Herramientas de Accesibilidad
La problemática del transporte ilegal fue el tema que ocupó el orden del día del Consejo Extraordinario de Seguridad Vial, realizado con presencia interinstitucional de Secretaría de Tránsito y Transporte, Gobierno y Convivencia, Fuerzas Armadas, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Migración Colombia y Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de analizar estrategias conjuntas para enfrentar este fenómeno que pone en riesgo la vida y seguridad de los cuyabros.
Según el informe presentado por el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, en lo corrido de 2022 se han impuesto 68 órdenes de comparendo a vehículos que, posteriormente, fueron inmovilizados por esta falta tipificada como D12 en el Código Nacional de Seguridad Vial.
Transporte informal, un alto riesgo sobre ruedas
Castaño Calderón, informó además, que en Armenia se han evidenciado cinco modalidades de transporte informal y que todos ellos “ponen en alto riesgo la vida de los ciudadanos, toda vez que en su mayoría, no portan los documentos vigentes, como el SOAT que garantiza una atención post accidente; certificado de revisión técnico mecánica, la cual demuestra que el vehículo está en óptimas condiciones para funcionar; y pólizas de seguro adicionales con las que las empresas de transporte público cuentan. En muchas ocasiones estos conductores irrespetan las normas de movilidad y exceden los límites de velocidad por la popular guerra del centavo o evadir controles de las autoridades”.
Dentro de las modalidades de transporte informal halladas en Armenia se encuentran, la de motos; de vehículos particulares mediante plataformas tecnológicas y de chats como Whatsapp; vehículos particulares colectivos; motocarro, los cuales son modificados para movilizar personas; y taxis que realizan servicio colectivo, todas estas acarrean una multa por valor de $1 millón y además la inmovilización del automotor.
Combatir el transporte informal, un compromiso de todos
Por su parte la Secretaría de Gobierno y Convivencia revisará y evaluará la situación referente al transporte ilegal y cómo combatirlo; además de continuar trabajando articuladamente con los entes de control para que los cuyabros puedan hacer uso del transporte público con total seguridad.
“Vamos a continuar con los diferentes controles que estamos haciendo: de documentación, de legalidad sobre el transporte, vamos a seguir trabajando en las campañas de transporte seguro y vamos a trabajar también en los diferentes comandos situacionales para que los cuyabros tengan la tranquilidad de que trabajamos por la seguridad de todos”, afirmó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.
Finalmente, desde SETTA se hizo un llamado a la comunidad para que no usen las modalidades de transporte informal, pues “es la ciudadanía la corresponsable para que mediante la preferencia por la formalidad, tengamos una movilidad segura y así se mitigue la accidentalidad en Armenia”, puntualizó Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de la capital quindiana.
Dentro del marco de las estrategias que la Administración Municipal dispuso para dinamizar la reactivación económica de la capital cuyabra, la Secretaría de Desarrollo Económico destinó un presupuesto cercano a los $50 millones para garantizar la participación y asistencia de 12 empresarios del sector cafetero a una de las ferias más importantes a nivel nacional, Expo Eje Café 2022, la cual constituye un espacio ideal para la promoción de los productos que nacen desde el Corazón Cuyabro.
La feria que se realizará en el Parque del Café entre el 19 y el 21 de agosto, reunirá a los principales empresarios de productos elaborados con el grano rubiáceo, lo que genera un encuentro de oferta y demanda, y brindará importantes oportunidades de negocio para los productores cuyabros.
La reactivación económica, un esfuerzo que se hace con Corazón Cuyabro
Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico, indicó que: “el alcalde José Manuel Ríos Morales, convocó a este grupo de empresarios cuyabros para entregarles un stand en Expo Eje Café 2022, cuyo costo asume la alcaldía de Armenia y darle así, continuidad a un esfuerzo por impulsar la reactivación económica. Adicionalmente, se ha brindado acompañamiento, asesoría y apoyo, así como generar espacios de promoción como esta importante feria”.
Como parte de los criterios de selección de los empresarios que participarán de Expo Eje Café 2022 con los recursos dispuestos por la alcaldía de Armenia, están: pertenecer al gremio del café, en los sectores económicos primario, producción; secundario, transformación; y terciario, comercialización, y haber manifestado su interés de participar a través de una convocatoria previamente realizada.
Empresarios que sacarán la cara por el sector cafetero de la ciudad
Coffe Brewing, representada por Yulver Bedoya, es una empresa cuyabra con una trayectoria de siete años en la transformación del grano en una taza de café de la variedad especial y que cuenta con diversidad de productos a base del mismo fruto.
Sobre esta iniciativa, Bedoya afirmó que tiene “mucha expectativa, pues es la primera vez que participamos con stand en este tipo de eventos, por lo que quiero agradecerle a la Administración Municipal por haber contado con nosotros y darnos esta oportunidad. Muy bueno porque todas las personas que asistan podrán conocer todas las bebidas que ofrecemos partiendo del café. Como empresa siempre quisimos mostrarnos y esta es una excelente oportunidad para hacerlo”.
Por su parte, Luís Enrique Arias Trujillo, gerente de Cafequipe S.A.S., otra de las empresas seleccionadas, manifestó que: “es muy interesante y muy positivo que la Alcaldía promueva este tipo de encuentros; el empleo se genera desde el empresariado, desde la iniciativa, desde el apoyo a los emprendimientos, por lo que me parece demasiado constructivo. Aprovecharemos Expo Eje Café 2022 para dar a conocer nuestros productos, posicionar nuestra marca y llevar un poco de lo que hacemos a los asistentes”.
La Secretaría de Salud Municipal tendrá habilitados tres puntos de vacunación hoy 9 de agosto, con 387 dosis disponibles para la ciudadanía que desee iniciar, completar o reforzar su esquema de vacunación contra la COVID-19; esfuerzos de la Administración Municipal por salvaguardar el bienestar y la salud de todos los habitantes de la capital cuyabra.
Los biológicos estarán disponibles en estos puntos para la siguiente población:
Centro comercial Bolívar: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 114 fichas.
Sinovac: 15 fichas.
Caseta comunal barrio Génesis: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 114 fichas.
Sinovac: 15 fichas.
Auditorio Terminal de Transporte: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas.
Sinovac: 15 fichas.
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Funcionarios de la Administración Municipal estuvieron reunidos con los ediles de la Junta Administradora Local (JAL) por petición de sus miembros para realizar control político y hablar sobre temas ambientales y de algunos predios que posee el municipio en esta zona; además de otros relacionados con recreación y deporte, movilidad y seguridad.
A la mesa de trabajo también fueron invitadas por la corporación pública de la comuna 3, distintas instituciones como la Policía Nacional, Invías, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Contraloría y la Procuraduría Provincial; así mismo, asistió el presidente de la Asocomunal de la zona.
La Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA, resolvió las inquietudes de los habitantes del sector sobre algunas invasiones, parqueaderos no legalizados y aprovechamiento económico del espacio público. Además, se solicitó a la entidad un informe en el cual se especifique en qué se invierten los recursos que recibe en beneficio de la comunidad, principalmente en el barrio Ciudad Dorada.
Bajo la premisa de recuperar importantes espacios para los cuyabros, Empresas Públicas de Armenia ESP, intervino el Parque de los Sueños al occidente de la ciudad, donde más de 130 funcionarios lograron embellecer el lugar.
La actividad que fue liderada por la oficina de Gestión Social, contó con el apoyo de la subgerencia de Aseo, quienes en una maratónica jornada, realizaron labores de poda, pintura y ornamentación. Entregando a la comunidad un parque recuperado.
“Para EPA es muy importante atender el llamado de la comunidad para intervenir los parques y algunos puntos críticos de la ciudad, porque así estamos aportando con nuestro trabajo a embellecer estos espacios para el disfrute de los niños y niñas”, aseguró Diana Martínez, directora de la oficina de gestión social de la entidad.
De igual forma, la Empresa de Todos, hace un llamado para que la ciudadanía continúe comprometida con el cuidado de estos espacios y realicen una adecuada disposición de los residuos.
De forma articulada, la Alcaldía de Armenia y el Departamento para las Prosperidad Social hacen el llamado para que las familias y beneficiarios cuyabros del programa de Devolución del IVA realicen sus cobros hasta el próximo 19 de agosto, en cualquier punto Facilísimo de la ciudad, de acuerdo con el pico y cédula establecido:
● Agosto 5: cédulas terminadas en 1
● Agosto 6: cédulas terminadas en 2
● Agosto 8: cédulas terminadas en 3
● Agosto 9: cédulas terminadas en 4
● Agosto 10: cédulas terminadas en 5
● Agosto 11: cédulas terminadas en 6
● Agosto 12: cédulas terminadas en 7
● Agosto 13: cédulas terminadas en 8
● Agosto 16: cédulas terminadas en 9
● Agosto 17: cédulas terminadas en 0
Las personas beneficiadas deben asistir el día que les corresponde; tener en cuenta que domingos y festivos NO hay servicio; y el horario de atención será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.