Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de vincular y dar a conocer a la comunidad, en especial a los gremios económicos y sociales, la metodología, alcances y beneficios del proceso de actualización catastral, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro en asocio con la Unidad Administrativa Especial Distrital de Bogotá, se reunirá hoy 4 de mayo con los actores del comercio y el empresariado local, a las 8:00 a.m. en las instalaciones de Fenalco Quindío, carrera 14 # 8- 33.
“La actualización de la base catastral nos permite identificar las zonas homogéneas y económicas, en las cuales preponderan los corredores comerciales y las nuevas oportunidades que en este sentido se podrían dar en la ciudad. Así mismo, estamos detectando los cambios y usos que se están dando en las propiedades y predios del Municipio, información vital para la planificación, toma de decisiones, asignación e inversión en las necesidades de los diferentes sectores”, señaló Cindy Lorena Gallego Arévalo, subsecretaria de Catastro en Armenia.
Hoy 4 de mayo, los puntos de vacunación contra la COVID 19 se habilitarán en el centro comercial Calima y en el Concejo Municipal de Armenia, para la aplicación de los biológicos a la siguiente población:
Pfizer: gestantes, primeras dosis niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante.
Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos.
Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Centro Comercial Calima
A partir de las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
· Pfizer: 96 fichas
· Sinovac: 20 fichas
· Janssen: 30 fichas
Concejo Municipal de Armenia
A partir de las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
· Pfizer: 102 fichas
· Sinovac: 20 fichas
· Janssen: 30 fichas.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de la Tecnología de la Información y la Comunicación, TIC, llevará esta semana Cine Pa’ Todos, al grupo de AdulTICos del barrio La Adiela, y a los niños y niñas de la institución educativa El Caimo, sede San Pedro, en jornadas programadas para el jueves 5 de mayo, a partir de las 3:00 p.m., y el viernes 6 de mayo, desde las 4:00 p.m., respectivamente.
Cine Pa’ Todos es el programa mediante el cual, gracias a la completa dotación tecnológica con la que cuenta el Bus TIC, se presenta una película acorde al grupo población para el cual ha sido planeada, incluyendo a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, de todos los barrios, instituciones educativas y sectores de la capital quindiana.
Con estas jornadas se propician espacios de esparcimiento, integración y entretenimiento, mientras se fomentan valores como la sana convivencia, tolerancia, respeto y amistad, entre otros.
“Invitamos a las personas de los sectores mencionados para que disfruten de Cine Pa’ Todos, y a los cuyabros que quieran que llevemos este programa a su zona, para que se contacten con nosotros a través de los puntos Vive Digital y nuestras redes sociales @alcaldiadearmenia y @SecretariaTICArmeniaOficial”, explicó el secretario TIC, Giovanny Zambrano Londoño.
Con actividades recreativas y pedagógicas, Empresas Públicas de Armenia ESP, a través de la Oficina de Gestión de Social, desarrolló una jornada con 300 aprendices del Sena, en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, del Árbol y del Agua, buscando generar conciencia sobre la importancia de conservar los recursos naturales que garantizan el abastecimiento de agua para los cuyabros y gran parte de los quindianos.
Durante la actividad, que contó con la participación de la Caja de Compensación Comfenalco, la Secretaría de Gobierno de Armenia y la ruta selectiva Reciclar, EPA socializó la oferta que tiene al servicio de la comunidad, y los estudiantes se capacitaron en temas como separación adecuada en la fuente, socialización del nuevo código de colores y el reciente código de convivencia 1801.
Nohora Elisa Vélez, de la Oficina Gestora de Paz; Luz Estella Orozco y Sofía Vela, de la Secretaría de Gobierno; e Irleny Jaramillo Montoya, adscrita al Cuerpo de Bomberos de Armenia, hacen parte de las integrantes de la mesa de participación de víctimas que trabajan en estas dependencias de la Alcaldía de Armenia.
“Yo siempre he rescatado en la Administración Municipal la inclusión laboral, porque el señor alcalde siempre ha estado comprometido con la mesa de participación de la cual yo soy la coordinadora”, explicó Nohora Elisa Vélez, líder del proceso de Escenarios de Paz, de la Oficina Gestora de Paz de la Alcaldía.
La líder social también manifestó que, si bien es una excombatiente de guerra, víctima del conflicto armado, tiene claro que su papel en la sociedad le puede abrir o cerrar puertas en las entidades para conseguir sus derechos y que esos espacios de participación abiertos les permitieron, no solo obtener reconocimientos en las organizaciones, sino espacios en la administración para ayudar a otras personas de la capital quindiana.