secretaría de Educación Municipal de Armenia
Grupo 1 martes y jueves de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Grupo 2 miércoles y viernes – 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
 
Lugar: Centro de Apoyo para la Inclusión Educativa (Calle 10 A # 23 C – 44 barrio Granada - Secretaría de educación).

Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/S9D5ybkgeF

Adicional a la oferta de formación, la Biblioteca Pública Municipal de Armenia ofrece en su sala Conectando Sentidos, el servicio de telelupa, consulta y préstamo de material bibliográfico para adultos y niños en braille, y cine con audiodescripción el último miércoles de cada mes.

Desde la Alcaldía, a través de la Secretaría de Salud, se invita a los cuyabros a completar sus esquemas de vacunación y a recibir la dosis de refuerzo contra la COVID-19 en las jornadas que se llevarán a cabo hoy martes 8 de febrero desde las 8:00 a.m., en los centros comerciales Portal del Quindío, IBG y Calima.  Para estos procesos se solicita la presentación del carné MiVacuna, así como la cédula de ciudadanía.
 
También, se indica desde la dependencia que hay escasez de algunos biológicos de algunas marcas específicas, por lo cual, se está a la espera de nuevas entregas por parte del Gobierno Nacional.
 
 Centro comercial Calima
  • 100 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis.
  • 40 monodosis de Janssen 40 para mayores de 18 años.
 
Centro comercial IBG
  • 100 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis.
  • 30 monodosis de Janssen para mayores de 18 años
 
Centro comercial Portal del Quindío
  • 100 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis.
  • 30 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.

Pensando en el fortalecimiento de los micro, pequeños y medianos empresarios cuyabros, la Alcaldía de Armenia se articuló con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para hacer posible un curso gratuito, certificado por Icontec, en el que aprenderán sobre Haccp, herramienta de gerencia que ofrece un programa efectivo de control de peligros.

Una gran oportunidad tienen las mipymes de Armenia, para capacitarse en el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, Haccp, a  través del Ministerio de Comercio y Colombia Productiva, en el marco del fortalecimiento empresarial en su programa 'Calidad para Crecer'.

La duración del proceso es de ocho horas y los interesados pueden hacer la inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3cxoq04.

Empresas Públicas de Armenia informa que hoy martes 8 de febrero se hará la instalación de una válvula de tres pulgadas y el mantenimiento de la estación macromedidora de seis pulgadas, ubicadas en la red de distribución de acueducto, por lo que se efectuará la suspensión programada del servicio en los siguientes sectores:  Urbanización La Patria, vereda La Patria y vía La Patria.
 
Se tiene previsto que dicha suspensión tendrá una duración estimada de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.  La Empresa de Todos agradece la comprensión de los usuarios durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, ya que estas labores son para el mejoramiento y la óptima prestación del abastecimiento en la ciudad.

Cumpliendo con las obras del presupuesto participativo, la Alcaldía de Armenia adjudicó contrato que permitirá el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio de los circuitos cerrados de televisión y alarmas comunitarias para las comunas tres, seis, nueve y 10 de Armenia por valor de $692.293.587.
 
Este proyecto, con el que se espera instalar alrededor de mil cámaras, estará a cargo del contratista Sube Ingeniería SAS y tendrá un plazo de ejecución, a partir de la suscripción del acta de inicio, de tres meses o hasta agotar el presupuesto oficial. Durante esta semana, los trabajos serán de reconocimiento de los barrios, por parte del contratista con cada presidente de la comuna beneficiada.
 
“Nos sentimos bastante satisfechos, ya vemos que esto es una realidad y que ya se empezarán a hacer las visitas con el contratista que va a instalar las cámaras comunitarias donde solicitamos cámaras y alarmas comunitarias”, aseveró Francisco Uribe, líder de la comuna seis.
 
“Los presidentes de junta, que hacemos parte del presupuesto participativo, le agradecemos a la Administración Municipal, en cabeza del señor alcalde, a la Unidad de Participación Ciudadana, que hace parte de la Secretaría de Desarrollo Social, y también a la Secretaría de las TIC, que realmente tienen el conocimiento para la instalación de estas alarmas y cámaras comunitarias. Ha habido muy buena voluntad por las partes”, concluyó Francisco Uribe.

Teniendo en cuenta que se trata de una rehabilitación total de la vía, es decir, del levantamiento y pavimentación de alrededor de 1.311 metros cuadrados entre el corredor entre Malibú y Tres Esquinas, a través de Invías se informó que se ha logrado avanzar en la demolición del pavimento en alrededor de 400 metros cuadrados parciales, además de actividades de excavación y otras requeridas para darle la estructura necesaria al pavimento.

Adicionalmente, desde el pasado 23 de enero se han adelantado los diseños de conducción de aguas lluvia y el diseño del pavimento rígido o concreto hidráulico, que por sus características representa la mejor solución para la construcción de calzadas de alto tráfico, garantizando así su permanencia en el tiempo.

Gracias a la gestión del mandatario José Manuel Ríos Morales con el Gobierno Nacional, el ingreso a la capital quindiana desde el sur de Colombia tendrá una perspectiva diferente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov