Herramientas de Accesibilidad
A partir de este lunes, 3 de febrero, se estará expidiendo la facturación del impuesto Predial Unificado, la cual será entregada en cada uno de los hogares de la ciudad junto con el recibo de EPA; además de esto, estará habilitado el portal tributario para que allí acceda a descargarla y pagarla en línea.
Recuerde que, durante el mes de febrero y hasta el último día hábil del mes de marzo habrá descuento del 10% por pronto pago, y desde abril hasta el último día hábil del mes de junio se deberá pagar valor total sin descuento y, a partir del mes de julio, se cargarán intereses moratorios.
Desde la dirección de la cartera de Hacienda, aconsejamos a los armenios evitarse largas filas en la Tesorería Municipal y hacer uso de los puntos de pagos autorizados como los son: Facilísimo, la EDEQ y los siguientes bancos: Occidente, Av Villas, Caja Social, Banco de Bogotá, Colpatria, Sudameris, Bancoomeva, BBVA, Popular, Bancolombia, Davivienda y PSE a través de nuestro Portal Tributario www.armenia.gov.co
El pasado 29 de enero se conmemoró el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad crónica e infecciosa que afecta principalmente los nervios periféricos y la piel.
A pesar de los estigmas que históricamente han acompañado esta enfermedad, la Lepra tiene cura mediante un tratamiento regular, completo y oportuno, por eso, invitamos a la comunidad que, ante cualquier mancha clara u oscura, nódulos en la piel que se vean o pérdida de la sensibilidad, se acerque al Centro de Salud más cercano.
La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo con un diagnóstico adecuado, buscando que el paciente pueda vivir plenamente sin las secuelas de la enfermedad.
Con una significativa reducción de casos de homicidios intencionales del 15% en el año 2024, se evidencia el compromiso de la Alcaldía de Armenia con la seguridad, combatiendo firmemente y con mano dura, los delitos en la ciudad.
Los operativos constantes, diurnos y nocturnos, en conjunto con Policía y Ejército han generado un gran impacto en los armenios, a tal punto de tener registros, en el año 2023, de 78 casos y, en 2024, de 66 reportados.
Otros casos de disminución de cifras
Las cifras que fueron entregadas por las autoridades, no solo reportan reducción en este punto, también en los casos de lesiones personales que pasaron de 586 (en 2023) a 469 (en el 2024), representaron una disminución del 20%.
Por su parte, las extorsiones también están en la lista, registrando una disminución del 10% con 60 casos reportados vs 54 del año inmediatamente anterior.
Como resultado de los operativos adelantados en conjunto, se lograron 1.415 capturas por todos los delitos, y se logró la incautación de 49 armas de fuego legales y 78 ilegales; así como la retención de 519 kilos de marihuana, 30 kilos de base de coca, 8 kilos de bazuco y 37 kilos de cocaína.
En las acciones para destacar se encuentra la recuperación de 59 motocicletas y 20 vehículos que le fueron recuperados a los ciudadanos.
En este 2025, las autoridades continúan trabajando arduamente y doblando esfuerzos para seguir ofreciendo a los armenios una Armenia, segura, bonita y con proyección.
El dato: Armenia se encuentra en la lista de ciudades que, durante los dos últimos años, no han registrado secuestros.
En respuesta a la invitación del gobierno japonés, a través de su embajador Takasugi Masahiro, el alcalde de Armenia, James Padilla García, junto con el alcalde de Calarcá y otras personalidades del gobierno nacional, reafirma el compromiso de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación internacional con Japón.
El gobierno japonés ha sido un aliado estratégico para el municipio de Armenia en los últimos años, apoyando iniciativas clave para el desarrollo de la ciudad y el departamento del Quindío. Esta visita consolida los lazos de cooperación, abriendo nuevas oportunidades de trabajo conjunto en diversos sectores.
La Administración Municipal sigue apostando por la proyección internacional de Armenia, promoviendo el intercambio de conocimientos y la gestión de alianzas que beneficien a la ciudad y su comunidad.
En una unión de esfuerzos entre la Policía, el Ejército, el INPEC y la Secretaría de Gobierno, el alcalde de Armenia, James Padilla García, continúa recuperando diferentes sectores de la ciudad. Un claro ejemplo de ello es la intervención en la antigua estación del ferrocarril, donde, gracias al trabajo social de los privados de la libertad, se adelantan labores de limpieza y embellecimiento para devolverle a este espacio su valor histórico y cultural.
Esta iniciativa, además de mejorar el entorno urbano, permite a los internos contribuir positivamente a la sociedad a través del servicio comunitario. La articulación de estas entidades refuerza el compromiso de la Administración Municipal con la transformación y recuperación de Armenia, promoviendo una ciudad más limpia y ordenada.
La Alcaldía reitera su agradecimiento a las instituciones involucradas y continúa trabajando para hacer de Armenia una ciudad más bonita y con espacios renovados para el disfrute de todos.