Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La planificación familiar es una herramienta esencial para nuestro bienestar y el de nuestras familias, por esto, desde Red Salud invitamos a la población a asistir a controles periódicos, allí, recibirán información adecuada y personalizada sobre los métodos de planificación familiar disponibles, que proporcionan ventajas en el control de la fertilidad, lo cual permite decidir a cada usuario el momento y la cantidad de hijos que desea tener.

Es importante acudir a control de planificación familiar para conocer a fondo los efectos secundarios que pueden tener algunos métodos, debido a que cada organismo es diferente y lo que funciona para una persona, puede no ser la mejor alternativa para otra.

Este servicio está disponible para la población de 14 años en adelante, igualmente la comunidad menor de esta edad podrá acceder a consulta para recibir educación preventiva. Para mayor información, pueden acudir al Centro de Salud más cercano.

Con la aprobación del proyecto de acuerdo que permitirá asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias, la Administración Municipal podrá mejorar la infraestructura vial regional, como también adquirir servicios de apoyo financiero para adelantar proyectos de agua potable y saneamiento básico de la ciudad.

El valor  total para ejecutar dichas obras y proyectos es de $124,724 millones, que estarán destinados así: $54.757 millones en adquisición de servicios de apoyo financiero para adelantar proyectos de agua potable y saneamiento básico en el municipio de Armenia y $69.967 millones, los cuales serán destinados para la infraestructura vial regional.

Estas vigencias futuras son la materialización que se había planeado desde el Plan de Desarrollo con fuente de financiación crédito interno, donde toda la tramitología del crédito ya fue surtida, por ende, la Administración de James Padilla García se encuentra en la etapa de los requisitos para poder ejecutar estos recursos.

Ante esto, el secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero anota que: “Los primeros requisitos son las vigencias futuras, por lo tanto, este importante proyecto nos permite tener luz verde para empezar a celebrar dichos contratos y a ejecutar las macro obras que tendrá el Plan de Desarrollo en el cuatrienio de Padilla García”.

Durante el segundo debate del proyecto de acuerdo para modificar el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio de Armenia para la vigencia 2025, el secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, explicó que se incorporará 18.000 millones de pesos al presupuesto público en razón de los recursos del crédito que tiene como autorización al alcalde James Padilla García.

El impacto que generará este proyecto será para los proyectos de la Secretaría de Educación y Secretaría TIC, donde se realizará la compra de insumos tecnológicos que acompañarán las diferentes instituciones educativas de la ciudad en pro del mejoramiento de la calidad educativa.

Es así como se espera que estas herramientas sean aprovechadas en su máxima totalidad y se garantice una educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes de Armenia.

El alto volumen de tráfico que en un día manejan las glorietas de la ciudad, muestra la importancia y urgencia del desarrollo y construcción de obras que minimicen el impacto como lo logrará el intercambiador de la glorieta de Bomberos, obra que iniciará este año.

“Tenemos un comparativo que refleja el volumen total, en un día, las glorietas de la ciudad. Por ejemplo, la de La Cejita, es la de mayor demanda con cerca de 11 mil vehículos transitando en horas pico; le sigue la de la calle segunda, que es la que conocemos como la glorieta de Bomberos, con cerca de 8 mil”, informó Claudia Milena Arenas Agudelo, titular de la dependencia de Infraestructura.

Este mismo estudio, que se realizó con un comparativo con el año 2017, arrojó que la tercera glorieta que más demanda presenta en la ciudad es la que está ubicada en el sector de El Bosque.

Intercambiador de la calle segunda, un gran avance para Armenia

Justamente la construcción de este intercambiador, ubicado sobre la calle segunda, se convierte en un ambicioso proyecto de 50 mil millones de pesos, entre obra e interventoría, que tendrá una ejecución de dos años.

“En el orden de máxima demanda, esta glorieta es la segunda intersección de la ciudad que tiene mayor tráfico promedio en una hora pico, por lo que se hace necesario proponer una solución de movilidad que garantice el tráfico continuo en todos los sentidos”, agregó la ingeniera.

Lo que busca la obra es mejorar, ostensiblemente, la movilidad en este sector de la ciudad garantizando, a través de un intercambia y de un ordenador vial en la parte superior, el tráfico en todos los sentidos y durante todo el día.

Las inversiones para este 2025

Es importante destacar que, la Secretaría de Infraestructura ejecutará un recurso aproximado de 125 mil millones de pesos que servirán como aporte para el desarrollo de la capital del Quindío, tras la autorización del Honorable Concejo Municipal que, en plenaria el pasado 27 de enero aprobó al mandatario local, James Padilla, asumir compromisos de vigencias futuras.

Cabe recordar que esta autorización, por parte de la corporación, también beneficiará la intervención de la malla vial en puntos estratégicos y neurálgicos de la ciudad, así como la continuidad de descontaminación de quebradas de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov