Herramientas de Accesibilidad
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, el 6 de junio se iniciarán los cursos gratuitos de técnica de ventas y construcción de modelo de negocio hacia la formalización empresarial, de lunes a jueves, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., con una duración de 20 horas en modalidad virtual.
El programa Educación Pa’ Todos de la Alcaldía de Armenia, certificado por la Universidad La Gran Colombia, busca apoyar e incentivar a los vendedores informales con formación académica. Los interesados podrán comunicarse al número telefónico 3136574884 para realizar la inscripción, además, podrán registrarse en los dos cursos.
Técnica de ventas
Curso virtual con 20 horas de formación, de lunes a jueves, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Construcción de modelo de negocio hacia la formalización empresarial
Curso virtual con 20 horas de formación, de lunes a jueves, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
La Secretaría de Gobierno, en el área de Derechos Humanos, realiza actividades lúdicas en diversos colegios de la ciudad, esta vez, sen la institución educativa Rufino Sur, con los estudiantes del grado 7°, fomentando la paz de manera didáctica.
Estas actividades se desarrollan junto a los adolescentes, mediante juegos como tingo tango, la culebrita, entre otros, buscando un reconocimiento de las acciones individuales que permiten una convivencia sana en los diferentes entornos de la sociedad.
Las jornadas se seguirán realizando en distintos colegios de Armenia, incrementando un pensamiento ciudadano que beneficie y realice acciones que permitan tener una buena convivencia.
Ante los líderes de los cabildos indígenas del Quindío, para concretar mesas de trabajo y definir las actividades a realizar acorde con las necesidades de esta población, la Secretaría de Salud socializó el Plan de Intervenciones Colectivas de Salud.
Este proyecto, que se trabaja con recursos del Sistema General de Participaciones, está enfocado a trabajar actividades en comunidades con el propósito de tratar temas de promoción y prevención para mejorar la salud de los cuyabros.
"Hoy fue la primera mesa donde socializamos las posibles actividades que pueden requerir para aplicar, acorde con los conocimientos de la comunidad a la cual pertenecen. Esperamos realizar otra mesa de trabajo con el fin de escuchar la contrapropuesta, para incluir en este contrato que se desarrollará a través de Red Salud", aseveró Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud.
Juan Gabriel Arroyave Zuluaga, vicegobernador del cabildo indígena Pijao y gobernador del cabildo indígena universitario, explicó que durante esta mesa de trabajo se logró una flexibilidad para reajustar el tema de salud indígena, y se comprometieron a socializar este plan ante los gobernantes que no asistieron. “Todo este proceso se logra gracias al trabajo articulado entre las autoridades indígenas y la Secretaría de Salud, en contexto de ciudad. Esperamos dar cumplimiento a este plan”, concluyó.
Para seguir combatiendo la delincuencia en nuestras comunidades, la Policía Nacional invita a toda la ciudadanía para que suministren información de personas o grupos delincuenciales que estén afectando su comuna.
La ciudadanía puede hacer sus denuncias a la línea (+57) 313 772 2943 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se tendrá absoluta reserva con todos los denunciantes.
A través de la estrategia Parche Pa’ Todos, la Alcaldía de Armenia viene realizando una serie de talleres para todos los cuyabros, enfocados a temas que la misma comunidad solicita, en su mayoría jóvenes. En el último taller, realizado en la Casa de la Juventud, 42 asistentes aprendieron el paso a paso, y todo lo concerniente, a la formulación de proyectos sociales.
Dicha formación, estuvo a cargo de Laura Melissa Muñoz, administradora pública con experiencia en formulación de proyectos e investigaciones sociales, quien explicó la importancia que tienen estos aprendizajes para estudiantes, empresarios y población en general, quienes con estas bases podrán impactar local, regional, nacional e internacionalmente, mitigando fenómenos sociales de diferentes comunidades.
“La verdad nos sirve bastante. Para mí, como personera de la institución, me sirve bastante porque estoy en el proceso de hacer cosas que impacten y generen cambios en dicho lugar. Entonces talleres como estos me sirven para afianzarme más en el tema y se me faciliten los procesos”, expresó Nicol Valeria Huertas, personera de la institución educativa Marcelino Champagnat.
Sebastián Giraldo, representante de la Fundación Staff Compartiendo Sonrisas, reconoció la importancia que tienen estos espacios de aprendizaje para las empresas y entidades, que les ayudarán a aprovechar oportunidades como licitaciones y convocatorias de entidades públicas y privadas.
Hoy viernes 27 de mayo, estudiantes de la institución educativa Ciudadela del Sur, participarán en la jornada de diferentes servicios de salud, promovida por Red Salud Armenia, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Durante la mañana se brindará a niños, jóvenes y adolescentes, servicios de odontología, higiene oral y consultas de planificación familiar para mayores de 14 años.
Con corte al 30 de abril, han sido intervenidas 4 instituciones educativas, con 944 actividades de valoración, control de placa y barniz de flúor. Igualmente, en consultas de planificación familiar, han participado en el primer cuatrimestre del año, 125 usuarios.