Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer el proceso de reactivación económica en los diferentes sectores productivos de la capital cuyabra, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico abrió la convocatoria para celebrar un convenio por asociación con una entidad sin ánimo de lucro, que por valor de $336 millones, impulsará las escuelas de campo en temas de producción y comercialización de café.
Sobre el convenio, el secretario de Desarrollo Económico, Jan Diemen Martínez Atehortúa, explicó que: “del total del valor, la entidad sin ánimo de lucro deberá aportar el 30 %, es decir $101 millones y la alcaldía asumirá $235 millones, equivalentes al 70 %”.
Con este tipo de convenios, la Alcaldía de Armenia busca articular la cadena productiva del café y apoyar a los productores de la zona rural cuyabra, así como el proceso de comercialización de los diferentes productos resultado de la transformación del grano, aplicando el componente de ciencia, tecnología e innovación.
¿Estás interesado? Estas son las condiciones
Dentro de los criterios que deben cumplir las organizaciones sin ánimo de lucro interesadas, está la acreditación, en debida forma, de la disponibilidad de dinero en efectivo del 30% del valor total del convenio; igualmente demostrar la experiencia e idoneidad relacionada con el objeto contractual, mediante el Certificado de Existencia y Representación Legal, documento que deberá contar con una vigencia de hasta 30 días de expedición.
Los interesados en participar en esta convocatoria y obtener más información, deberán consultar el documento adjunto y enviar la propuesta con los demás requisitos al correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Empresas Públicas de Armenia ESP informa, que obedeciendo a las labores de empalme para la reposición de la red de distribución de ocho y cuatro pulgadas, este miércoles 10 de agosto se efectuará la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios que se mencionan a continuación:
Sector hidráulico 16: Br Nueva Cecilia, C.R. La Rioja, C.R. Pasadena Country, C.R. Pietra Santa, C.R. Rincón de Andalucía, Cond. Bulevar del Coliseo, Cond. Providencia, Cond. Salamanca, Cond Torres de Marfil, Conj. Palmas de Sorrento, Fundadores, Fundadores Bajo, La Castellana, La Fogata, La Lorena, Las Palmas, Los Profesionales, P. R. Cocora, Providencia, Reserva de Cocora.
Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. La Empresa de Todos agradece la comprensión de los usuarios, ya que estas interrupciones se deben a labores necesarias en las redes de acueducto para garantizar agua potable con calidad y continuidad.
En el segundo Comité de Justicia Transicional la Alcaldía de Armenia expuso los avances en materia de atención a la población víctima del conflicto armado que residen en la capital quindiana; se destacó que Armenia tiene 21.954 personas víctimas, según la red nacional de información, los cuales se ven beneficiados de la cobertura de salud; también en el área de educación con un total de 2.296 estudiantes inscritos en las instituciones educativas del municipio, beneficiados con transporte y alimentación escolar; oportunidades para proyectos productivos con asesoría del SENA y beneficios de vivienda para tres personas víctimas del conflicto que resultaron favorecidas con el programa de la manzana 40 del barrio La Patria.
Harol Galvis Peláez, enlace para la población víctima, señaló que: “la Alcaldía de Armenia también garantiza la participación efectiva de la mesa, la cual está totalmente respaldada por el señor alcalde; la Administración Municipal ha hecho una inversión de $107 millones para la atención humanitaria inmediata para personas u hogares que llegan huyendo del conflicto armado de otros lugares del país”.
También se realizó seguimiento de la Política Pública de víctimas del conflicto armado que residen en Armenia, se abordó el plan de prevención y protección de los derechos humanos y derecho internacional humanitario, se hizo seguimiento al plan de acción territorial para la atención de las víctimas del conflicto armado del municipio y se realizó la inclusión de las comunidades indígenas y negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros que serán convocados a partir del tercer Comité de Justicia Transicional.
La Administración Municipal continúa habilitando puntos de vacunación contra la COVID-19 para que la ciudadanía que aún falta por iniciar, completar o reforzar sus esquemas, acudan a los puestos de vacunación que tiene habilitados la Secretaría de Salud Municipal.
Hoy miércoles 10 de agosto, el biológico estará disponible en el centro comercial Bolívar, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., con 114 dosis de Pfizer y 15 de Sinovac; disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Desde el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda se evidenció que la inflación en Armenia mostró en julio un incremento de 1.03 %, y para lo que va corrido del año, de 8.06 %; la inflación anual acumuló un 10.72 %.
En la inflación mensual, la mayor contribución es en vestidos con el 4.68 %, seguido por restaurantes que aportó 1.48 %, alimentos 1.23 %, transporte 0.98 %, enseres 0.95 %, salud 0.87 %, recreación 0.64 % y bebidas alcohólicas disminuyó -0.12 %.
Para las cifras de lo que va corrido del año, es decir, de enero a julio, la mayor contribución es de los alimentos con 15.95 %, seguido por enseres y muebles del hogar con 12.81 %, restaurantes con 9.09 %, educación 8.49 %, vestidos 7.78 %, salud 5.78 %, transporte 5.42 % y recreación 5.03 %.
Para la cifras anuales, es decir, entre julio de 2021 y julio de 2022 la mayor contribución fue de los alimentos 23.68 %, enseres 15.37 %, restaurantes 14.27 %, recreación 8.97 %, transporte 8.53 %, salud 7.66 %, bebidas alcohólicas 5.52 % y vestidos 5.29 %.
Se debe anotar que la presión en los precios de los alimentos empieza a ceder aunque su nivel sigue siendo alto. Los enseres y los restaurantes ejercen presión en los precios que afrontan los hogares en Armenia.
Con la firma del acta de inicio y la aprobación por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia del Plan de Manejo de Tránsito (PMT), se empezaron las actividades preliminares por parte del contratista a cargo de la adecuación y mejoramiento de la estructura de pavimento en el tramo comprendido entre la glorieta Malibú y Tres Esquinas, sentido norte sur.
Esta obra que tiene una duración de cuatro meses, cuenta con una inversión por parte del municipio de $3.945.979.953, incluida la interventoría y complementa la calzada sur norte que acaba de terminar el Invías, con un valor similar.
Una vez se surtan las actividades preliminares, se realizará el cierre del carril norte sur y el tráfico será trasladado al corredor sur norte (intervenido por Invías), con el fin de darle celeridad a la construcción y poder hacerle entrega a los cuyabros antes de finalizar el 2022.
Es importante destacar que esta obra que representaba grandes inconvenientes para la movilidad hacia el sur de la ciudad, se logró gracias a la gestión del alcalde José Manuel Ríos Morales con el Gobierno Nacional, a través de recursos compartidos.