Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de descentralizar sus servicios para el beneficio de los contribuyentes y la ciudad, la Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería Municipal, se desplazará en el bus TIC el próximo sábado 21 de mayo de 8:00 a.m. a 12:00 m., hasta el barrio Granada en el sector aledaño al colegio Zakurayima. Desde el vehículo oficina, brindarán atención a los cuyabros interesados en obtener el recibo para el pago del impuesto predial y darán información acerca de todos los tributos con el Municipio.
Francy Enith Londoño, tesorera de Armenia, informó que durante esta jornada también se socializarán los servicios catastrales que presta el Municipio actualmente y cómo adelantar este tipo de trámites desde la oficina de Catastro de la Administración Municipal.
El equipo de contratistas y funcionarios de la entidad, recorrerán el sector puerta a puerta para hacer entrega de las facturas en los diferentes predios.
Una jornada de socialización para dar a conocer y resolver las inquietudes respecto a la metodología, avances y beneficios de la actualización catastral, tendrá lugar hoy jueves 19 de mayo, a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel Bolívar Plaza, con miembros del Consejo de Propiedad Horizontal de Armenia, que congrega a los administradores de los diferentes condominios, urbanizaciones y edificios, que representan cerca del 50 % de las unidades prediales existentes en el Municipio.
Este encuentro hace parte de los escenarios en los cuales la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro genera un diálogo participativo con los ciudadanos, los diferentes actores y sectores para abordar la actualización catastral, una herramienta, que entre otros, propicia la equidad, toma de decisiones y una mejor distribución y focalización de los recursos públicos.
Sumada a estas acciones de socialización, retroalimentación, participación y validación ciudadana del proceso de actualización catastral en la capital cuyabra, se vienen realizando, además, la entrega de volantes y perifoneo en diferentes puntos, barrios y sectores del Municipio.
El equipo comercial de Empresas Públicas de Armenia ESP estará este jueves 19 de mayo en La Caseta Comunal del barrio Los Quindos, a partir de las 9:00 a.m., hasta las 2:00 p.m. Los funcionarios atenderán peticiones, quejas o reclamos relacionados con la facturación y la prestación de los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado.
La invitación es para que todos los habitantes de la Comuna 2 participen de esta jornada de extensión a la ciudadanía, en la que la Empresa de Todos dispone personal altamente preparado, para atender y resolver de primera mano las dudas desde el área comercial.
Vale anotar que esta actividad va a contar con el acompañamiento de los operarios del área de aseo de EPA, quienes van a estar a cargo de una jornada pedagógica, entregando tips, sobre la adecuada disposición de los residuos sólidos y el buen manejo de los contenedores que se han empezado a instalar en la ciudad; estrategia con la que se avanza en el propósito de hacer de Armenia la ciudad más Limpia.
Para preparar a la comunidad educativa en temas de prevención del riesgo de desastres, el área de reducción y conocimiento de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, visitó la sede Policarpa Salavarrieta de la institución Los Quindos, realizando la inspección técnica de la estructura, rutas, puntos de encuentro y señalización.
La Administración Municipal insta en que todos los cuyabros sigan todas las recomendaciones expedidas por los organismos de socorro que buscan enseñarle a las personas sobre la evacuación segura en y a comunicarse a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos en caso de presentarse una emergencia.
La Secretaría de Salud realizará visitas de verificación a las empresas que deben cumplir con la implementación de la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante, establecida en la Resolución 2423 de junio 8 de 2018 por el Ministerio de Salud y Protección Social, donde reglamenta la Ley 1823 de 2017, definiendo los parámetros técnicos y tiempos para la implementación y operación de estos espacios dentro del entorno laboral en las entidades públicas y empresas privadas con capitales iguales o superiores a 1.500 SMLMV o aquellas con capitales inferiores con más de 50 trabajadores.
La oficina de Salud Pública, a través del grupo de Salud y Ámbito Laboral, está dispuesta a ofrecer asesoría, acompañamiento y seguimiento para dicho cumplimiento. Asimismo, pueden solicitar acciones educativas sobre lactancia materna, con el objetivo de permitir que las trabajadoras ejerzan el derecho de lactar a sus hijos en condiciones de calidad, apoyo y aprendizaje en el lugar de trabajo.
Desde el orden nacional se estableció que durante el año en vigencia se debe iniciar con esta adecuación en aquellas empresas que cumplen con los requisitos y deberán registrarse ante la Secretaría de Salud por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dirigido a la oficina de Salud Pública, Salud y Ámbito Laboral anexando la siguiente información:
- Nombre de la empresa o entidad
- Nit
- Nombre del representante legal, director o gerente.
- Nombre del responsable de la operación de la sala.
- Dirección, barrio y comuna
- Teléfono
- Correo electrónico
- Número de mujeres que actualmente trabajan en la empresa o entidad.
- Número de madres beneficiarias del servicio de la Sala Amigable de la Familia Lactante, SAFL, con bebés menores de seis meses.
- Número de madres beneficiarias del servicio de SAFL con bebés mayores de seis meses.
- Número de mujeres gestantes que tienen actualmente en la empresa o entidad.
Aquellas empresas que aún no han implementado esta estrategia, se invitan a que asuman este reto, en cumplimiento de las normas vigentes y en pro de sus trabajadoras y de sus hijos.
El Centro de Desarrollo Social, ubicado en el paradero del Coliseo del Café, será el sitio en el que se realizará hoy entre 10:00 a.m. y 2:00 p.m. el Parche Pa’ Todos los Cuyabros, donde se tendrá una feria comercial con emprendimientos juveniles, actividades recreativas, picnic literario y juegos tradicionales; para el disfrute de todas las personas que se acerquen. La invitación es para que todas las personas participen de estas iniciativas que buscan impactar, en su mayoría, a los jóvenes.