Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud continúa trabajando para que todos los niños de Armenia accedan a la dosis adicional del biológico contra el Sarampión y la Rubéola y a la fecha ha logrado un avance del 87,13 % de 35.187 pequeños en edades de 2 a 11 años de edad.
La cartera de Salud espera alcanzar a todos los niños de la capital, por tal motivo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Influenza cepa sur, los días sábados 21 y 28 de mayo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en todos los puntos de vacunación de la ciudad completamente gratis. Población para Influenza:
Vacunación contra Sarampión y Rubéola: Niños y niñas de 2 a 11 años y demás esquemas para niños y adultos. Puntos de vacunación IPS privadas: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar y VIVA 1A. IPS públicas: Hospital del Sur, centros de salud Piloto Uribe, Paraíso, Alfonso Correa Grillo, La Clarita y hospital San Juan de Dios. |
Con el firme propósito de educar a estudiantes del municipio en buenas prácticas ambientales y de siembra, la Alcaldía de Armenia, a través de la oficina de Asesoría Social y Comunitaria, realizó con docentes y estudiantes de grado 11, del Instituto Técnico Industrial, capacitación frente a temas como el uso adecuado del suelo, formas de reproducción de plantas, usos medicinales y cuidados de huertas comunitarias.
“En ocasiones pasadas tuvimos un trabajo con “Pensar I”, donde se construyó la huerta comunitaria. Allí, se sembró lechuga, cebolla y plantas medicinales; además, se les explicó sobre la reproducción de plantas. En esta ocasión, estamos recuperando los saberes tradicionales y ancestrales sobre la medicina natural y alternativa. La idea de hoy fue traer algunas plantas para que ellos mismos pudieran reconocerlas”, indicó Steisy Ramírez Dávila, coordinadora programa Huertas Pa´Todos de la oficina de Asesoría Social y Comunitaria.
También expuso sobre los diferentes usos que se les pueden dar a este tipo de plantas, así como sus beneficios. Por eso, en los talleres impartidos, con cada uno de los estudiantes, se logró que reconocieran, tanto sus propiedades como sus características.
Por su parte, Paula Andrea Jiménez Caicedo, docente del grado 11 pensar III, comentó que la Alcaldía les ha brindado capacitación frente a temas ajenos a ellos como siembra, semillas y cuidado de huertas:
“Hemos trabajado con la Alcaldía en el tema de la huerta escolar desde la experiencia que ellos nos brindan para poder sembrar matas y semillas con el fin de tener una seguridad alimentaria en la institución. Este tema es muy importante ya que como no tengo la experiencia, entonces recibo capacitación en cuanto a conocimiento y materiales para luego replicarlo con los demás grupos”
Con 24 agencias nacionales e internacionales y 150 stands de empresas de turismo y proveedores de la cadena turística del Quindío, Risaralda, Caldas y Valle, inició la vitrina turística y muestra comercial de Oferturismo y Proveer “Paisaje Cultural Cafetero 2022”, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, que estará hasta hoy 20 de mayo.
Con la participación y el apoyo de la Alcaldía de Armenia se siguen promoviendo acciones que ayuden con la reactivación económica y turística de la capital cuyabra, pues arribaron a la ciudad agencias de turismo visitantes provenientes de diferentes ciudades como Cartagena, Barranquilla, Medellín Popayán, Bogotá, Pasto, San Andrés Yopal, Tolima, Pereira, Manizales y Miami.
“Esta es una oportunidad para promocionar Armenia como destino turístico, nos están visitando desde diferentes partes del país para conocer la oferta de la ciudad y continuar con la reactivación por la que tanto hemos trabajado en esta administración” puntualizó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.
Por otro lado, Carlos Olivares, arquitecto y miembro del observatorio del Paisaje Cultural Cafetero, resaltó la importancia de este tipo de eventos en la ciudad: “esto es lo que necesitamos para la reactivación económica luego de dos años de pandemia, nos ayuda a difundir quiénes somos el grupo de empresarios y prestadores de servicios y así generar alianzas y negocios”.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, invita a la ciudadanía a participar del evento “Parche Pa´Todos los cuyabros”, un evento para toda la familia que ofrecerá actividades de recreación, inflables, pintucaritas, servicios amigables, jornada de empleo, jornada de salud, taller de huertas caseras y muchos más servicios.
El evento se realizará este sábado 21 de mayo y tendrá lugar en el Parque principal del barrio Santander. ¡Nos vemos a las 2:00 p.m.!
La Administración Municipal, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, continúa trabajando por y para la comunidad a través de diferentes espacios donde se presenta la oferta institucional de la Alcaldía.
A finales de enero del año en curso, el alcalde José Manuel Ríos Morales, con una inversión de $120 millones, inauguró el Centro de Apoyo para la Inclusión Educativa, con el respaldo de las secretarías de Desarrollo Social y Educación. A la fecha se han impactado aproximadamente 150 personas por medio de capacitaciones, sesiones de aprendizaje y talleres, enfocados a hacer de Armenia una ciudad más incluyente.
Lina María Duque Arbeláez, persona ciega que asiste al centro varias veces a la semana, explicó que en el proceso recibe clases de tecnologías enfocadas a personas con discapacidad, de plastilina y braille; siendo este último una herramienta, “que no solo me ayuda a demostrarme que puedo, sino también, a avanzar como persona, siguiendo mi proyecto de vida, reforzando mi mentalidad, mientras aprendo cosas nuevas”.
“Es la primera vez que siento que en Armenia están trabajando para ser una ciudad incluyente”, expresó Carlos Arturo Giraldo, persona con discapacidad visual y auditiva, quien a través de un traductor oral también se refirió a que todo lo aprendido en el Centro de Apoyo le ha ayudado en su vida cotidiana.
Con la participación de 25 empresas se ofertarán 4.214 vacantes de empleo este jueves 19 de mayo, en el barrio Santander (calle 36 con carrera 26 esquina) de 8:00 a.m. a 12:00 m. Los esfuerzos para seguir avanzando en la empleabilidad en el municipio se siguen gestando desde la administración que lidera José Manuel Ríos Morales. Esta, es la jornada 16 en lo que va corrido del año.
Las empresas ofertantes tendrán disponibles diferentes perfiles, en su mayoría, asesores de call center, operarios de producción, agentes bilingües de cobranzas, asesores comerciales de calle, programadores remoto, afines a la carpintería, conductores, oficios varios, entre otros
Los interesados podrán participar de los talleres ocupacionales personalizados, recibir orientación para subir la hoja de vida a la plataforma de la Agencia Pública de Empleo y capacitaciones de perfilamiento laboral.
Desde la Alcaldía de Armenia se sigue trabajando para disminuir la tasa de desempleo llegando a todas las comunas, pues en cada punto Vive Digital se tiene la extensión de la agencia pública de empleo del SENA, así pues, los buscadores de empleo pueden dirigirse a estos puntos y encontrar orientación para subir la hoja de vida a la plataforma, conocer las vacantes de empleo disponibles y recibir capacitaciones de perfilamiento laboral.