Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el auditorio Ancizar López de la Alcaldía de Armenia, se realizó el lanzamiento de la Ruta de Aprendizaje, una alianza entre la Administración Municipal, el SENA y la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, que brindará cursos gratuitos de fotografía, marketing digital, información turística del Paisaje Cultural Cafetero y atención y servicio al cliente, y que beneficiarán a 80 personas.

Los cuatro cursos que serán certificados por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, buscan fortalecer y mejorar las competencias de los prestadores de servicios turísticos para hacerlos más competitivos en el mercado.

“La Administración Municipal piensa hacer actividades de promoción municipal, departamental y regional, que van encaminadas a que todo lo que hoy están aprendiendo nuestros prestadores de servicios turísticos, se refleje en la posibilidad de ofrecer un mejor servicio y ser más competitivos a nivel nacional”, puntualizó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico de Armenia.

Las capacitaciones se brindarán en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Armenia, de manera presencial, desde el miércoles 1 de junio, de 8:00 a.m.  a 12:00 m.

Un importante llamado a cuidar  los paraderos con espacio público desarrollados por Amable, dentro de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, generó la entidad ante los actos de vandalismo que afectan y desmejoran estos puntos de encuentro para los cuyabros. 

Los actos de vandalismo han afectado los seis paraderos con espacio público y la terminal de ruta que actualmente tiene la ciudad, generando pérdidas económicas importantes, la más reciente, registrada en el PEP del Hospital San Juan de Dios, donde los grafitis y daños se estimaron en cinco millones de pesos; y en el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, donde fueron juegos de los parques infantiles, generando riesgo para los niños.

La iniciativa busca que toda la comunidad se apropie y cuide de los espacios públicos que son de todos y para todos, haciendo un llamado al buen uso de la infraestructura y mobiliario dispuesto en las diferentes zonas de estos paraderos.

Desde la Administración Municipal se adelanta la apropiación de los paraderos a través de la extensión de servicios de las diferentes secretarías, que brindan atención a los usuarios y diferentes actividades para el uso de los espacios.

Gracias al avance en la ejecución de los proyectos de infraestructura contemplados en el Conpes 3572 de 2009, para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia, Amable invirtió $9 mil millones, en las últimas tres obras ejecutadas para el beneficio de los usuarios de transporte y comunidad en general.

Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios

Este proyecto, que contó con una inversión de $2.400 millones, desarrolló una infraestructura de 2.394 m² que incluye zonas de ascenso y descenso seguro para los pasajeros, y espacios públicos adecuados como puntos de encuentro para la comunidad.  Con este proyecto se beneficia el 86% de los usuarios del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad.

Proyecto Vial calle 50, Tramo III, puente Los Quindos

Con esta obra, la entidad llegó al 100% de la meta Conpes de proyectos viales establecidos para el Sistema. Con una inversión de $3.906 millones y una intervención de 2.946 m², se beneficia el 24% de los usuarios del Sistema Estratégico de Transporte Público.  

Terminal de Ruta de Puerto Espejo

Con una inversión de $2.700 millones, Armenia hoy disfruta de la primera terminal de ruta, con una infraestructura desarrollada de 3.857,2 m² que incluye zonas seguras para el ascenso y descenso de pasajeros, parqueadero para buses, espacios públicos para el disfrute de la comunidad, como gimnasio al aire libre, parque infantil y mobiliario. Con el desarrollo de esta obra de infraestructura se beneficiará el 16% de los usuarios del SETP.

En las instalaciones de la Administración Municipal se llevó a cabo el consejo de seguridad, en el que junto a la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación, la Registraduría, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Personería, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y las secretarías de Gobierno, Tránsito (SETTA) y Salud, se determinaron las estrategias para que la jornada electoral del 29 de mayo se desarrolle de manera organizada, transparente y segura, por lo que a partir de las 8:00 a.m. de ese día se instalará el puesto de mando unificado (PMU), con los entes de control.

Allí se dispuso a 520 unidades policiales, 54 agentes de tránsito, 50 reguladores y 13 apoyos del grupo de educación vial, quienes custodiarán la ciudad y regularán la movilidad.  De igual forma, se reiteró el compromiso de reforzar la seguridad de distintos puntos críticos del Municipio y de los 51 puestos de votación.

Mañana jueves 26 de mayo se realizará el último comité de seguimiento electoral que será presidido por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a las 10:00 a.m. en el auditorio Ancizar López, para ultimar detalles de la logística y preservación del orden público.  

En la vigencia 2022, Amable avanza en los procesos para la ejecución de los proyectos de infraestructura que contemplan obras de renovación de andenes del centro y el Terminal de Ruta Simón Bolívar, proyectos con una inversión de $ 4.000 millones.

Estos dos proyectos se encuentran actualmente en proceso de elegibilidad por parte de la Unidad de Movilidad Urbana y Sostenible del Ministerio de Transporte. La renovación de andenes  se desarrollará en la calle 12, a calle 15, acera occidental, y calle 12, entre carreras 16 a 18 acera sur, con una inversión de $799.251.122 y una intervención de 1253 m2.

El terminal de Ruta Simón Bolívar tendrá una inversión de  $3.218.963.115, con un área de intervención de  1.913 m2, y beneficiará aproximadamente a 5.500 usuarios de transporte al día.

De igual manera, avanzan las gestiones prediales para la Terminal de ruta Aeropuerto el Edén, el Limonar y La Patria, que permitan la ejecución de los proyectos en beneficio de la comunidad. Desde la entidad se cuenta con los recursos por parte del Gobierno Nacional.

Un avance representativo presenta a la fecha la recuperación vial entre Malibú y Tres Esquinas con la instalación de más de 8.500 metros cuadrados de pavimento rígido, de los cuales el carril izquierdo se encuentra completo (1 km + 300 metros), el central (1 km + 275 metros), y el carril derecho (436 metros).

La inversión del proyecto alcanza a las fecha los $3.000 millones en obra básica, representada en un 30 % de ejecución, de acuerdo con la información entregada por parte del Instituto Nacional de Vías, Invías.  Así mismo, se encuentra instalada toda la capa granular en ambos carriles, para un total de 1.830 metros cúbicos.

La ejecución de las redes es otro frente en el que se ha trabajado y, a la fecha, se han colocado un total de 1.267 metros de tubería de alcantarillado pluvial y se han construido 25 cámaras de inspección y sumideros.

De acuerdo con las proyecciones, se calcula que una vez se culmine esta ejecución por parte de Invías, la Administración que lidera José Manuel Ríos Morales inicia el proceso de obra en el carril norte – sur, que a la fecha se encuentra en proceso contractual.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov