Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con charlas de sensibilización y educación en temas de salud pública, rastreo de casos de COVID-19, vacunación antirrábica de caninos y felinos, vacunación regular, inspección de vectores, búsqueda de sintomáticos de enfermedades crónicas, información de aseguramiento en el sistema de salud, y entrega de insumos, la Alcaldía impactó a la comunidad del asentamiento Puerto Rico.  En la jornada se entregaron 400 tapabocas N-95, 50 botellas de alcohol, 68 cepillos de dientes, 100 toallas y 181 bolsas de basura.

Entre los programas socializados comunitariamente estuvieron, además, los de salud sexual y reproductiva, que entregó preservativos; Centro Escucha, con información sobre factores protectores frente al consumo de SPA; educación y sensibilización básica sobre la buena disposición de residuos; y, a través de Aseguramiento, información sobre los derechos y deberes en salud y los trámites para afiliación a la salud.

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en el área de Bienestar Animal, se avanza en la capacitación ciudadana en barrios de la ciudad, a partir de charlas de tenencia responsable de mascotas. El médico veterinario zootecnista adscrito a la Secretaría es el encargado de brindar el conocimiento adecuado sobre las condiciones apropiadas de tenencia de mascotas, normatividad del maltrato animal e información sobre las diversas multas que conlleva no cumplirlas.

En aras de hacer de Armenia una ciudad más competitiva en estrategias TIC, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participó de la reactivación de la Mesa TIC departamental, a la que asistieron actores como Fenalco, SENA, Universidades del Quindío y La Gran Colombia, gremio empresarial, Gobernación del Quindío y Cámara de Comercio.
 
Reconociendo la importancia del trabajo en equipo para apalancar proyectos e iniciativas del sector de la tecnología, el ingeniero Giovanny Zambrano, secretario de las TIC, expresó: “Este es un primer acercamiento y la idea es apoyarnos desde la institucionalidad. Vamos a seguir reuniéndonos para poner en marcha actividades que involucren al sector empresarial para que se beneficien con apoyo y acompañamiento profesional y, a su vez, estos puedan invertir en la ciudad”.

El Batallón número 8 del Ejército Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, realizó una noche de cine bajo las estrellas con los niños, niñas y jóvenes del barrio Salvador Bajo, con el fin de trabajar y contribuir en el bienestar de la población más vulnerable de la ciudad. De igual forma, realizó actividades con la comunidad en general y los adultos mayores.

Una labor de seguimiento y captación de usuarios se realiza en el centro de salud El Caimo, buscando ampliar la cobertura de atención, teniendo en cuenta que por el momento este lugar brinda un servicio a los usuarios cada miércoles, en jornada continua de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Mediante llamadas telefónicas y anuncios de textos, Red Salud recuerda el agendamiento a los usuarios para evitar inasistencias, pues gran parte de la comunidad está compuesta por población indígena y adulto mayor.

Actualmente, el centro de salud presta servicios de odontología, higiene oral, medicina general y programas de promoción y prevención de la salud. Igualmente, de forma periódica se realizan jornadas extramurales para vacunación contra la COVID-19.

Para mañana sábado 26 de marzo, a partir de las 9:00 a.m., en el marco de la conmemoración de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, la Secretaría de Salud Municipal hace extensiva la invitación a todas las mujeres y niñas para que asistan a la gran jornada aeróbica que se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar, y en la que tendrá lugar una actividad de inmunización contra el virus del papiloma humano.

Jornadas de vacunación VPH

La jornada de vacunación contra el papiloma humano se desarrollará desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en todas IPS públicas y privadas del municipio. En cada uno de estos se aplicarán primeras y segundas dosis del VPH para niñas desde los 9 años de edad.  Es totalmente gratuita y está enmarcadas en el plan estratégico de intensificación de vacunación emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Actividad de rumba aeróbica

Imdera, por medio del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables (HEVS), realizará una actividad de rumba aeróbica para todas las cuyabras que asistan a la gran jornada de rumba aeróbica #PorLaSaludDeLaMujer, organizada por la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud Municipal y la Liga contra el Cáncer del Quindío.

Puntos de atención

IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Sinergia
UBA Bosque, Sanitas, Sanidad Policía, VIVA 1A.

IPS PÚBLICAS: Hospital San Juan de Dios.

OTROS PUNTOS DE VACUNACIÓN: Plaza de Bolívar (9:00 am – 12:00 m.) con Red Salud.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov