Herramientas de Accesibilidad
Un balance positivo se presentó en la jornada de elección de Asociaciones de Juntas de Acción Comunal adelantada en las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10, con el acompañamiento de la Unidad de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social.
El único hecho atípico se presentó en la comuna 8, donde se suspendió el proceso electoral por la ausencia de designados para el Tribunal de Garantías, para lo cual se realizará la verificación respectiva y poder adelantar el ejercicio democrático dentro del término procesal.
Según el estudio Armenia Cómo Vamos, que realiza cada año la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en el que se analizan factores sociales y económicos de la capital cuyabra, con oportunidades de mejora, Armenia va por buen camino gracias a iniciativas acertadas adoptadas por la Administración que lidera José Manuel Ríos Morales, para el manejo de diferentes aspectos, como desempleo; reactivación económica; cobertura, acceso y calidad de servicios públicos domiciliarios; y transporte público, entre otros.
Sobre Armenia Cómo Vamos Ríos Morales dijo que: “se ha tenido un avance en temas importantes, como la pobreza, la salud, la parte económica; y respecto a servicios públicos sigo insistiendo que Empresas Públicas de Armenia es lo mejor que tenemos y siempre se destaca con una excelente calificación en este proceso”.
Desempleo, un fantasma que quedó en el pasado
De acuerdo con el reporte más reciente del DANE, en el que se mide el desempleo en el trimestre móvil de abril a junio de 2022, Armenia se mantiene con tendencia a ganar la batalla contra este indicador, al obtener 12,9 % y mantenerse lejos del penoso podio de las primeras ciudades con mayor tasa en este sentido.
El director de Armenia Cómo Vamos, también se detuvo a analizar el fenómeno del desempleo en la capital cuyabra, sobre el cual afirmó que: “las políticas de la Administración Municipal fueron muy eficientes para reducir el desempleo. En un año tan crítico como el 2021, los incentivos tributarios, a través de reducciones y motivaciones para el pago de los impuestos Predial, Industria y Comercio y demás, unido a las estrategias de las Zonas Económicas Sociales Especiales, ZESE, ayudaron a disminuir este indicador”.
Además, Orjuela Ospina también elogió la gestión del alcalde Ríos Morales al lograr articular a todos los actores, al gobierno Nacional, a los empresarios y a la misma Alcaldía para hacer el trabajo y esfuerzo conjuntos, lo que se vio representado en los alcances de 2021, y mucho más en el primer semestre de 2022.
¿Cómo va Armenia?
Si bien el 2021 fue un año particular por cuenta de la recién salida de la pandemia y las consecuencias que en materia social, política y económica trajo el paro nacional, la capital cuyabra mostró importantes avances en temas como la pobreza monetaria, el empleo, la salud y el medio ambiente, así lo confirmó Uriel Orjuela Ospina, director del programa Armenia Cómo Vamos, quien manifestó que: “todos estos indicadores mejoraron ostensiblemente y la competitividad de la ciudad se sostuvo en un año demasiado difícil, porque quizá, más que la pandemia misma, la afectación al país y a la capital quindiana dejada por el paro, fue muy grande”.
Según Orjuela Ospina, pese a que hay algunos puntos pendientes en materia de seguridad como el caso de los homicidios, cifra que aumentó en el año anterior, se mejoraron muchos aspectos como el hurto a personas, lesiones personales y hurto a establecimientos de comercio, entre otros. No obstante, “si hiciéramos un balance de las cifras duras respecto a la percepción, nada que ver con la realidad, pues se ha mejorado notablemente”.
Esfuerzo de la Administración Municipal continúa
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, manifestó que los esfuerzos continuarán: “hay temas en los cuales mejorar, como el caso de la seguridad”, ante lo que anunció algunas iniciativas como el fortalecimiento de la Policía mediante la compra de 40 motocicletas, la entrega de 800 cámaras de seguridad que se hizo a las comunas, y un contrato de $2.000 millones para la reparación y mantenimiento de los dispositivos de video de la ciudad.
Así mismo, el alcalde Ríos Morales invitó a los gremios a continuar sumando esfuerzos con el compromiso que los caracteriza, para generar estrategias conjuntas y combatir, de manera más contundente, la delincuencia rodeando a la Policía Nacional, a la que pidió: “hacer más presencia en la calle para que se visibilice, en puestos de control permanentes y operativos que mejoren la percepción de seguridad en la ciudad”.
Finalmente, se hizo un llamado a los cuyabros para que demuestren su cultura ciudadana, mediante hechos concretos como el correcto estacionamiento de vehículos, la compra en sitios formales, cruzar la calle por los pasos peatonales, arrojar los residuos en las canecas y no en la calle: “debemos empezar a cambiar el pensamiento, esta capital tiene todo para mejor y fortalecer nuestra imagen y lo debemos hacer con cultura ciudadana, con el correcto manejo de las basuras para hacer de Armenia la ciudad más limpia de Colombia, pero se requiere el compromiso de todos los ciudadanos”, adujo el alcalde Ríos Morales.
El director Wilson Francisco Herrera Osorio confirmó que las escuelas de formación deportiva del Imdera continúan su trabajo de masificación en toda la ciudad con resultados que saltan a la vista. Este fin de semana se alcanzaron 17 medallas (dos platas y 15 bronces) en el Campeonato Invitacional de Gimnasia Rítmica que se realizó en Pereira, con participación de más de 200 deportistas de todo el país.
En este evento brillaron Luciana Vélez, Gabriela Rivera, Salomé Padilla, Vivián Linares e Isabela Osorio, de la categoría 7 a 10 años; deportistas de las escuelas de formación del barrio Corbones y del Coliseo de Gimnasia, quienes hicieron una gran presentación con la consecución de los metales en las competencias nivel dos y, además, siguieron demostrando su evolución.
La gimnasia artística también tuvo representantes de la escuela de formación del Imdera, quienes participaron del Campeonato Departamental de la disciplina, en el que cuatro niñas se colgaron siete preseas en cuatro aparatos, con lo que evidencian el trabajo y avance de la artística en las menores de la capital quindiana, lideradas por los monitores del instituto.
De otro lado, varios niños y niñas de la ciudad participaron en el Torneo Nacional de Hapkido Bul Holan GI Armenia 2022, que se realizó en coliseo de la Institución Educativa Rufino José Cuervo Centro, y dejó importantes resultados para los menores de las escuelas del Imdera, quienes alcanzaron una medalla de oro y cuatro de plata.
Los menores compitieron de igual a igual con sus pares del país y figuraron con cinco preseas y un cuarto lugar. Felipe Valencia Morales consiguió plata en salto largo y salto alto; Ana Sofía Gutiérrez Galvis fue plata en combate; Joshua Emanuel Villada Marín, se colgó el oro en festival infantil; y Daniel Antonio Quintero Restrepo se quedó con la plata en combate.
Los ganadores de medallas hacen parte de las escuelas de formación deportiva del Imdera, de las sedes Los Quindos y coliseo del Café, quienes trabajan a diario con el monitor de hapkido del instituto, Jorge Eliécer Valencia Aguirre, quien tiene a cargo a 210 deportistas que también entrenan en el colegio Marcelino Champagnat y el barrio Las Colinas.
Con un recorrido por algunos de los sectores que serán intervenidos en el actual proceso de malla vial que adelanta la Administración, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales comprometió a los contratistas para darle agilidad a la ejecución de la obra con la implementación de diferentes frentes de trabajo simultáneos.
“Hacemos este recorrido por los alrededores del parque Cafetero, donde se trabajan alrededor de cinco sectores, uno de ellos (carrera 16 entre 25 y 25) al que no se le hacía ningún tipo de mantenimiento desde el terremoto del 99, es decir, hace 23 años, donde contaremos con un mejoramiento de la pendiente de la vía y se recuperarán también los andenes”, indicó el mandatario.
El proceso que supera los $1.400 millones con su respectiva interventoría tiene una duración de cuatro meses, tiempo durante el cual se intervendrán 38 sectores a lo largo y ancho de la capital cuyabra en asfalto y pavimento rígido; además de los andenes incluidos en algunas zonas.
Sectores priorizados
Entre los sitios que se van a intervenir se encuentran:
El mandatario Ríos Morales recordó que actualmente se adelanta la estructuración del proceso macro que contará con recursos producto del empréstito para la intervención de la malla vial, especialmente de los barrios, con lo que se espera empezar a saldar la deuda que se tiene con las vías de la ciudad.
Cerca de 2.000 personas se dieron cita en el Parque de Recreación Popular para conmemorar el Día Mundial del Rock, un evento acompañado por la vocación del cuidado del medio ambiente, el amor por los animales, la sana convivencia y, la evidencia de que el gobierno que lidera José Manuel Ríos Morales, tiene claro que la ciudad es un espacio digno para grandes eventos.
En tarima, fueron nueve las agrupaciones que deleitaron a propios y visitantes, quienes desde ciudades cercanas como Pereira, Manizales y Cali, entre otras, llegaron al Parque para escuchar los éxitos de bandas como Kraken y Masacre, ambas con un recorrido de más 30 años a nivel nacional e internacional.
La cuota local estuvo liderada por bandas de amplio reconocimiento como Darath, Cura, Boca de Dragón, Maya, Hemisphertal, Sangre de Árbol y Némesis, quienes hicieron un abre bocas con lo mejor del rock de la ciudad, dejando en alto el nombre de la capital del Quindío como la cuna de grandes músicos.
Desde la Administración Municipal y la Corporación de Cultura y Turismo, se destacó el buen comportamiento de todos los asistentes, promoviendo el respeto, el sano disfrute, y el apoyo que esta escena musical tiene en Armenia. Así mismo, enviaron un agradecimiento enorme a todas entidades públicas y privadas que con su apoyo, hicieron que esta actividad fuera posible; ratificando que el trabajo conjunto es el que deja los mejores resultados para la ciudad.
La Administración es consciente de que estos espacios son necesarios para fomentar la cultura musical, y es por ello que continuará apostándole a la creación de más conciertos, como la cuota gubernamental para el desarrollo de una ciudad con proyección artística.
Con varios operativos realizados durante el fin de semana la Administración Municipal continúa trabajando de la mano de las autoridades por la seguridad y la convivencia de toda la ciudad, lo que dejó como resultado 71 comparendos, 11 vehículos inmovilizados, la incautación de estupefacientes y de armas blancas en los puntos de control.
También se realizaron controles a los diferentes establecimientos de la ciudad por quejas presentadas ante el exceso de ruido, por mal parqueo y estacionamiento sobre los andenes en los sectores de la estación de servicio Oro Negro, la Zona Rosa y la zona de la Universidad del Quindío.
Así mismo, se realizó control a chatarrerías y locales comerciales en el centro de Armenia y su periferia, dejando como balance el sellamiento de 2 establecimientos; la suspensión de una actividad constructiva sobre la carrera 20 y ocho sellamientos a sitios que no cumplían con la normatividad acorde con el sector por el uso de suelos.
“Continuamos haciendo controles y operativos desde diferentes zonas de la ciudad, estuvimos con nuestro Ejército Nacional, nuestra Policía, unidades de la Sijin, unidades de tránsito y gestores de convivencia, con el fin de controlar y garantizar la seguridad de todos los cuyabros”, señaló Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno y Convivencia.