Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Directamente en su despacho y acompañado de secretarios y directores de departamento, el alcalde José Manuel Ríos Morales atendió el llamado de los ciudadanos, representados por los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la comuna 4. Este encuentro dejó un balance positivo, teniendo en cuenta que los participantes encontraron por parte de la Administración Municipal, respuestas y soluciones a las necesidades planteadas en temas de alcantarillado, seguridad, recreación e infraestructura de esta zona de la ciudad.
 
El encuentro se generó a través de la Unidad de Participación Ciudadana, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, y permitió que líderes como Hernán Ramírez, presidente de la Asocomunal, lo calificara como fructífero y además, resaltara el aumento significativo que tuvo el presupuesto participativo, beneficiando de manera importante esta comuna y ratificando el compromiso de la Alcaldía para dar solución a diferentes problemáticas.

Con el propósito de educar a niños y jóvenes en temas ambientales, la oficina de Asesoría Social y Comunitaria de la Alcaldía de Armenia ha instruido a más de 120 estudiantes de la institución educativa Normal Superior, sede Ciudad Armenia. En esta ocasión se orientó a 60 niños de los grados primero y segundo en el proceso de creación de una huerta casera y otros temas como la reproducción de la planta, sus partes, cuidado, polinización, entre otros.

“Se brindó un taller educativo sobre qué es una huerta comunitaria, qué se cultiva y qué se necesita para que exista. Además, se explicó brevemente cómo se reproducen las plantas, así como la importancia de conservar y cuidar los polinizadores y los dispersores de semillas. Todas estas intervenciones y talleres educativos tienen como fin brindar educación ambiental a los niños e incentivar la construcción de huertas comunitarias en las instituciones educativas”, indicó Steisy Ramírez Dávila, coordinadora del proyecto huertas Pa´Todos de la oficina de Asesoría Social y Comunitaria.

De igual manera se confirmó que, próximamente se adecuará y se instalará una huerta comunitaria en la institución, la cual permitirá hacer un trabajo articulado con los estudiantes de los grados primero a séptimo, aunque se espera intervenir la totalidad de la población estudiantil.

Como parte de la estrategia Vivo mi Barrio, con la cual la Administración Municipal y representantes gremiales como la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío impactaron a la comunidad del barrio La Grecia, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ejecutará el programa Escuadrón RAEE con niños y niñas entre los 6 y 12 años de edad, a través del cual sensibilizará a esta población en torno al manejo y disposición de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, RAEE y certificarlos como superhéroes del medio ambiente.

Las jornadas se realizarán con el gestor de esta estrategia de la Secretaría TIC, quien a través de ayudas lúdicas y videojuegos llegará de manera efectiva a los menores, quienes recibirán su certificación en el evento que se realizará el miércoles 25 de mayo en ese sector de la capital quindiana y dejará en ellos la semilla de la responsabilidad ambiental.
“Queremos apoyar la estrategia Vivo mi Barrio, con la cual el señor alcalde José Manuel Ríos Morales asumió unos compromisos y aquí estamos cumpliendo con toda nuestra oferta institucional a la comunidad del barrio La Grecia. Vamos a capacitar a los menores de ese sector en la gestión de estos residuos y en compañía de la Cámara de Comercio conformaremos el Escuadrón RAEE”, informó el secretario TIC de Armenia, Giovanny Zambrano Londoño.

Nohora Isabel Bravo, coordinadora de Gestión Ambiental de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, expresó que: “la intención con superhéroes del medio ambiente es formar líderes juveniles que se empoderen del tema ambiental de su barrio para dar soluciones a las problemáticas que se presentan, principalmente con lo relacionado con el manejo y disposición de residuos, en este caso de aparatos eléctricos y electrónicos. Estamos sumando esfuerzos con la Alcaldía de Armenia y otras instituciones para fortalecer el trabajo con la comunidad”.

Trabajar sobre la cultura de la paz es uno de los temas que desde la Administración Municipal se han priorizado, con el fin de construir el tejido social al interior de los hogares cuyabros.  A través de los diferentes programas que se lideran desde la Oficina Gestora de Paz, se ha logrado llegar a todas las comunas con talleres y actividades en torno a esta estrategia.

Escenarios de paz y memoria histórica; gestión de alertas tempranas; el diálogo como base para la transformación de conflictos, la paz, la legalidad y la convivencia; el observatorio de ciudad paz, convivencia y cultura del municipio; y campañas culturales en la vida cotidiana como base para la construcción de la paz, hacen parte de los programas con los que la administración que lidera José Manuel Ríos busca reconstruir el tejido social en la capital quindiana.

Estos talleres, que en lo que va corrido del año han llegado a todas las comunas y que se trabajan de la mano con los respectivos líderes, buscan a partir de actividades vivenciales, brindar espacios que les permitan a los cuyabros mejorar su calidad de vida y los entornos en los que residen, a partir de los valores, las actitudes y los comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos; solucionando los problemas a partir del diálogo y la negociación.

Hoy miércoles 17 de mayo, los puntos de vacunación contra la COVID- 19 se habilitan en los centros comerciales Calima y Portal del Quindío donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:
 
· Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
 
Centro comercial Calima: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Centro comercial Portal del Quindío: 8:00 a.m. a las 2:00 p.m.
 
·         Pfizer: 126 fichas
·         Sinovac: 20 fichas
·         Janssen: 40 fichas

Mediante una alianza entre Red Salud Armenia y la fundación Lazos Humanos se llevará a cabo en la ESE la campaña de recolección de tapas plásticas, con la cual se espera ayudar a mejorar la calidad de vida de niños que pertenezcan a población vulnerable y sufran enfermedades de alto costo, en especial niños entre los 12 meses y hasta los 18 años de edad.

Las tapas plásticas podrán ser depositadas sin importar su tamaño, forma o color en las urnas ubicadas en los siguientes puntos:
  • Sala de espera primer piso Unidad Intermedia del Sur.
  • Sala de espera segundo piso Unidad Intermedia del Sur.
  • Centro de Atención Ambulatoria del Sur (CAA del Sur).
  • Centro de Salud Piloto Uribe.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov