Herramientas de Accesibilidad
Con motivo del Día Nacional del Agente de Tránsito, evento realizado en la plazoleta de La Quindianidad, el alcalde José Manuel Ríos Morales exaltó la labor que con esfuerzo, tesón y paciencia realiza este grupo compuesto por 57 servidores públicos en Armenia y 52 reguladores.
“Ya tenemos un punto muy importante que es la minorista para el traslado, lo que representaría cambiar las condiciones de actuales de SETTA”, explicó el alcalde José Manuel Ríos Morales, quien además dio a conocer que ya cuenta con $4.200 millones, producto de estudios presentados y gestionados en el orden nacional, lo que deja en buen camino la materialización del traslado de la Secretaría de Tránsito y Transporte a la central minorista.
De igual manera, anunció la entrega de dotación de uniformes e implementos necesarios para que los agentes de tránsito realicen su labor, y destacó la implementación del semillero que reúne a niños y niñas entre seis y diez años de edad, en torno a la educación vial.
El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, se refirió a la gratitud y admiración que desde la institución se mantiene hacia un trabajo que, al sol y al agua, debe superar ciertas situaciones derivadas de hacer cumplir las normas dispuestas para ayudar a mantener una ciudad más ordenada.
En atención a la acción popular 433 de 2010, que obliga al Municipio a la recuperación del espacio público, la Alcaldía de Armenia ha implementado nuevas rutas para que los gestores pedagógicos y de convivencia amplíen su espectro de intervención y continúen con el desarrollo de la campaña que promueve no comprar en ventas ambulantes, pero brindando alternativas para no vulnerar el derecho al trabajo que tienen todos los ciudadanos.
Las nuevas rutas se ubican en el corazón de la ciudad, entre las carreras 16 y la 18, y las calles 17 a la 21, donde los gestores hacen pedagogía con todos los comerciantes y los cuyabros que frecuentan estas zonas, resaltando la importancia de mantener el espacio público ordenado, e invitando a la comunidad a realizar sus compras en el Centro Comercial del Café. Todas estas estrategias con el objetivo de promover la cultura ciudadana.
Con el propósito de optimizar la captación de aguas lluvias en el sector de la calle segunda, que comunica la avenida Bolívar con la avenida Centenario, Empresas Públicas de Armenia adelanta la construcción de estructuras hidráulicas en el sistema de alcantarillado.
Estas actividades consisten en la implementación de sumideros tipo ventana o laterales, que permiten la captación mediante la acumulación de agua en la zona, evitando la retención de residuos sólidos y el taponamiento de las rejillas, mitigando así las inundaciones en este punto de la vía.
Respecto al beneficio de esta intervención, Julián David Ospina Londoño, gestor de recolección y transporte de aguas residuales, indicó: “con estas mejoras que estamos haciendo en el sistema de alcantarillado brindamos un beneficio a la ciudad, ya que redujimos las inundaciones en el lugar, mejorando la captación de las aguas lluvias, aportando de forma positiva al flujo vehicular que transita por esta importante vía”.
De esta manera, con la gerencia que lidera Jorge Iván Rengifo Rodríguez, Empresas Públicas de Armenia continúa llevando a cabo importantes actividades enmarcadas en la revolución del servicio, modernizando la infraestructura de la entidad para brindar servicio con calidad a los cuyabros.
La cancha de baloncesto y microfútbol de Mercedes del Norte y el gimnasio al aire libre del barrio Berlín fueron intervenidas por la Alcaldía de Armenia, subsanando los daños que se ocasionaron a raíz de un procedimiento de control y manejo de árbol urbano por parte del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
El subdirector de dicha dependencia, Diego Ramírez, manifestó que, una vez se tuvo conocimiento del alto riesgo que representaban estos árboles para los habitantes y usuarios de dichas zonas de esparcimiento, se procedió a realizar el respectivo proceso de verificación y poda, lo que ocasionó los daños que ya fueron reparados en un trabajo liderado por la Administración Municipal.