Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el último Comité de Orden Público presidido por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales; y junto a la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se aprobó el pago de una recompensa por $8 millones para las personas que brindaron información a los organismos de seguridad y que sirvió para realizar la captura de los responsables por el delito cometido a la joven Laura Daniela Isaza Ramírez, quien fue víctima de una sustancia química que le causó quemaduras en su rostro, pecho y espalda.

“Esta información efectiva de la comunidad nos ha ayudado a esclarecer diferentes casos en la ciudad y por eso queremos resaltar el apoyo solidario que le han venido dando a nuestra fuerza pública”, mencionó Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno y Convivencia al respecto.

Con total normalidad se desarrollaron las votaciones para elegir a los integrantes de las Juntas Administradoras Locales en la ciudad y al cierre del Puesto de Mando Unificado, PMU, no se contaba con reportes de incidentes. La Administración Municipal dispuso de todo lo necesario en materia de seguridad para que los ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto con seguridad, transparencia y orden

“Verificamos las condiciones de seguridad con que se están realizando las elecciones de Juntas Administradoras Locales, pasamos revista por los 10 puntos que estaban presentando elecciones; garantizamos la seguridad, la participación y el libre derecho de elegir de todos los cuyabros”, señaló Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.

En la jornada, se contó con la participación de las Secretarías de Gobierno y Convivencia, Desarrollo Social, Tránsito y Transporte, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional, entidades que estuvieron atentas desde el PMU para que la jornada se llevara en total orden.

A partir de las 9:00 a.m. de hoy lunes, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se realizará la rueda de prensa en la que el alcalde de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales y el director ejecutivo de la entidad gremial, Rodrigo Estrada Reveiz, socializarán con la opinión pública el convenio interinstitucional público y privada, Acceso a Mercados, con el que se impulsará a los empresarios de la ciudad y se dinamizará la reactivación económica.

Un total de 1.200 estudiantes de las instituciones educativas oficiales Nuestra Señora de Belén y Bosques de Pinares recibieron sus nuevas sedes educativas con ambientes de aprendizaje modernos, coloridos y luminosos de manos del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, quien estuvo acompañado del director de Fortalecimiento del Ministerio de Educación, Javier Medina, y la asesora de gerencia del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, Adriana Peña.

“Satisfacción y orgullo por el deber cumplido, es lo mejor cuando uno está en lo público.  Con estas dos obras que entregamos, de excelente calidad, más de 30 aulas, laboratorios, aulas polivalentes y espacios deportivos, le seguimos cumpliendo a Armenia. Tenemos un pacto con la ciudad de 10 obras, una inversión de 80 mil millones entre el Gobierno Nacional y la Administración Municipal”, indicó el delegado del MEN.

Manifestó también que en el segundo semestre del año se entregarán tres instituciones educativas más: Instituto Técnico Industrial, Rufino José Cuervo Sur y Ciudadela de Occidente; en el año 2023 se estaría entregando la sede La Cecilia, y con esto se podrá fortalecer la jornada única.

Yurani Lozano, estudiante de la institución educativa Bosques de Pinares, manifestó que el edificio nuevo le pareció muy bonito, invitó a los niños y jóvenes a cuidar estos espacios y agradeció a la Alcaldía y al Ministerio de Educación por hacer posible esta entrega.

Con una adición de presupuesto de $192 millones, la Secretaría de Salud Municipal, continuará realizando acciones de promoción y prevención de la salud mental y la reducción de riesgos y daños a las personas que consumen algún tipo de sustancias psicoactivas, a través del centro escucha, el programa que ha impactado una población importante de la capital cuyabra.

Estos recursos que están en proceso de ser incorporados al presupuesto, fueron aprobados por el Concejo Municipal y se estima el inicio de ejecución del contrato esta primera semana de agosto, para cumplir con las siguientes necesidades:

  • Elementos médico-quirúrgicos
  • Material sanitario e higiénico para personas que consumen drogas vía inyectada y así evitar la diseminación de enfermedades.
  • Pruebas de tamizaje para la identificación de enfermedades como VIH, hepatitis B y C, para la población habitante de calle consumidora de drogas.
  • Actividades de promoción y prevención de la salud.
  • Contratación de un equipo multidisciplinario que estará atento a las necesidades de esta población, con el fin de identificar personas que quieran comenzar procesos de desintoxicación y remitirlos a las instituciones del Municipio, para iniciar de esta forma el proceso de reincorporación a la vida social.

Además, con recursos que fueron girados al departamento, la Secretaría de Salud impactará la población estudiantil con orientación escolar en diferentes instituciones educativas, principalmente en las comunas 1, 2 y 3, las cuales presentan alto consumo de estupefacientes en menores de edad y problemas de salud mental.  

También, continuará con el programa Familias Fuertes, mediante el cual llegarán a las familias del Municipio con capacitaciones en hábitos psicosociales y habilidades para la vida.

La líder de esta cartera municipal, Lina María Gil, destacó la importancia de cada uno de estos programas, pues mejoran las condiciones e impactan considerablemente la vida y la salud física y mental de una población importante en la ciudad de Armenia.

Con el objetivo de que más ciudadanos puedan iniciar o completar sus esquemas de vacunación, la Secretaría de Salud Municipal, tendrá disponible el biológico para los ciudadanos de la capital cuyabra en cuatro sectores de la ciudad; un esfuerzo de la Alcaldía de Armenia en el que se dispondrán de 564 dosis, hoy 1 de agosto en los siguientes lugares:

Centro comercial Bolívar: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • Pfizer: 132 fichas
  • Sinovac: 15 fichas

Centro comercial San Sur: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • Pfizer: 132 fichas
  • Sinovac: 15 fichas

Caseta comunal barrio La Patria: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • Pfizer: 120 fichas
  • Sinovac: 15 fichas
  • Caseta comunal barrio Salazar: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Pfizer: 120 fichas
  • Sinovac: 15 fichas

Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:

  • Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
  • Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov