Herramientas de Accesibilidad
En la mesa de diálogo llevada a cabo entre la Administración Municipal, la autoridad departamental, diferentes alcaldías, la Corporación Autónoma Regional del Quindío y el gremio de volqueteros del departamento, el mandatario José Manuel Ríos Morales propuso dos predios del municipio para ser sometidos a estudios ambientales y determinar si pueden ser destinados para la disposición final de residuos de escombros de las construcciones.
Diego Fernando Tobón, director de la cartera planificadora de Armenia, expuso que para habilitar un sitio idóneo como escombrera, es necesario constatar que cumpla con las determinantes ambientales dispuestas por la CRQ y con las normas urbanísticas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial, ya que existen unos lineamientos de uso de suelo que indican que estas actividades no deben llevarse a cabo zona rural.
“Quedo satisfecho porque se puede reconocer que hay voluntad política en los entes de control y administrativos, que se empieza a ver una solución a la problemática que tenemos en este momento; y llegamos a la conclusión de que necesitamos involucrar a todos los entes de control, para que se pueda dar la solución adecuada”, expresó José de los Santos Ramírez, miembro de la junta directiva de Asociación de Volqueteros del Quindío.
Con la participación de 27 empresas de la región, hoy, a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 m., la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico adelantará la jornada Empleo Pa’ Todos, en la que se ofertarán 904 vacantes laborales en diferentes áreas de desempeño, en el Punto Vive Digital Libreros, calle 20 #15-25.
Cabe recordar, que para participar en Empleo Pa’ Todos, solo es necesario asistir al punto mencionado con la hoja de vida física y digital, y disponerse para recibir orientación laboral y talleres ocupacionales dirigidos por profesionales de Invest In Armenia, el SENA y la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital cuyabra.
El gerente de los 60 años de Empresas Públicas de Armenia ESP, Jorge Iván Rengifo Rodríguez dijo una vez más que el agua que reciben los cuyabros en sus hogares es 100% potable y habilitada para el consumo humano. Lo anterior, ante la afirmación hecha por el ex candidato a la Cámara de Representantes Felipe Robledo, en medio del programa Pido La Palabra de Los Juanes, emitido el jueves 28 de julio, en donde textualmente señaló: “hoy abro la llave del agua en Armenia, no importa si vivo en estrato 6 o en estrato 1 y esa agua está contaminada de coliformes fecales”.
EPA una vez más aclara que, de acuerdo a los datos obtenidos en el laboratorio de ensayo de calidad del agua, que son vigilados por la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud, se cumple con los estándares de turbiedad, color aparente, PH, cloro residual, alcalinidad, coliformes totales y fecales, según lo establecido en la Resolución 2115 de 2007, “por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano”.
En ese orden de ideas, se hace oportuno conocer los estudios técnicos, científicos y académicos, con los que el señor Felipe Robledo sustenta sus argumentos, para decir que: “esa agua está contaminada de coliformes fecales”, pues de lo contrario está faltando a la verdad y estaría fomentando un pánico social, al hacer afirmaciones tendenciosas, a través de medios de comunicación masivos.
Por lo anterior, Empresas Públicas de Armenia hace un llamado a los actores políticos de la región, para que la verdad, el respeto y los datos reales primen, en medio de los debates y los escenarios que irán surgiendo, de cara al proceso electoral que se estaría desarrollando el próximo año.
Con el objetivo de que más ciudadanos puedan completar sus esquemas de vacunación, tanto Covid -19 como de los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, la Secretaría de Salud tendrá una nueva jornada de vacunación en la capital cuyabra hoy viernes 29 de julio.
Vacunación COVID-19
El biológico estará disponible en el centro comercial Portal del Quindío de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y el centro comercial San Sur de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con 150 dosis de Pfizer y 15 de Sinovac en cada punto, disponibles para la siguiente población:
Vacunación PAI
Las vacunas estarán disponibles en la caseta comunal del barrio Patio Bonito Alto y en la I.E. Rufino Sur sede Madre Marcelina, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
Además, como toda esta semana, la vacunación se estará realizando en los puntos fijos en las IPS Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA bosque, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A, Hospital del sur, Hospital Departamental San Juan de Dios, Piloto Uribe y Correa Grillo.
Población central a vacunar:
A través de un seguimiento minucioso y un diagnóstico riguroso funcionarios de la Secretaría de Hacienda del municipio determinaron que desde el inicio de la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales a la fecha, los procesos de reorganización de esta dependencia están dando sus frutos, reflejando así un mejoramiento de los procesos que deja como resultado un incremento del 38 % en el comportamiento presupuestal, lo que evidentemente beneficia las finanzas del municipio, pasando de $449 mil millones, del año 2019, a $610 mil millones al 30 de junio de 2022.
Otros logros a destacar son:
“Este trabajo es el resultado del esfuerzo y compromiso del personal que hace parte de esta Secretaría, quienes han aportado a este proyecto sus conocimientos y profesionalismo, el cual repercute en el bienestar de todos los ciudadanos y en el desarrollo de ciudad, además de la organización administrativa que ha efectuado esta cartera”, expresó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
Mañana sábado 30 de julio tendrá lugar la jornada central de vacunación nacional del programa ampliado de inmunización de esquema regular en diferentes sectores de la ciudad. Los biológicos estarán disponibles para toda la población sin importar la EPS aseguradora; la Administración Municipal espera tener afluencia a los puntos de vacunación de más de 600 personas.
Esta gran jornada se llevará a cabo en el parque Sucre, centro comercial del Café, centro comercial San Sur, centro comercial Bolívar, plaza de Bolívar, caseta comunal antigua del barrio Paraíso, caseta comunal del barrio Belencito; además, se hará vacunación puerta a puerta en los barrios Santander y Buenos Aires Alto y Bajo.
Las personas interesadas también pueden asistir a los puntos fijos de vacunación en las IPS Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA bosque, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A, Hospital del sur, Hospital Departamental San Juan de Dios, Piloto Uribe y Correa Grillo.
Esta jornada nacional tiene como objetivo dar continuidad a las campañas de vacunación de alta calidad, al respecto Lina María Gil Tovar, añadió:“Colombia es un país certificado en vacunas a nivel internacional debido a sus programas de vacunación que generan una cobertura importante, así que esperamos una asistencia masiva de todos los ciudadanos”.
Población central a vacunar: